BUSCAR en www.olca.cl


- México - Canadá:

14 de Marzo de 2025

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo



(guerrero.quadratin.com.mx - Chilpancingo) - La Red Mexicana de Afectadas y Afectados por la Minería (Rema) informó que alrededor de 100 organizaciones y coaliciones de México y Canadá, enviaron una carta a la empresa minera Equinox Gold ante la tensión que se vive en la comunidad de Carrizalillo, debido a la renegociación que buscan los ejidatarios que rentan tierras con la empresa.
Fotografía: Cristian Leyva

Como informó Quadratín Guerrero, empresas subcontratadas por la minera Equinox Gold notificaron a habitantes de la mencionada comunidad la terminación de la relación contractual de tierras y prestación de servicios, debido a que la empresa canadiense decidió concluir la etapa de negociación y pobladores buscan obligarla a cumplir con los términos del proceso de cierre de operación que estuvo vigente desde 2007.

La intención de las cartas de las organizaciones enviaron al presidente de Equinox Gold, Greg Smith es para indicarle que los ejidatarios de Carrizalillo se mantienen abiertos al diálogo para la renegociación de la renta de las tierras por sí la minera decide continuar con el proyecto o, de lo contrario sí decide cerrar las operaciones, la empresa debe retirar su ultimátum hacia la comunidad y hacer todo lo que esté en sus manos para poner fin a cualquier implicación de amenaza de su personal contra los pobladores que puedan provocar violencia.

A través de un comunicado REMA solicita a la empresa que respondan a través de un diálogo constructivo y respetuoso ante las peticiones de Carrizalillo sobre la reanudación de la negociación sobre los acuerdos de ocupación territorial y de cooperación social. “Si, por el contrario, la empresa decide suspender o cerrar la mina, debe entablar conversaciones con la comunidad para determinar los planes de cierre adecuados teniendo en cuenta las necesidades de la comunidad” se lee en el texto.

Las cartas que, sustentadas en dos oficios, indican que Equinox busca firmar acuerdos a largo plazo con un valor drásticamente reducido para el ejido de Carrizalillo en comparación con los acuerdos actuales, y esto indica que existe una campaña mediática de parte de la empresa en contra el ejido y, en particular, en contra de los integrantes de la mesa agraria, que ha causado una tensión que pone en riesgo la integridad física y psicológica de los pobladores en Carrizalillo.

También se lee que la ruptura entre la negociación y negativa de la empresa para responder a las peticiones de la comunidad, sobre el reajuste a las condiciones para continuar con la negociación, está permitiendo violencia y criminalización contra Carrizalillo, apuntando que los líderes comunitarios, familiares y un asesor de la comunidad han recibido amenazas de muerte desde finales de febrero. Concluye diciendo que el ejido no se opone a la negociación y que su intención ha sido entablar un diálogo con los ejecutivos de la empresa, independiente de las negociaciones que lleven a cabo con las dos comunidades en las que también participa la empresa.

Entre las organizaciones que han enviado las cartas a la empresa minera son 66 de México, entre ellas: el Centro de Derechos Humanos de los Pueblos del Sur de Veracruz Bety Cariño; el Centro de Investigación y Capacitación Rural (CEDICAR); Mujer y Medio Ambiente; Cooperación Comunitaria A.C; Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos, Limeddh; Pastoral Social, Iglesia Anglicana de México; Instituto Guerrerense de DH AC; Alianza Mexicana contra el Fracking. De parte de Canadá son 44 y entre ellas están; Canadian Network on Corporate Accountability (CNCA); MiningWatch Canada; Comité por los Derechos Humanos en América Latina (CDHAL); Friends of the Earth Canada; Trade Justice Group of Council of Canadians entre otros.

Eduardo Yener Santos/Quadratín Guerrero

Fuente:
https://guerrero.quadratin.com.mx/mas-de-100-organizaciones-intervienen-por-ejidatarios-de-carrizalillo/

90

    





Minería a gran escala /

México - Minería a gran escala

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses (05/12/2024)

Sindicatos canadienses piden proteger derechos de gremio minero en México (30/10/2024)

Ejidatarios exigen cancelación total del proyecto Milpillas (15/10/2024)

Comunidades de Puebla exigen que minera canadiense pague por daños al ambiente (19/07/2024)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada (28/11/2023)

Andanada de demandas de mineras transnacionales contra México (27/03/2023)

Informe “Explotación del litio en México: ¿Interés público o extractivismo transnacional?” (27/02/2023)

Ningún extranjero podrá explotar litio en México: AMLO (17/02/2023)

Minera estadounidense Vulcan Material lleva al gobierno mexicano a un juicio internacional (17/05/2022)

Minería a gran escala

Dos años de la Estrategia Nacional del Litio: De la renuncia a la Empresa Nacional al “conocer para explotar”. Chile (20/04/2025)

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín. Chile (16/04/2025)

Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco. Chile (14/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades. Chile (14/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p.. Chile (08/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo. Chile (08/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco. Chile (07/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama. Chile (07/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo”. Chile (06/04/2025)


Ver más:
Minería a gran escala /