BUSCAR en www.olca.cl


- Brasil - Australia:

14 de Noviembre de 2024

Justicia brasileña absuelve a mineras Vale y BHP por colapso de la presa de Mariana en 2015



(telesurtv.net) - La catástrofe ocurrida en Minas Gerais (MG) continúa siendo uno de los mayores retos ambientales y sociales enfrentados por Brasil en años recientes. A pesar de reconocer los avances, los movimientos populares y las familias de los 49 municipios afectados por el lodo tóxico denuncian que no participaron en el acuerdo de reparación.
Imagen: Las mineras Samarco, Vale y BHP fueron absueltas de la catástrofe ambiental en Mariana. La decisión no altera el acuerdo de renegociación civil alcanzado en octubre pasado, que fija una indemnización de 167 billones de reales. Foto: EFE

La justicia de Brasil absolvió el jueves a las mineras Samarco, Vale y BHP del colapso de una represa en 2015 que mató a 19 personas y provocó el mayor desastre ambiental de la historia del país. Según el Tribunal Regional Federal de la 6ª Región, la decisión se basó en la «ausencia de pruebas suficientes para establecer la responsabilidad penal» de los acusados.

El crimen ambiental ocurrido en la ciudad de Mariana (MG), provocó el vertido de 43,8 millones de metros cúbicos de residuos mineros en la cuenca del río Doce, causando graves daños ambientales y desplazando a cientos de familias. La jueza Patrícia Alencar Teixeira señaló en su sentencia que «los documentos, informes y testimonios escuchados para el esclarecimiento de los hechos no respondieron qué conductas individuales contribuyeron de manera directa y determinante al colapso de la presa«.

Si bien las empresas han sido absueltas a nivel penal, el acuerdo de renegociación civil alcanzado en octubre de este año sigue vigente. Este fija una indemnización de 167.000 millones de reales (aproximadamente 32.000 millones de dólares) para reparar los daños causados. Dicha cantidad incluye 38.000 millones ya gastados y 32.000 millones en obligaciones a cargo de las empresas mineras.




Los principales ejes del acuerdo se centran en la atención a las personas afectadas, la recuperación ambiental y la reactivación económica de la región. De los 170.000 millones acordados, 100.000 millones serán transferidos a las autoridades públicas a lo largo de 20 años, mientras que los 32.000 millones restantes corresponden a indemnizaciones y obligaciones individuales.

El 25 de octubre, casi nueve años después del desastre, el gobierno federal firmó el acuerdo que definió nuevos términos para las reparaciones a los afectados por el colapso de la presa de la empresa minera en la cuenca del río Doce. En la ceremonia, el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva reconoció que, aunque se trata del mayor acuerdo de reparación jamás alcanzado, no está a la altura de las expectativas de los afectados por la tragedia. A pesar de reconocer los avances, los movimientos populares y las familias de los 49 municipios afectados por el lodo tóxico denuncian que no participaron en el proceso y que sólo conocieron los términos una semana antes de que se anunciara el acuerdo.

Autor: teleSUR: DRB
Fuente: Brasil de Fato - MAB

Fuente:
https://www.telesurtv.net/justicia-brasilena-absuelve-a-mineras-por-colapso-de-la-presa-de-mariana-en-2015/

138

    





Desastre ambiental / Minería a gran escala / Justicia ambiental /

Brasil - Desastre ambiental

A nueve años del desastre de Samarco: BHP y Vale llegan a acuerdo con autoridades de Brasil por US$ 30 mil millones (25/10/2024)

Afectados en desastre ecológico de Mariana exigen a la minera BHP que “pague” por sus pérdidas (21/10/2024)

Bajo agua y fuego: el momento Katrina en la política de Brasil (24/05/2024)

Justicia brasileña multa a empresa minera Vale por tragedia de Brumadinho (16/08/2022)

BHP pierde apelación en demanda multimillonaria por desastre de Samarco (08/07/2022)

El modus operandi de los gigantes mineros y los inversores internacionales en Brasil para apropiarse de territorios indígenas en la Amazonía (22/02/2022)

El Movimiento de Afectadas por Represas recurrirá el acuerdo sobre Brumadinho entre Vale y el gobierno de Minas Gerais (06/02/2021)

La minera Vale deberá pagar 7.000 millones de dólares por la tragedia que dejó 270 muertos en Brasil (04/02/2021)

"La gente sigue muriendo" después de 2 años, dice afectada por represa en Brumadinho (02/02/2021)

Desastre ambiental

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental. Chile (14/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue. Chile (06/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal. Chile (04/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue. Chile (02/01/2025)

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Palestina (21/11/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)

Gaza sin atención médica y los heridos mueren en las calles. Palestina (07/11/2024)

Respecto al Informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) sobre el Acceso al Agua en la Provincia de Chiloé. Chile (07/11/2024)

Minería a gran escala

Ercilia baja de la montaña para enfrentar acuerdo SQM-Codelco. Chile (10/01/2025)

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema”. Ecuador (01/01/2025)

Comunidades de Atacama, participaron de diálogos críticos en torno a la transición y la explotación el litio. Chile (30/12/2024)

La Iglesia en El Salvador pide dar marcha atrás a la nueva ley que permite la explotación minera. El Salvador (26/12/2024)

Pese a rechazo popular, aprueban Ley de explotación metálica en El Salvador. El Salvador (24/12/2024)

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces. Chile (24/12/2024)

15 razones por las que El Salvador rechazó la minería de oro que aún siguen vigentes. El Salvador (23/12/2024)

Florida, Penco y Tomé: las comunas donde minera de tierras raras concentra derechos de aguas. Chile (23/12/2024)

Condenan “enérgicamente” la ley aprobada en El Salvador que revive la minería. El Salvador (23/12/2024)

Minera de tierras raras en Florida: Más de un tercio de la comuna tiene concesiones de exploración. Chile (18/12/2024)


Ver más:
Desastre ambiental / Minería a gran escala / Justicia ambiental /