BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - China:

23 de Noviembre de 2024

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue



(radiokurruf.org) - Tras conocerse la aprobación de Conaf a los planes de manejo presentados por Rucalhue Energía SpA. señalados en la resolución 330/2024 del 07 de mayo, desde la multinacional señalaron que retomarían a la brevedad los trabajos para la construcción de la polémica Central Rucalhue. Que esta vez se inscribe en la estrategia de recuperación económica para la región, luego del cierre de Huachipato. (Ver resolución de CONAF)
Imagen: Registro enviado a RESUMEN.cl sobre trabajos que se estarían desarrollando para el proyecto Central Rucalhue (enviada el 17 de octubre de 2024)

El Lonko del territorio pewenche Segundo Suarez Marihuan ha enviado un mensaje a la radio Kurruf donde por medio de su palabra expone nuevamente el rechazo a esta amenaza, siendo la quinta represa a construir en Alto Biobío, pasando por encima de lugares ceremoniales, depredando especies y restando aún más tierras a las comunidades que están en proceso de recuperación. Lo anterior como continuidad del proceso de ocupación intensificado desde 1974, comenzando con la construcción del camino hasta ahora tener adportas una quinta central hidreléctrica.


Señala directamente a la creación del municipio en el territorio como un mecanismo que ha estado deslegitimando la organización propia mapuche, y que ha sido por medio de estas instituciones, por medio de las leyes chilenas, que se ha facilitado la intervención por parte de las empresas hidroeléctricas.

Hace un llamado a protección y la defensa frente a Conaf que ha aprobado la destrucción del bosque nativo y que esto no tendrá reparación alguna, «… las manifestaciones y el descontento tienen que demostrarse en cada ser, en cada mapuche, no se debe dejar a los empresarios que hagan lo que quieran. Tampoco se debe tener miedo.», señaló.

La Central Rucalhue es un mega proyecto hidroeléctrico de La China International Water & Electric, filial de China Three Gorges Corporation, que se pretende instalar en el río Biobío hace 10 años, hasta hace poco en estado de «suspendido» por el rechazo y resistencia de las comunidades Mapuche Pewenche y rurales de Alto Biobío, Rucalhue, Santa Bárbara y Quilaco.

La aprobación de Conaf consistió en dar respuesta a «… la solicitud respecto del artículo 19 de la Ley 20.283 en relación con el DS N° 16/2016 del Ministerio del Medio Ambiente, que clasificó en categoría de conservación las especies Citronella mucronata (Naranjillo) y Eucryphia glutinosa (Guindo Santo), según el duodécimo Proceso de Clasificación de Especies». A esto se suma que el proyecto ya cuenta con la RCA del 2016.

Consultada la empresa por resumen.cl respecto del nuevo reimpulso que está teniendo el proyecto debido a la consideración por el Ministerio de Desarrollo Social como un proyecto de «interés nacional» y recientemente incluido en el plan de reconversión económica para la región del Biobío tras el cierre de Huachipato; El gerente legal de Rucalhue Energía Diego Vio señaló «El Plan de Manejo de Preservación se ingresó a Conaf mucho tiempo antes del anuncio del Gobierno del Plan de Fortalecimiento, pero ha sido aprobado en un tiempo razonable incluso antes del plazo legal, ello, creemos, porque se trata de un plan de manejo de preservación bien presentado y robusto, y también, porque los servicios públicos han actuado con celeridad y rigurosidad. El Plan de Fortalecimiento es sin duda una señal que induce a la acción, y es positiva porque alinea a los distintos actores, lo que tendrá como resultado concreto una inversión sustantiva para la ejecución del proyecto, lo que irá en directo beneficio de la región, las comunas de Santa Bárbara y Quilaco y de las personas que viven y trabajan en dichas localidades».

En relación a la reanudación de los trabajos indicó que «Gracias a la aprobación del Plan de Manejo de Preservación antes señalado, hoy el proyecto ya se encuentra en condiciones de comenzar durante las próximas semanas los trabajos de las obras principales y continuar con su construcción, permitiendo utilizar todos los recursos disponibles…»

Fuente:
https://radiokurruf.org/2024/11/23/lonko-segundo-suarez-marihuan-hace-un-llamado-a-defender-el-territorio-pewenche/

179

    





Hidroeléctricas / Apropiación de tierras y agua / Pueblos originarios / Central Hidroeléctrica Rucalhue /

Proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue:

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos” (02/12/2024)

Protesta contra central hidroeléctrica Rucalhue corta caminos en Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío (22/10/2024)

Central Rucalhue: Conaf da luz verde a faenas de cuestionado proyecto hidroeléctrico en el río Biobío (18/10/2024)

¿Otra hidroeléctrica en el río Biobío?: Plan de Reconversión del gobierno empuja construcción de Central Rucalhue (29/09/2024)

Conflicto por Central Rucalhue: Corte declara admisible recurso contra Conaf por controversial hidroeléctrica (25/06/2024)

Presentan Recurso de Protección en contra de CONAF por Proyecto Hidroeléctrico Rucalhue (14/06/2024)

Pese a rechazo de comunidades, Ministerio y municipios: CONAF se inclina por el negocio hidroeléctrico y entrega interés nacional a proyecto Central Rucalhue (16/05/2024)

Chile - Hidroeléctricas

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío (15/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos” (02/12/2024)

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Protesta contra central hidroeléctrica Rucalhue corta caminos en Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío (22/10/2024)

Central Rucalhue: Conaf da luz verde a faenas de cuestionado proyecto hidroeléctrico en el río Biobío (18/10/2024)

¿Otra hidroeléctrica en el río Biobío?: Plan de Reconversión del gobierno empuja construcción de Central Rucalhue (29/09/2024)

OCDE en Noruega acepta queja de comunidades mapuche contra Statkraft (25/09/2024)

Hidroeléctricas

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

Apropiación de tierras y agua

Israel se enfoca contra los hospitales de Gaza, atacando a heridos y personal médico. Palestina (25/12/2024)

Gaza: La situación es catastrófica, se trata de una crisis global que nos concierne a todos. Palestina (11/12/2024)

Amnistía Internacional concluye que Israel está cometiendo genocidio contra la población palestina de Gaza. Palestina (05/12/2024)

La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Palestina (21/11/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)

Gaza sin atención médica y los heridos mueren en las calles. Palestina (07/11/2024)

Pueblos originarios

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema”. Ecuador (01/01/2025)


Ver más:
Hidroeléctricas / Apropiación de tierras y agua / Pueblos originarios / Central Hidroeléctrica Rucalhue /