BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

29 de Junio de 2023

Comunicado del Consejo de Pueblos Atacameños frente a reunión sobre litio del Presidente chileno en San Pedro de Atacama



COMUNICADO PÚBLICO CONSEJO DE PUEBLOS ATACAMEÑOS FRENTE A LA VENIDA DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA A SAN PEDRO DE ATACAMA.

Los pueblos originarios de Chile y la ciudadanía, todos y todas escuchamos un 20 de abril por cadena nacional a su Excelencia Presidente de la República don Gabriel Boric Font, anunciando la estrategia nacional del litio, y de forma categórica señaló su compromiso de reunirse personalmente con el Consejo de Pueblos Atacameños.

Con fecha 23 de junio se sostuvo reunión con avanzada presidencial en San Pedro de Atacama, siendo informados de un diálogo directo entre el Presidente con la organización para el día viernes 30 de junio, contando con tiempos suficientes para atender a las diversas realidades, conflictos y dificultades que comprende la extracción del litio para la cuenca del Salar de Atacama.

Sin embargo, no se nos informó que esta instancia se reunirán invitados por el propio Gobierno, tanto al pueblo Aymara, Collas y comunidades de Alto Loa, lo que a esta altura suma más de 48 organizaciones indígenas, esto no fue debidamente informado, razón que las comunidades que integran el Consejo de Pueblos hemos decido no participar de esta instancia, esto debido principalmente a que las comunidades de los pueblos originarios del norte deben tener sus propios diálogos y tiempos con el Presidente de la República.

La estrategia nacional del litio y la relevancia que tiene para el país, requiere de diálogos directos con las comunidades en sus respectivos territorios, conforme establece los principios rectores contenidos en el Convenio 169 de la OIT, en consecuencia, hacemos un llamado respetuoso al Presidente de la República, para que pueda tomarse el tiempo suficiente de atender a las comunidades del Pueblo Colla, pero en sus territorios, no es lo mismo el Salar de Maricunga con el Salar de Atacama, las necesidades son distintas, de igual forma con el Pueblo Aymara y con las comunidades emplazadas en Alto Loa.

Entendemos y seremos siempre respetuosos de las voces de cada territorio, que en una instancia de 3 horas es imposible atender las necesidades y la deuda del Estado de Chile que es histórica con los pueblos originarios del norte, si su Excelencia se allanó a dialogar directamente con la organización, esperábamos que este primer Hito se concretara en esos términos.

Por el respeto a los territorios, las comunidades originarias del norte de Chile, la diversidad de sus demandas, nos restamos de este encuentro masivo y mediático, perdiendo el objetivo del Hito que se comprometió públicamente.

CONSEJO DE PUEBLOS ATACAMEÑOS
Jueves 29 de junio 2023.

228

    





Minería a gran escala / Pueblos originarios / Participación Ciudadana / Convenios internacionales /

Chile - Minería a gran escala

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave” (21/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p. (14/11/2023)

Lanzan en Penco libro sobre la defensa de la población ante la amenaza de la minería de tierras raras (06/11/2023)

Comunidad indígena y habitantes de Copiapó buscan anular aprobación ambiental de proyecto minero (30/10/2023)

GNL y Tierras Raras: El interés de empresas extractivas que buscan instalarse en Penco (29/10/2023)

Nueva multa de la Dirección General de Aguas a minera Anglo American por extracción no autorizada en Nogales (26/10/2023)

Comunidad Colla se enfrenta a Codelco por compra de firma australiana Lithium Power (26/10/2023)

Región de Coquimbo: SMA formula 2 cargos graves contra minera Teck CDA por incumplimientos a su permiso ambiental (17/10/2023)

“Una defensa de cerro a mar”: Lanzarán libro sobre la resistencia de la comunidad de Penco contra proyecto minero de tierras raras (16/10/2023)

Minería a gran escala

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

Panamá: las razones detrás de las multitudinarias protestas que exigen el cierre de la mina más grande de Centroamérica. Panamá (07/11/2023)

Pueblos originarios

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

SAICM ICCM5: Organizaciones de la sociedad civil y pueblos indígenas de 74 países instan a eliminar los plaguicidas más peligrosos del mundo. Internacional (25/09/2023)

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Denuncian atentado contra Miriam Miranda, Coordinadora General de la Organización Fraternal Negra Hondureña. Honduras (19/09/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Pueblos originarios / Participación Ciudadana / Convenios internacionales /