BUSCAR en www.olca.cl


- España:

20 de Agosto de 2024

Vecinos de toda Cantabria protestan contra los destrozos de humedales, manantiales y montes de las obras del parque eólico de El Escudo



(eldiariocantabria.publico.es) - Los Colectivos Vecinales en Defensa del Territorio se han concentrado este martes frente al Ayuntamiento de Molledo para denunciar el "atropello" que están causando las obras del polígono eólico El Escudo, que denuncian que están "destrozando los humedales protegidos, los manantiales, los montes y las brañas" y las administraciones locales y regionales lo están "permitiendo".

A la protesta han asistido este mediodía unas 200 personas, según los organizadores, que han coreado varias proclamas y permanecido frente a la sede del Consistorio con pancartas con lemas como “Polígonos eólicos no”, para poner de manifiesto que la población de los ayuntamientos afectados lleva "siglos de atropellos y decenios de abandono".

Han participado vecinos de los ayuntamientos de Molledo, San Miguel de Aguayo, Campoo de Yuso y Luena, los afectados por la delimitación del parque El Escudo, así como de otros puntos de Cantabria que quieren denunciar que se construya esta instalación "en uno de los parajes más valiosos desde el punto de vista medioambiental y paisajístico de Cantabria", donde se encuentran "cinco grandes humedales protegidos a nivel regional, nacional y europeo".

Durante la concentración se ha leído un manifiesto que ha puesto de relieve "la rabia y el resentimiento" de la población, que aseguran que "hará que no se bajen los brazos frente a empresas como Iberdrola y el Banco Santander que se quieren apoderar del territorio y del patrimonio de las comarcas y del futuro de los vecinos".

"Está en juego la conservación de nuestras tierras, de nuestra industria agroalimentaria, del patrimonio cultural, de la artesanía, de la biodiversidad en esta hermosa tierra, precisamente las fortalezas para nuestro bienestar presente y futuro", han remarcado. Asimismo, han repasado los "atropellos cometidos por los sucesivos gobiernos de acá y allá" tras "la dejación de la gestión de los montes en la administración, el retorcimiento de las leyes y de la figura del interés público para obligar a la concesión de permisos de obra y a las concesiones de uso de los terrenos".

Los vecinos han criticado que "la remodelación por el control político-administrativo" de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU), con la "pretensión" de "agilizar trámites" según la Consejería de Fomento, ha "restringido la capacidad de los concejos de gestionar sus territorios".

Finalmente, han subrayado que el de El Escudo está "asociado a otros polígonos industriales ya aprobados por separado por las diferentes administraciones, pero que enmascaran un gran polígono fraccionado". Junto a él, han detallado, están proyectados los de Cuesta Mayor, Alsa y Campo Alto-La costana, y más al sur los de Bustatur y Somaloma-Las Quemadas, asociados a otros polígonos aún por aprobar.

Fuente:
https://eldiariocantabria.publico.es/articulo/medio-ambiente/vecinos-toda-cantabria-protestan-destrozos-humedales-manantiales-montes-obras-parque-eolico-escudo/20240820185416162004.html#md=modulo-port

239

    





Energía / Participación Ciudadana / Destrucción de fuentes de agua /

España - Energía

Protestan en España contra los parques eólicos: “Renovables sí, pero no así. No a este precio” (12/04/2025)

Infame fondo BlackRock de EE.UU. se consolida en España y expande su influencia (08/11/2024)

El rastro del hidrógeno: consumo de agua, energía renovable y prácticas coloniales (08/04/2024)

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia paraliza 13 parques eólicos en Galicia por posible daño al medioambiente (05/03/2024)

España desmantelará la tercera parte de sus aerogeneradores en cinco años (13/12/2023)

Organizaciones de toda Europa unen su voz contra el H2Med: “Es una infraestructura innecesaria que agravará la crisis energética” (24/10/2023)

El Gobierno español tumba un proyecto solar de 172 MW de Statkraft en Alicante por su impacto ambiental (04/09/2023)

Una facción de Ecoloxistas en Acción afín a la directiva estatal, voluntarios de Greenpeace y Amigas da Terra defienden la instalación de más eólicos en Galicia (21/08/2023)

Las trabas de las eléctricas bloquean en España cientos de proyectos de autoconsumo de renovables (30/07/2023)

Energía

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades. Chile (14/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p.. Chile (08/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo”. Chile (06/04/2025)

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua. Chile (02/04/2025)

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile. Chile (27/03/2025)

Comunidades locales protestan contra foro del BID. Chile (25/03/2025)

¿Qué impacto tendrá la IA en la transición energética?. Internacional (23/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra”. Chile (21/03/2025)

Participación Ciudadana

Triunfo ciudadano: Municipalidad de Chile Chico retira proyecto bicomunal de incineración de basura. Chile (02/04/2025)

Comunidades locales protestan contra foro del BID. Chile (25/03/2025)

Invitan al Taller “Nosotras en la Defensa Territorial, experiencias, cuidados y mapeo de conflictos socioambientales” en Arica. Chile (06/02/2025)

Consulta ciudadana sobre inversiones verdes: dudas, desafíos y proyección desde el Biobío. Chile (13/01/2025)

Comunidades de Atacama, participaron de diálogos críticos en torno a la transición y la explotación el litio. Chile (30/12/2024)

“No existen cuerpos sin territorios, ni territorios sin cuerpos de mujeres”. Chile (18/12/2024)

Chile acoge el encuentro internacional feminista “Radicalizar la democracia”. Chile (07/11/2024)

Organizaciones sociales exponen sus luchas y propuestas por justicia social en el MAC, a cinco años del estallido social. Chile (01/10/2024)

Taller “Institucionalidad Ambiental y Defensa Territorial”. Chile (29/05/2024)

Destrucción de fuentes de agua

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama. Chile (07/04/2025)

Valle de Elqui se opone a minera de Barrick en las nacientes del rio Elqui. Chile (24/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten. Chile (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (17/01/2025)

Municipalidad de Alto del Carmen investiga denuncias de daños causados por proyectos mineros en sector Cajón del Encierro. Chile (11/12/2024)

Minas Atex y El Encierro: De la intervención del ecosistema glaciar a la elusión del sistema de evaluación ambiental. Chile (07/12/2024)

El diálogo requiere honestidad: Respuesta a invitación de Anglo American. Chile (21/11/2024)

Comunidades indígenas interponen denuncia por hundimiento de salar de Atacama debido a extracción de litio en Chile. Chile (20/11/2024)

Respecto al Informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) sobre el Acceso al Agua en la Provincia de Chiloé. Chile (07/11/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin. Chile (01/11/2024)


Ver más:
Energía / Participación Ciudadana / Destrucción de fuentes de agua /