BUSCAR en www.olca.cl


- Perú - China:
Defensores ambientales de Cotabambas esperan audiencia de apelación en proceso judicial

18 de Marzo de 2025

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas



Once defensores ambientales de la provincia de Cotabambas, en la región Apurímac, enfrentarán este miércoles 19 de marzo la primera audiencia de apelación en la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Apurímac. Los acusados son procesados por presuntos delitos de disturbios y otros cargos, con penas que podrían oscilar entre 8 y 9 años de prisión efectiva.

Entre los procesados se encuentran Virginia Pinares Ochoa, premio nacional de derechos humanos en 2022; Rodolfo Abarca Quispe, expresidente del Frente de Defensa de la provincia de Cotabambas; Lizbeth Abarca Peña, expresidenta del Barrio Huamcayo en Tambobamba; Ronald Andrés Bello Abarca, expresidente del Frente de Defensa del distrito de Tambobamba; Juan Pablo Cconislla Gallegos, expresidente de la Federación de Comunidades Campesinas del distrito de Challhuahuacho; Maximiliano Huachaca Mamani, exdirigente de la Federación Interprovincial en defensa de las comunidades y el medio ambiente; y otros defensores como Alem Torre Garcés, Jacinto Lima Lucas, Walter Moreano Andrada, Romualdo Ochoa Aysa y Cosme Bolívar Escudero.

En primera instancia, la sentencia impuso penas de 8 a 9 años de cárcel, además de una reparación civil de 50 mil soles a favor del Estado y 88 600 dólares a favor de la empresa minera Las Bambas. La defensa ha solicitado la revocación de la sentencia condenatoria, argumentando que la acusación fiscal por delitos contra el patrimonio, la seguridad, los medios de transporte, el entorpecimiento de los servicios públicos y la tranquilidad pública carece de pruebas sólidas. También han solicitado la absolución del pago de la reparación civil impuesta.

Los abogados sostienen que no existen pruebas materiales que impliquen directamente a los acusados en los hechos imputados. Además, han denunciado la vulneración del derecho a la defensa y del debido proceso, así como la falta de fundamentación lógica y suficiente en la resolución judicial.

El proceso judicial se remonta a septiembre de 2015, cuando diversas comunidades indígenas afectadas por las operaciones de la minera MMG Las Bambas. Las movilizaciones surgieron tras la modificación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) en 2013 y 2014, realizada sin consulta previa a las comunidades afectadas. La población de Grau, Chumbivilcas y Cotabambas expresó preocupación por los posibles impactos ambientales, especialmente por el mineroducto, exigiendo mayor transparencia y participación en las decisiones que afectan sus territorios.

Si bien esta audiencia representa un paso dentro del prolongado proceso judicial, se espera la libertad y justicia para los 11 defensores de Cotabambas y que el fallo sea favorable. Ante esta situación, organizaciones de Cotabambas y Apurímac, así como entidades defensoras de derechos humanos, han expresado su respaldo a los defensores procesados.

Fuente:
https://cooperaccion.org.pe/hasta-9-anos-de-carcel-por-defender-el-ambiente-defensores-ambientales-de-cotabambas-esperan-audiencia-de-apelacion-en-proceso-judicial/

75

    





Criminalización de la protesta / Amenazas / Derechos humanos / Minería a gran escala /

Perú - Criminalización de la protesta

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú (14/03/2025)

Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos (17/01/2023)

Paren la violencia racista hacia el pueblo peruano - No a los intentos golpistas en Brasil (12/01/2023)

¡Que pare la violencia racista y colonial contra los pueblos peruanos! (11/01/2023)

Poder Judicial confirma absolución de Máxima Acuña ante acusaciones de minera Yanacocha (03/05/2017)

Minera Yanacocha arrasa con los cultivos de Máxima Acuña (04/04/2016)

Denuncian campaña para deslegitimar actividades de defensores de derechos humanos y ambientales (02/02/2014)

Declaración del V Encuentro del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina - OCMAL (09/11/2013)

El OCMAL expresa su fuerte preocupación por la (re)presión del gobierno peruano hacia la provincia de Espinar (09/11/2013)

Criminalización de la protesta

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco. Chile (24/03/2025)

Ambientalistas de El Salvador denunciaron “persecución y hostigamiento” por su oposición a la minería impulsada por Bukele. El Salvador (17/02/2025)

Organizaciones internacionales denuncian Ley de Usurpación y exigen absolución de mujer mapuche procesada en la provincia de Arauco. Chile (04/02/2025)

Amplio repudio a los allanamientos de comunidades y criminalización de autoridades tradicionales en la Futawillimapu. Chile (29/12/2024)

Liberación de Paul Watson, defensor de las ballenas: una victoria estratégica de la ciudadanía organizada, los y las defensoras socioambientales y de derechos humanos. Dinamarca (17/12/2024)

“Proteger las ballenas no es un crimen”: La campaña desde Chile por la libertad de Paul Watson. Dinamarca (15/12/2024)

Primera victoria de la campaña ciudadana internacional: Alcaldía de París otorga la ciudadanía honorífica al defensor de las ballenas Paul Watson. Dinamarca (12/12/2024)

La CIDH declaró a Chile responsable por violaciones a derechos humanos en proceso penal contra 135 personas del Pueblo Mapuche entre 1989 y 1992. Chile (21/11/2024)

Amenazas

El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil. Chile (24/03/2025)

Investigan acoso y amenazas contra ambientalista Alejandra Parra. Chile (11/03/2025)

Apoyamos a familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática. Chile (06/03/2025)

Apoyo a Alejandra Parra y a la Red de Acción por los Derechos Ambientales ante el acoso y la difamación. Chile (05/03/2025)

Activista de RADA interpone querella por amenazas ligadas a proyecto WTE Araucanía. Chile (04/03/2025)

MAT solicita a justicia investigar y condenar a responsables de amenazas a la defensora ambiental Alejandra Parra. Chile (04/03/2025)

Acusan falta de agilidad con la investigación para encontrar a Julia Chuñil. Chile (14/02/2025)

¿Dónde Está Julia Chuñil?. Chile (05/02/2025)

Derechos humanos

Organizaciones sociales se articulan en defensa de los derechos. Chile (28/03/2025)

Cientos de palestinos muertos al reanudarse los bombardeos israelíes en Gaza. Palestina (18/03/2025)

Apoyamos a familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática. Chile (06/03/2025)

Más de 160 trabajadores de la salud de Gaza detenidos y torturados en cárceles israelíes. Palestina (26/02/2025)

Acusan falta de agilidad con la investigación para encontrar a Julia Chuñil. Chile (14/02/2025)

¿Dónde Está Julia Chuñil?. Chile (05/02/2025)

En conmemoración de las catástrofes por incendios forestales. Chile (03/02/2025)

Comunidades mapuche de diversos territorios exigen aparición con vida de Julia Chuñil Catricura. Chile (25/01/2025)


Ver más:
Criminalización de la protesta / Amenazas / Derechos humanos / Minería a gran escala /