14 de Marzo de 2025
Criminalización de la protesta / Amenazas / Minería a gran escala / Derechos humanos /
Perú - Criminalización de la protesta
Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas (18/03/2025)
Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos (17/01/2023)
Paren la violencia racista hacia el pueblo peruano - No a los intentos golpistas en Brasil (12/01/2023)
¡Que pare la violencia racista y colonial contra los pueblos peruanos! (11/01/2023)
Poder Judicial confirma absolución de Máxima Acuña ante acusaciones de minera Yanacocha (03/05/2017)
Minera Yanacocha arrasa con los cultivos de Máxima Acuña (04/04/2016)
Denuncian campaña para deslegitimar actividades de defensores de derechos humanos y ambientales (02/02/2014)
Declaración del V Encuentro del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina - OCMAL (09/11/2013)
El OCMAL expresa su fuerte preocupación por la (re)presión del gobierno peruano hacia la provincia de Espinar (09/11/2013)
Criminalización de la protesta
La visión colonial del mundo nunca muere. Palestina (16/04/2025)
El proyecto de ley que intenta silenciar a las y los defensores de la naturaleza impulsado por la industria salmonera y su bancada parlamentaria. Chile (10/04/2025)
Organizaciones socioambientales exigen el cese de la persecución de quienes defienden la vida y los territorios. Chile (04/04/2025)
Solidaridad con defensores/as ambientales, frente a persecución y amedrentamiento de Minera Aclara en Penco. Chile (31/03/2025)
Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco. Chile (24/03/2025)
Ambientalistas de El Salvador denunciaron “persecución y hostigamiento” por su oposición a la minería impulsada por Bukele. El Salvador (17/02/2025)
Organizaciones internacionales denuncian Ley de Usurpación y exigen absolución de mujer mapuche procesada en la provincia de Arauco. Chile (04/02/2025)
Amplio repudio a los allanamientos de comunidades y criminalización de autoridades tradicionales en la Futawillimapu. Chile (29/12/2024)
Amenazas
Gobierno niega acción urgente por desaparición de Julia Chuñil y su familia denuncia intentos de montaje. Chile (10/04/2025)
El silencio rodea la desaparición de la abuela chilena Julia Chuñil. ¿Qué pasó realmente?. Chile (07/04/2025)
Cinco meses sin Julia Chuñil: Organizaciones llaman a exigir justicia en Chile y el exterior. Chile (04/04/2025)
Familia de Julia Chuñil acusa que se estaría preparando un “montaje” para cerrar el caso. Chile (03/04/2025)
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil. Chile (24/03/2025)
Investigan acoso y amenazas contra ambientalista Alejandra Parra. Chile (11/03/2025)
Apoyamos a familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática. Chile (06/03/2025)
Apoyo a Alejandra Parra y a la Red de Acción por los Derechos Ambientales ante el acoso y la difamación. Chile (05/03/2025)
Minería a gran escala
Dos años de la Estrategia Nacional del Litio: De la renuncia a la Empresa Nacional al “conocer para explotar”. Chile (20/04/2025)
Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín. Chile (16/04/2025)
Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)
Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco. Chile (14/04/2025)
“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades. Chile (14/04/2025)
Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p.. Chile (08/04/2025)
Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo. Chile (08/04/2025)
Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco. Chile (07/04/2025)
Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama. Chile (07/04/2025)
Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo”. Chile (06/04/2025)
Ver más:
Criminalización de la protesta / Amenazas / Minería a gran escala / Derechos humanos /