BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Estados Unidos:

24 de Septiembre de 2024

Derrumbes en túneles de mega hidroeléctrica Alto Maipo la dejan sin operar por año y medio más



(eldesconcierto.cl) - Desde fines de 2022 las centrales de Alto Maipo están sin operar, y la fecha de reinicio de operaciones se volvió a atrasar hasta 2026, luego de que se detectara un quinto desprendimiento en otro túnel. El polémico proyecto es una de las hidroeléctricas más grandes del país.

Por María del Mar Parra - El Desconcierto
Imagen: Túneles de Alto Maipo. Foto: Aes Andes.
Desde que la mega hidroeléctrica Alto Maipo era solo un proyecto, las comunidades que luchaban en su contra no solo alegaban por los impactos que tendría la intervención en los glaciares de Santiago, sino que también ponían en duda la viabilidad técnica del proyecto como tal, por la falta de agua y la deficiente evaluación.

A casi tres años de su entrada en funcionamiento, las dos centrales del proyecto van a cumplir casi dos años sin operar, luego de que se detectaran cuatro desprendimientos o derrumbes en los túneles.

La fecha de reinicio de operaciones se ha ido aplazando, y ahora se volvió a aplazar hasta 2026, luego de que la empresa detectara un quinto derrumbe, extendiéndose desde el cuarto.

Para conocer la causa de estos accidentes, desde la empresa encargaron estudios a expertos independientes. Aunque la investigación sigue en curso, la respuesta preliminar sería que las condiciones geológicas particulares del lugar requerían un soporte estructural mayor al construido. Así se divulgó en el Diario Financiero.

Aes Andes (de AES Corporation), la empresa titular de la hidroeléctrica, ha estado envuelta en una batalla legal con arbitrajes internacionales contra la empresa constructora Strabag, a la que culpa por los derrumbes. Por su parte, la constructora demanda a Aes por ocultar sus problemas financieros.

Alto Maipo

Alto Maipo es la otra mega hidroeléctrica del país después de Ralco, con una capacidad de 531 MW de potencia instalada, que equivale a 7% del total de capacidad de energía hídrica instalada en el país.

No solo son organizaciones ambientales las que han alzado la voz contra el proyecto: el año pasado, al conocerse los problemas de funcionamiento de Alto Maipo, el gobernador de la Región Metropolitano, Claudio Orrego declaró que estaba “feliz” de que el proyecto “esté estancado”.

“Yo esperaría que no se ocupara nunca Alto Maipo y que siguiéramos aumentando el uso de otras fuentes energéticas como la solar que es mucho menos contaminante y riesgosa para Santiago”, declaró en su momento el gobernador.

En palabras de Orrego, el proyecto no representa ningún aporte a la región, sino más bien una amenaza ante la situación de crisis hídrica.

“El futuro de Santiago está en el Cajón del Maipo, en la cuenca del río Maipo que es una de las más afectadas por el cambio climático y no se merece tanta intervención, tanta minería y tantas actividades industriales” sostuvo.
_________________________________________________

Sobre Claudio Benjamín Orrego Larraín y el río Maipo, ver: Empresas en paraísos fiscales, violaciones a Derechos Humanos y destrucción ambiental tras proyecto minero que amenaza al río Maipo

Fuente:
https://eldesconcierto.cl/2024/09/24/derrumbes-en-tuneles-de-mega-hidroelectrica-alto-maipo-la-dejan-sin-operar-por-ano-y-medio-mas

404

    





Hidroeléctricas / Destrucción de fuentes de agua / Alto Maipo /

Proyecto Alto Maipo:

Alto Maipo identifica un cuarto desprendimiento y deja en suspenso retorno de centrales Las Lajas y Alfalfal II (26/12/2023)

Dos arbitrajes internacionales, flanco en la Suprema de NY y US$ 90 millones en disputa: la desconocida batalla entre Alto Maipo y constructora Strabag (15/12/2023)

Se realizan alegatos por ciberespionaje de Alto Maipo de AES Corporation en contra de defensores ambientales (17/05/2023)

Alto Maipo confirma que pagó servicios de espionaje y seguimiento a defensores del río Maipo (26/04/2023)

Alto Maipo reconoce que contrató servicios de ciberinteligencia que monitorearon e infiltraron ambientalistas (19/04/2023)

SMA formula cuatro cargos graves contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo de AES Corporation (26/01/2023)

Nuevo problema en Alto Maipo: Incidente en túnel obliga a desconectar central Las Lajas (29/12/2022)

Pese a oposición de la población: Comité de Ministros rechazó recursos interpuestos contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo y minera Los Bronces (27/11/2022)

Comunidad de Aguas Canal El Manzano denuncia autorización para operar “Central Hidroeléctrica Las Lajas” de Alto Maipo sin cumplir requisitos (07/04/2022)

Chile - Hidroeléctricas

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío (15/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos” (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue (23/11/2024)

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Hidroeléctricas

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)


Ver más:
Hidroeléctricas / Destrucción de fuentes de agua / Alto Maipo /