BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Italia:
Una de las situaciones denunciadas: la repentina subida del caudal del río Biobío que ha afectado a la población

05 de Septiembre de 2023

Comunidades mapuche pewenche del Alto Biobío se manifiestan por afectaciones de represas Ralco y Pangue de empresa Enel



Comunidades mapuche pewenche del Alto Biobío y el conflicto represas Ralco y Pangue.

- El territorio mapuche pewechenche del Alto Biobío, enfrentó la imposición de mega centrales vinculadas inicialmente a la transnacional Endesa, como fue la represa Ralco y Pangue, que luego fue traspasada a la gigante italiana Enel.

Por Alfredo Seguel - El Ciudadano

Una serie de denuncias e informes de derechos humanos, señalaron que dicho conflicto público empresarial, generó graves afectaciones a la vida cultural y comunitaria de cientos de familias, quienes debieron enfrentar profundos conflictos sociales.

La presa de RALCO, en la cabecera del río Biobío, dio lugar a un embalse de 1.222 Hm3, impactando a unas 3.460 has. de los valles del Bío-Bío, Lomín, Villucura y Lolco, la mayoría de bosques nativos de alta biodiversidad, causando la destrucción de ecosistemas, el desplazamiento de población e incluso, la inundación de un cementerio ancestral.

Hoy los problemas persisten y este 4 de septiembre, Resumen informaba en sus redes sociales, que comunidades mapuche se manifestaban en Alto Biobío, denunciando “diversas acciones irresponsables encabezadas por la transnacional Enel en el territorio, vinculadas a las Centrales Ralco y Pangue, entre las cuales se apunta a la repentina subida del caudal del río Biobío que ha afectado a la población”.

También, señala la publicación: “Asimismo, las comunidades levantan su oposición al avance y permanencia de cuestionados proyectos de infraestructura y energía que pretenden instalarse en el territorio en base a lo que denominan «mal llamado progreso», haciendo un llamado a comunidades y organizaciones que también viven las afectaciones de este tipo de proyectos en diversos territorios”.

Ver además…

Osamentas encontradas en embalse hidroeléctrico en Alto Biobío corresponderían a antiguo cementerio mapuche pewenche

Defensores de los ríos vuelven al Alto Biobío, emblemático territorio de lucha socioambiental

Comunidad represada: La tragedia en el territorio ancestral mapuche pewenche en Alto Bio Bio

En memoria de Nicolasa Quintremán, la emblemática mujer pewenche que defendió un río y el territorio

El conflicto del Estado–Transnacional Endesa/Enel en territorio Pewenche y la muerte de Nicolasa Quintremán

El cementerio pewenche en Alto Bio Bio que fue inundado por Endesa/Enel

Documental Pewenches: Un rescate de la memoria histórica y las formas de vida del valle del Queuco


Fuente:
https://www.elciudadano.com/actualidad/comunidades-mapuche-pewenche-del-alto-biobio-se-manifiestan-por-afectaciones-de-represas-ralco-y-pangue-de-empresa-enel/09/05/

749

    





Hidroeléctricas / Pueblos originarios /

Chile - Hidroeléctricas

Central Rucalhue: rechazan recursos contra proyecto hidroeléctrico en el río Biobío y faenas siguen con luz verde (07/04/2025)

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío (15/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos” (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue (23/11/2024)

Hidroeléctricas

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

Pueblos originarios

Las lecciones de los indígenas sobre cómo cuidar el agua frente a los que especulan con el bien común. Internacional (05/04/2025)

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)


Ver más:
Hidroeléctricas / Pueblos originarios /