BUSCAR en www.olca.cl


- Francia - Senegal:

27 de Marzo de 2025

Conflicto minero en Senegal: Eramet enfrenta una creciente oposición



Senegal es actualmente escenario de una viva polémica en torno a las actividades mineras de Grande Côte Operations( GCO), filial del grupo francés Eramet. Esta empresa, activa desde 2014 en la extracción de zircón y otros minerales en la costa atlántica, enfrenta una creciente oposición de las poblaciones locales, funcionarios electos y organizaciones de la sociedad civil. Las críticas se relacionan con los impactos ambientales, sociales y económicos de sus operaciones, en particular en la emblemática región del desierto de Lompoul.

surnaal.com

Las actividades mineras de Eramet han transformado el paisaje natural y social de esta región. Las dunas del desierto, apreciadas por su belleza y su atractivo turístico, están siendo destruidas gradualmente por el paso de dragas gigantes. Además, las tierras agrícolas de los Niayes, vitales para la economía hortícola del país, están devastadas, privando a los agricultores locales de sus medios de subsistencia. Las indemnizaciones pagadas a las poblaciones afectadas se consideran insuficientes y no reflejan la pérdida real sufrida por estas comunidades.

Ante estas acusaciones, Eramet destaca su contribución al desarrollo económico de Senegal. La compañía afirma haber creado miles de empleos locales y ser un contribuyente importante al presupuesto nacional. También reivindica iniciativas a favor de la reforestación y la devolución de tierras explotadas al Estado senegalés. Sin embargo, estos esfuerzos no son suficientes para aliviar las tensiones. Los habitantes denuncian falta de transparencia y exigen una moratoria de las actividades mineras para evaluar su impacto global.

La situación ha dado un giro judicial con una denuncia por difamación presentada por Eramet contra un empresario francés crítico con sus prácticas. Este desarrollo ilustra la escalada de tensiones entre la compañía y sus detractores. Al mismo tiempo, el gobierno senegalés, elegido con un programa que afirma la soberanía nacional, está bajo presión para actuar. Los parlamentarios ya han pedido una investigación parlamentaria sobre las actividades de Eramet.

Este caso plantea interrogantes fundamentales sobre el equilibrio entre la explotación de los recursos naturales y el respeto a los derechos de las poblaciones locales. También destaca los desafíos relacionados con la gestión sostenible de las riquezas mineras en un contexto donde las expectativas económicas chocan con los imperativos ambientales y sociales.

Fuente:
https://surnaal.com/conflit-minier-au-senegal-eramet-face-a-une-opposition-croissante/

59

    





Minería a gran escala /

Francia

Caso Suez: el Tribunal de Apelación de París debe garantizar la eficacia de la Ley sobre el deber de vigilancia (04/03/2024)

Cinco grandes bancos franceses investigados por fraude y blanqueo de dinero (29/03/2023)

Anuncia Francia la nacionalización de la electricidad (07/07/2022)

Francia multa a Monsanto por recopilar de forma ilegal datos de activistas y periodistas (28/07/2021)

La explosión en una central nuclear de EDF en Francia obliga a parar un reactor (09/02/2017)

EDF se enfrenta a una factura de 100.000 millones para alargar la vida de sus centrales nucleares (10/02/2016)

El desastre EDF: de líder absoluto de las eléctricas europeas a cuarta en capitalización bursátil (22/01/2016)

EDF planea recortar 6.000 empleos en todo el mundo y 3.350 en Francia (22/01/2016)

Tribunal confirma condena a Monsanto por intoxicación de agricultor con herbicida (10/09/2015)

Minería a gran escala

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín. Chile (16/04/2025)

Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades. Chile (14/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco. Chile (14/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p.. Chile (08/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo. Chile (08/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco. Chile (07/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama. Chile (07/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo”. Chile (06/04/2025)

Tribunal Ambiental de Antofagasta vuelve a fallar contra comunidades locales y valida proyecto minero Comahue cerca de Reserva La Chimba. Chile (04/04/2025)


Ver más:
Minería a gran escala /