BUSCAR en www.olca.cl


- Bolivia:

05 de Junio de 2024

PROBIOMA recibe un reconocimiento de la Cámara de Diputados de Bolivia por su destacada labor medioambiental



La Cámara de Diputados del Estado Plurinacional de Bolivia otorgó un especial reconocimiento a PROBIOMA (Productividad Biosfera Medio Ambiente) por su larga trayectoria, su destacada labor en el desarrollo nacional en agroecología, soberanía alimentaria e investigaciones socioambientales y su compromiso con la protección y conservación del medio ambiente en el país.

En sus redes sociales, PROBIOMA publicó al respecto lo siguiente:

Hoy es un día de agradecimiento y orgullo para todos los que formamos parte de PROBIOMA. Con inmensa gratitud compartimos que hemos recibido un reconocimiento por parte de la Cámara de Diputados del Estado Plurinacional de Bolivia. La entrega de este homenaje tuvo lugar en el Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado, en el marco del Día del Medio Ambiente.

"Reconocimiento a PROBIOMA felicitándole por su larga trayectoria y por la destacada labor institucional contribuyendo al desarrollo nacional en la agroecología, impulsando la soberanía alimentaria e investigaciones socioambientales desde el año 1990, mostrando su compromiso con la protección y conservación del medio ambiente, en nuestro Estado Plurinacional de Bolivia".

Este reconocimiento no solo honra nuestros 34 años de trabajo, sino que también refuerza nuestro compromiso con la protección y conservación del medio ambiente. Cada paso que hemos dado ha sido con el objetivo de dejar un impacto positivo y duradero en nuestra tierra y nuestra gente.

Agradecemos a todos aquellos que han sido parte de este viaje, a quienes han creído en nuestra misión y a todos los que diariamente trabajan con pasión y dedicación en PROBIOMA. Este reconocimiento nos impulsa a seguir adelante con más fuerza y determinación.



379

    





Soberanía alimentaria / Política ambiental /

Bolivia - Soberanía alimentaria

La seguridad y la soberanía alimentaria en Bolivia están en riesgo (20/12/2017)

Los alimentos transgénicos deben llevar etiqueta con la sigla OGM (06/06/2016)

Se extiende el uso de bioplaguicidas (05/10/2015)

Organizaciones establecen alianza para visibilizar los alimentos producidos de manera ecológica y saludable (13/09/2014)

Monocultivo, monoconsumo, monocultura (18/07/2013)

Transnacional de comida chatarra abandona el país ante fuerte rechazo cultural y social (13/06/2013)

Coca-Cola y McDonalds se van de Bolivia (30/07/2012)

Soberanía alimentaria

Multinacionales contra soberanía alimentaria: Hasta las semillas se roban. Internacional (09/05/2025)

Realizan tercera titulación huertera del programa familiar de mejoramiento de huertas. Chile (21/07/2024)

María Elena Rozas y normativa sobre Semilla Tradicional: “Para continuar con textos engañosos, nosotros no estaríamos disponibles”. Chile (11/05/2024)

Rechazo a la resolución del Ministerio de Agricultura de Chile sobre semilla tradicional. Chile (07/05/2024)

“No más zona de sacrificio para Colbún”: Movimiento ciudadano levanta alertas por proliferación de proyectos fotovoltaicos en terrenos agrícolas. Chile (17/03/2024)

Productores orgánicos denuncian apropiación de semillas ancestrales en Chiloé: Apuntan a SAG, FIA y Universidad. Chile (22/12/2023)

Encuentro de Saberes invita a talleres abiertos y gratuitos en la comuna costera de La Araucanía. Chile (01/12/2023)

ANAMURI realiza en Valparaíso su Tercer Congreso Nacional. Chile (20/10/2023)

El Movimiento por el Agua y los Territorios realizó su Escuela Popular de Invierno. Chile (02/08/2023)

Política ambiental

Litio y salares: las denuncias que no le importaron al Estado chileno para asociarse con Rio Tinto. Chile (29/05/2025)

Vienen por todo, y les despejan el camino. Chile (26/05/2025)

Justicia climática desde abajo: Talleres virtuales impulsan respuestas locales a crisis global. Chile (19/05/2025)

En Chile protestan contra ley que rebaja la evaluación ambiental. Chile (13/05/2025)

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA. Chile (12/05/2025)

Comunidades mapuche williche de Quinchao y Hualaihué intercambian experiencias en histórico encuentro sobre Espacios Costeros Marinos (ECMPO). Chile (27/04/2025)

Conversatorio “No a la criminalización de las y los defensores de la naturaleza”. Chile (26/04/2025)

Dos años de la Estrategia Nacional del Litio: De la renuncia a la Empresa Nacional al “conocer para explotar”. Chile (20/04/2025)

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua. Chile (02/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile. Chile (27/03/2025)


Ver más:
Soberanía alimentaria / Política ambiental /