BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Internacional:

10 de Abril de 2024

Invitan a la Cumbre Popular por el Acuerdo de Escazú



El próximo viernes 19 de abril se realizará en Recoleta la Cumbre Popular por el Acuerdo de Escazú. La actividad es convocada por el departamento de Gestión Ambiental de la dirección de DIMAO de la Municipalidad de Recoleta en colaboración con la Confederación de Estudiantes de Ciencias Ambientales de la Educación Superior (CECADES), el Encuentro de Juventudes por Escazú (ENJUVES), ONG Escazú Ahora y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA).

Invitación

Fecha: 19 de abril
Lugar: Corporación Cultural de Recoleta (Inocencia #2711)

¡Prepárate para dos jornadas cargadas de inspiración, aprendizaje y acción!

Jornada de Juventudes (9:00 am - 1:30 pm):
Un espacio diseñado para que la juventud se haga escuchar y sea parte activa del cambio. Con paneles, talleres interactivos, el cabildo participativo y la oportunidad de conectarse con líderes ambientales juveniles, esta jornada es la plataforma perfecta para que las nuevas generaciones impulsen soluciones innovadoras para proteger nuestro planeta.

Jornada abierta a todo Público (4:00 pm - 8:00 pm):
¡La acción continúa con una jornada abierta a todos/as/es! Únete a nosotros para participar en los talleres, stands informativos y el GRAN CABILDO PARTICIPATIVO. Esta es tu oportunidad de involucrarte, aprender y tomar medidas concretas para proteger a la naturaleza.

Cronograma de la jornada abierta:

16:00 horas | Stands informativos: Los Stands tienen un carácter informativo y educativo de las distintas unidades y departamentos municipales que se encargan de; energía, gestión hídrica, biodiversidad, participación ciudadana, juventudes, áreas verdes, reciclaje y gestión de residuos.

16:30 - 16:50 horas | Presentación de la Cumbre Popular: La presentación responde a la introducción de la Cumbre y una breve explicación de lo que es el Acuerdo, sus alcances y lo necesario para su implementación efectiva.

16:50 - 18:00 horas | Talleres ambientales: En el contexto de acercar la información en asuntos ambientales y educar a la comunidad, se realizarán talleres en función de los Stands existentes en el patio y en el teatro si el taller amerita una presentación con proyección de diapositivas. Los talleres se realizan de manera simultánea en ambos espacios.

18:00 - 19:45 | Cabildo participativo: El Cabildo se realizará con el objetivo de recopilar la mayor cantidad de perspectivas relacionadas a los espacios de acceso a la información de la comuna. Además, busca empoderar a la comunidad, dando énfasis en el reconocimiento de sus derechos humanos ambientales y presentar la oportunidad de recomponer el Comité Ambiental Comunal de Recoleta.

19:45 - 20:00 | Cierre de la cumbre: Se presenta la proyección a futuro posterior a la Cumbre popular, los alcances de la información obtenida en el encuentro y un discurso que finalice la jornada.

¡No te pierdas esta oportunidad de ser parte del cambio!

Regístrate ahora en nuestro formulario de inscripción: https://forms.gle/ftyKMM5NYKPbKqXM9
O escribenos al correo: hhube@recoleta.cl



354

    





Convenios internacionales / Participación Ciudadana / Política ambiental / Derechos humanos /

Chile - Convenios internacionales

Presentación inicial del Observatorio Latinoamericano de la Globalización: un hito para el análisis crítico de la coyuntura internacional (30/12/2024)

Biodiversidad al mejor (im)postor (21/12/2024)

La desaparición de Julia Chuñil en medio de una trama oculta de CONADI y empresario forestal (13/12/2024)

Sus huellas y las de un vehículo: Familia de dirigenta mapuche invocó acuerdo de Escazú ante nulo avance en su búsqueda y años de amenazas (04/12/2024)

La CIDH declaró a Chile responsable por violaciones a derechos humanos en proceso penal contra 135 personas del Pueblo Mapuche entre 1989 y 1992 (21/11/2024)

Nota al 8° informe periódico de Chile ante el Comité de la CEDAW (06/11/2024)

La lucha de las mujeres en la defensa de sus territorios, se expone en el informe enviado al Comité CEDAW (16/10/2024)

Mercados de Carbono: entre la reducción de las emisiones y la paradoja del mercado (08/10/2024)

Participación en la Cumbre Popular por el Acuerdo de Escazú (03/05/2024)

Ministerio de Desarrollo Social respaldó interés nacional de Central Rucalhue sin pronunciarse sobre posibilidad de nueva consulta indígena (29/04/2024)

Convenios internacionales

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

“Fracasó la agenda para movilizar recursos”: COP16 no logra financiamiento para restaurar la naturaleza. Internacional (16/11/2024)

Pronunciamiento del Foro Social frente a la APEC. Internacional (14/11/2024)

La negociaciones de cambio climático podrían socavar la precaución ante la geoingeniería exigida por la Convención sobre la Biodiversidad. Internacional (11/11/2024)

Participación Ciudadana

Vecinos de toda Cantabria protestan contra los destrozos de humedales, manantiales y montes de las obras del parque eólico de El Escudo. España (20/08/2024)

Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)


Ver más:
Convenios internacionales / Participación Ciudadana / Política ambiental / Derechos humanos /