BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

21 de Julio de 2024

Realizan tercera titulación huertera del programa familiar de mejoramiento de huertas



El programa familiar de mejoramiento de huertas de Fundación Lican tituló a una nueva generación de huerteras el pasado 18 de julio en Tirúa, región del Biobío. Así se cerró un ciclo talleres que entregó reconocimientos a las más de 14 participantes que lograron cumplir con los requisitos de la capacitación.

En el evento participaron huerteras de Los Maquis y de la parte central de la comuna de Tirúa, acompañadas por las huerteras que se incorporaron desde años anteriores. Cabe destacar que en esta oportunidad se compartió con comida de pertinencia territorial, preparada por la mismas asistentes. Destacaron entre esos platos las empanadas de cochachuyo, milcao, sopaipillas de papas, pebre y otras salsas autóctonas.

En el marco de este programa, Verónica González del Equipo OLCA dio una charla magistral sobre “defensa de los territorios”, donde se revisaron, aclararon y profundizaron conceptos en torno a estrategias de defensa territorial. Además, se reflexionó en torno a la vida y lucha de tremendas defensoras como Berta Cáceres, Máxima Acuña y Nicolasa Quintreman. Se dio cierre a la charla analizando cómo cada una de las huerteras realiza en lo cotidiano estrategias de defensa del territorio tales como propagación de la biodiversidad, aportando a la soberanía alimentaria, a la vida comunitaria y ejerciendo la vida en el territorio.



Comunicaciones OLCA


290

    





Soberanía alimentaria / Biodiversidad / Derechos de las mujeres / Pueblos originarios /

Chile - Soberanía alimentaria

María Elena Rozas y normativa sobre Semilla Tradicional: “Para continuar con textos engañosos, nosotros no estaríamos disponibles” (11/05/2024)

Rechazo a la resolución del Ministerio de Agricultura de Chile sobre semilla tradicional (07/05/2024)

“No más zona de sacrificio para Colbún”: Movimiento ciudadano levanta alertas por proliferación de proyectos fotovoltaicos en terrenos agrícolas (17/03/2024)

Productores orgánicos denuncian apropiación de semillas ancestrales en Chiloé: Apuntan a SAG, FIA y Universidad (22/12/2023)

Encuentro de Saberes invita a talleres abiertos y gratuitos en la comuna costera de La Araucanía (01/12/2023)

ANAMURI realiza en Valparaíso su Tercer Congreso Nacional (20/10/2023)

El Movimiento por el Agua y los Territorios realizó su Escuela Popular de Invierno (02/08/2023)

Machi de territorios de Villarrica: “la industria salmonera impacta desde los ríos cordilleranos hasta el Pacífico” (27/06/2023)

Paraíso agroecológico en la Araucanía: 35 años de trayectoria de Mongelechi Mapu (09/06/2023)

Soberanía alimentaria

PROBIOMA recibe un reconocimiento de la Cámara de Diputados de Bolivia por su destacada labor medioambiental. Bolivia (05/06/2024)

Biodiversidad

Liberación de Paul Watson, defensor de las ballenas: una victoria estratégica de la ciudadanía organizada, los y las defensoras socioambientales y de derechos humanos. Dinamarca (17/12/2024)

“Proteger las ballenas no es un crimen”: La campaña desde Chile por la libertad de Paul Watson. Dinamarca (15/12/2024)

Primera victoria de la campaña ciudadana internacional: Alcaldía de París otorga la ciudadanía honorífica al defensor de las ballenas Paul Watson. Dinamarca (12/12/2024)

“Fracasó la agenda para movilizar recursos”: COP16 no logra financiamiento para restaurar la naturaleza. Internacional (16/11/2024)

La negociaciones de cambio climático podrían socavar la precaución ante la geoingeniería exigida por la Convención sobre la Biodiversidad. Internacional (11/11/2024)


Ver más:
Soberanía alimentaria / Biodiversidad / Derechos de las mujeres / Pueblos originarios /