BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

01 de Junio de 2023

Realizan encuentro en defensa de los salares frente a la minería del litio en Copiapó



Dos días fueron en los que diversas organizaciones sociales y comunidades de la región de Atacama se reunieron en el encuentro “Territorios y comunidades en defensa de salares ante la minería del litio”, realizado en la sede del Colegio de Profesores y Profesoras de Copiapó y que se originó con el objetivo de diagnosticar amenazas y proyectar estrategias para abordar los conflictos que se viven en el territorio ante el avance de la agenda de explotación minera en el territorio, convocando alrededor de 60 personas.

Comunicaciones OLCA

La tarde del viernes 27, con una significativa cantidad de asistentes, se realizó el foro "Nuevas amenazas a los salares: Visiones desde Chile, Argentina y Bolivia". En esta actividad, se realizó una exposición e intercambio de las diversas experiencias que se vive ante la minería en el denominado “Triángulo del Litio”, el cual incluye a los países de Chile, Argentina y Bolivia.

Esta actividad contó con la presentación de una mesa compuesta por Luciano Travella (Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural), Elena Rivera (Comunidad Colla Comuna de Copiapó), Julieta Carrizo (Asamblea de Fiambalá Despierta de Catamarca, Argentina) y Gonzalo Mondaca (Centro de Documentación e Información de Bolivia), quienes compartieron las amenazas y puntos críticos que se han manifestado tras la minería del litio.

Para ver el registro del Foro: https://www.youtube.com/watch?v=EmATQN_d7qg&t=4153s

En tanto, el sábado 28 de mayo, integrantes de diversas organizaciones y comunidades se hicieron parte de jornadas de trabajo en las cuales identificaron las principales amenazas que presenta la explotación de los salares junto con la construcción colectiva de análisis y estrategias para afrontar el escenario que se vive en la actualidad. Asimismo, durante la misma jornada se proyectó el documental “Maricunga: Ecosistema amenazado por la megaminería del litio” y se presentó el informe “Maricunga: El salar en la mira del extractivismo minero para la transición energética”, junto con dar a conocer elementos centrales de la Estrategia Nacional del Litio y el recorrido político-institucional que ha tenido este mineral durante los últimos tres gobiernos de Chile.

A esto se suma una visita al Salar de Maricunga que realizaron representantes de OLCA, CECPAN, CEDIB y la Comunidad Colla Comuna de Copiapó durante el domingo 28 de mayo, pudiendo observar en terreno algunas de las faenas mineras que se están desarrollando en el ecosistema, sumado a dimensionar presencialmente la importancia del salar.



-
El encuentro fue convocado por el Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina - OCMAL, Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales - OLCA, Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural - CECPAN y la Comunidad Indígena Colla Comuna de Copiapó; con el apoyo de Pan para el Mundo y la Fundación Rosa Luxemburgo.

673

    





Humedales / Minería a gran escala / Pueblos originarios / Agua /

Chile - Humedales

Consejera republicana y su familia se oponen a proteger humedal en el Gran Concepción (05/09/2023)

El oscuro negociado del blanco Litio: Renuncia Marcelo Rocha a su cargo en Enami (03/07/2023)

Maricunga: El salar en la mira del extractivismo minero para la transición energética (01/06/2023)

Encuentro: Territorios y comunidades en defensa de salares ante la minería del litio (16/05/2023)

Comunidad indígena colla: “Pedimos presencia en el directorio de la Empresa Nacional del Litio, es la única forma de que no nos destruyan” (10/05/2023)

Consejo de Pueblos Atacameños cuestiona Estrategia Nacional del Litio y emplaza al gobierno (05/05/2023)

Extracción del agua en los salares: el conflicto socioambiental que amenaza la Estrategia del Litio (04/05/2023)

¿Nacionalización del litio en Chile? (04/05/2023)

“Bombear agua a la cuenca del Salar de Atacama es una aberración ecológica” (28/04/2023)

Humedales

El llamado “Triángulo del litio” y las falsas soluciones al cambio climático. Argentina (21/06/2023)

Minería a gran escala

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones”. Ecuador (21/08/2023)

Pueblos originarios

SAICM ICCM5: Organizaciones de la sociedad civil y pueblos indígenas de 74 países instan a eliminar los plaguicidas más peligrosos del mundo. Internacional (25/09/2023)

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Denuncian atentado contra Miriam Miranda, Coordinadora General de la Organización Fraternal Negra Hondureña. Honduras (19/09/2023)


Ver más:
Humedales / Minería a gran escala / Pueblos originarios / Agua /