BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

28 de Marzo de 2025

Organizaciones sociales se articulan en defensa de los derechos



El jueves 6 de marzo, Fondo Alquimia organizó el conversatorio 8m por la Defensa de los Derechos en el Centro Cultural de España. La actividad, realizada con el apoyo de la Fundación Heinrich Böll, reunió a diversas organizaciones de la sociedad civil comprometidas con la protección y promoción de los derechos humanos en Chile.

El espacio permitió reflexionar y articular resistencias por la defensa de los derechos más fundamentales. En el panel participaron Anastasia Benavente (Sindicato Amanda Jofré), Diosceline Camacaro (Red de Periodistas Migrantes), Karen Ardiles (OLCA), Priscila González (Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres) y Marco Ruiz (Fundación Savia), mientras que la reconocida periodista Alejandra Matus estuvo a cargo de la moderación.

Anastasia Benavente, académica y activista, subrayó la importancia de no ver enemigos, sino personas que han sido engañadas y seducidas por discursos de odio. Además, recordó que las mujeres y la comunidad trans en general son de las más afectadas por estas narrativas, que han trascendido el ámbito discursivo para convertirse en acciones políticas que atentan contra sus derechos.

El histórico activista, Marco Ruiz, en tanto, advirtió sobre la falta de articulación y fortaleza de la izquierda progresista, señalando que sus divisiones han facilitado el avance de discursos conservadores y excluyentes. Por su parte, Karen Ardiles destacó el rol fundamental de las mujeres en la defensa del medioambiente y la urgencia de apoyarlas ante las inminentes consecuencias del cambio climático.

Mientras que, Priscila González llamó a proteger los derechos conquistados por las mujeres a lo largo de la historia y a impedir cualquier retroceso. Recalcó la necesidad de unidad entre organizaciones que comparten la lucha por los derechos, evitando el retroceso en derechos conquistados.

Por su parte, Diosceline Camacaro alertó sobre la normalización de narrativas antinmigrantes impulsadas por sectores de ultraderecha, que han permeado incluso en sectores progresistas, que han votado en el Congreso para quitar derechos a las niñeces migrantes en Chile.

El conversatorio fue una instancia de reflexión y construcción de redes, donde se reafirmó el compromiso de toda la sociedad, en la defensa de los derechos que se han alcanzado abarcando desde la defensa del medioambiente hasta el reconocimiento de las mujeres, de la diversidad sexo-genérica, migrante, en un contexto donde los fundamentalismos conservadores buscan a través de la política restringir derechos y silenciar voces.

Fuente:
https://www.fondoalquimia.org/

56