BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Alemania:

30 de Octubre de 2024

Parlamentarios de Saxonia-Anhalt (Alemania), escuchan testimonios sobre los impactos ambientales de la transición energética en Chile



El rol de la Unión Europea y Alemania, en los impactos ambientales de la transición energética, se llevó a la mesa en una reunión que tuvieron Janina Böttger, Wulf Gallert, y Stefan Gebhardt, parlamentarios del estado de Saxonia-Anhalt (Alemania), con Lucia Sepúlveda, en nombre del Movimiento el Agua y los Territorios, MAT, Edgardo Hidalgo, agricultor y parte de las comunidades afectadas por proyectos eólicos de Negrete, Región de Biobío, y Lucio Cuenca, director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, OLCA.

Los representantes de dicho Parlamento, se asombraron por los múltiples impactos de la transición que promueve Europa, como es el caso de los paneles eólicos que secan las napas de agua subterránea. De igual forma se abordó la afectación a la soberanía alimentaria, entre otros temas concernientes al TLC con la Unión Europea.

Respecto a la implementación de la transición energética en Alemania, los parlamentarios manifestaron que esta se concentra en regiones industrializadas, generando compensaciones económicas importantes, y ajustándose a la normativa, sin embargo, ven que esta última es inexistente para Chile.

Desde el OLCA se contextualizó acerca de la variedad de impactos y la vulneración de derechos que conlleva para las comunidades en los territorios, producto de los acuerdos que firma el estado y las políticas vigentes.

La reunión fue gestionada por Torge Löding, director de la oficina del Cono Sur de la Fundación Rosa Luxemburgo.


Comunicaciones OLCA


433

    





Energía / Soberanía Energética / Política ambiental / Participación en encuentros y actividades /

Chile - Energía

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Comunidades locales protestan contra foro del BID (25/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas (05/03/2025)

Transnacional ISA acusada del mega apagón, en la mira ciudadana por conflicto ambiental en La Campana (01/03/2025)

ISA InterChile: la empresa responsable del masivo apagón a la que el Estado chileno fue condenado a pagarle US$21 millones (26/02/2025)

Protestan en Enel contra alzas de electricidad y violencia económica y social que sufre la población (21/01/2025)

Consulta ciudadana sobre inversiones verdes: dudas, desafíos y proyección desde el Biobío (13/01/2025)

¿Chile pierde sus estrellas? Observatorio ESO alerta por mega proyecto de AES Andes (11/01/2025)

Los proyectos eólicos que amenazan al territorio Mapuche de Collipulli, Angol, Ercilla y Victoria (27/12/2024)

Energía

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)

¿Qué impacto tendrá la IA en la transición energética?. Internacional (23/03/2025)

Hidrógeno verde. ¿Transición o colonialismo?. Internacional (11/03/2025)

Soberanía Energética

Hidrógeno verde. ¿Transición o colonialismo?. Internacional (11/03/2025)

Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)


Ver más:
Energía / Soberanía Energética / Política ambiental / Participación en encuentros y actividades /