BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

09 de Octubre de 2024

Jilguero cordillerano complica a gran minera de Luksic: Estado se querella por ocultar información



Por intentar ocultar información sobre la presencia de jilgueros en la zona de influencia de un proyecto minero en Atacama, el Consejo de Defensa del Estado presentó una querella bajo la ley de delitos económicos y ambientales. La minera apunta a la consultora ambiental que hizo el informe.

Por: María del Mar Parra - El Desconcierto

En febrero de 2024, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) terminó de forma anticipada la evaluación de un proyecto minero de Antofagasta Minerals y Barrick Gold, que buscaba instalarse en Atacama. Además de la información insuficiente presentada por la empresa, a los evaluadores les llamó la atención un comentario al lado de la foto de un jilguero, que podría configurar un delito ambiental.

Ahora, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) se querelló legalmente por el delito de ocultamiento de información ambiental, previsto en la nueva ley de delitos económicos. Esto porque al lado de la foto de un jilguero juvenil, que había sido detectado en el área de instalación del proyecto, se agregaba un comentario que recomendaba quitar la foto para no develar la presencia de la especie en el lugar.

“Se recomienda sacar del apéndice la foto de este volantón (individuo juvenil), puesto que implica que correspondería a un sitio de nidificación, y pasa a ser un hábitat de relevancia”; dice el comentario adjunto a la foto.


Según la querella, el comentario vendría de una profesional de la consultora ambiental Gestiona, encargada de realizar la Declaración de Impacto Ambiental para el proyecto de la minera titular. Se acusa a los responsables del informe de “haber intentado engañar a la autoridad ambiental ocultando información esencial de forma maliciosa”.

Las penas previstas por esta ley serían de presidio menor (de 51 a 100 días) y una multa de entre 100 y 1000 UTM (entre $6 millones y $66 millones), a quienes presenten maliciosamente información que oculte el impacto del proyecto en la evaluación ambiental, de forma que pueda conducir a una incorrecta aprobación del permiso ambiental.

Caso anterior

El hecho se conoció en febrero de 2024, cuando el SEA retiró el proyecto de evaluación y denunció a la empresa del grupo Luksic por intento de ocultar información. En agosto, el fiscal a cargo del caso sobreseyó a la minera por no encontrar acciones constitutivas de delito.

Sin embargo, en agosto el Consejo de Defensa del Estado se acercó al caso para señalar que entregaría nuevos antecedentes a la investigación, y así a fines de septiembre presentó la querella, no contra la minera directamente sino contra “quienes resulten responsables”.

Desde Antofagasta Minerals han declarado que el comentario realizado por la profesional de la consultora no fue acogido por la compañía, y que se incluyeron todos los antecedentes sobre esta especie de forma completa en la declaración. El CDE pidió que se llame a declarar tanto a representantes de la minera como de la consultora.

Fuente:
https://eldesconcierto.cl/2024/10/09/jilguero-cordillerano-complica-a-gran-minera-de-luksic-estado-se-querella-por-ocultar-informacion

329

    





Ocultamiento y manipulación de información / Minería a gran escala / Biodiversidad / El Encierro /

Proyecto El Encierro:

Municipalidad de Alto del Carmen investiga denuncias de daños causados por proyectos mineros en sector Cajón del Encierro (11/12/2024)

Minas Atex y El Encierro: De la intervención del ecosistema glaciar a la elusión del sistema de evaluación ambiental (07/12/2024)

Fijan audiencia de sobreseimiento de minera del grupo Luksic tras denuncia del SEA por ocultamiento de información en evaluación de impacto ambiental (01/08/2024)

Antofagasta Minerals: SEA denuncia a empresa del grupo Luksic por comentario que sugería eliminar ejemplar de ave en declaración de impacto ambiental (24/02/2024)

Autoridad ambiental pone término anticipado a proyecto minero El Encierro de Barrick y Antofagasta Minerals en la nacientes del Valle del Huasco: “No vuelvan” (19/02/2024)

Municipalidad y Concejo Municipal de Alto del Carmen denuncian irregularidades en fiscalización de proyecto minero El Encierro (24/01/2024)

Carta al Gobierno de Chile por nuevo megaproyecto minero de Barrick en naciente de aguas, glaciares y lagunas altoandinas bajo protección oficial (17/01/2024)

Declaración de Comunidades Diaguitas ante el cierre de Pascua Lama (10/10/2020)

Diaguitas huascoaltinos llaman a no bajar la guardia ante cierre de Pascua Lama (21/01/2018)

Chile - Ocultamiento y manipulación de información

Familia de Julia Chuñil acusa que se estaría preparando un “montaje” para cerrar el caso (03/04/2025)

Dirigenta mapuche williche denuncia racismo y desinformación en Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPO) (02/04/2025)

Encargada del Plan de Fortalecimiento Industrial designada por el Gobierno respaldó proyecto minero de tierras raras en Penco (31/03/2025)

Comunidades locales protestan contra foro del BID (25/03/2025)

El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil (24/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen (17/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

Apoyamos a familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática (06/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas (05/03/2025)

Minera Aclara: Un lobo que intenta vestirse de oveja (02/03/2025)

Ocultamiento y manipulación de información

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)

Solicitan a Dirección General de Aguas (DGA) informar sobre contratos con la empresa israelí Mekorot. Israel (22/03/2025)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Biodiversidad

Liberación de Paul Watson, defensor de las ballenas: una victoria estratégica de la ciudadanía organizada, los y las defensoras socioambientales y de derechos humanos. Dinamarca (17/12/2024)

“Proteger las ballenas no es un crimen”: La campaña desde Chile por la libertad de Paul Watson. Dinamarca (15/12/2024)

Primera victoria de la campaña ciudadana internacional: Alcaldía de París otorga la ciudadanía honorífica al defensor de las ballenas Paul Watson. Dinamarca (12/12/2024)

“Fracasó la agenda para movilizar recursos”: COP16 no logra financiamiento para restaurar la naturaleza. Internacional (16/11/2024)

La negociaciones de cambio climático podrían socavar la precaución ante la geoingeniería exigida por la Convención sobre la Biodiversidad. Internacional (11/11/2024)


Ver más:
Ocultamiento y manipulación de información / Minería a gran escala / Biodiversidad / El Encierro /