08 de Agosto de 2007
Extractivismo / Desplazamientos forzados / Cerrejón /
Proyecto Cerrejón:
Punto suizo de la OCDE llama a Glencore a cumplir debida diligencia en mina de Carbón en Colombia (21/12/2022)
“No habrá más contratos de minería de carbón a cielo abierto en Colombia”: Agencia Nacional Minera (07/12/2022)
La Corte Constitucional decidió tomar cartas en el asunto del arroyo Bruno y ordenó nuevas pruebas (22/04/2022)
Denuncian que el Gobierno colombiano avala la destrucción del arroyo Bruno en el sur de La Guajira para expandir la explotación de carbón (07/04/2022)
Organizaciones denuncian desalojos forzosos de comunidades promovidos por minera Carbones del Cerrejón en el sur de la Guajira colombiana (06/04/2022)
La OCDE acepta quejas por violación de derechos humanos y estándares de debida diligencia contra multinacionales mineras dueñas de Cerrejón (26/01/2022)
Empresas mineras y energéticas deben asumir responsabilidad de impactos de sus actividades sobre los derechos humanos de las víctimas colombianas (24/11/2021)
Libro: Hechos, realidades y perspectivas de la minería de carbón en el Cesar y La Guajira (23/04/2021)
ONG presentaron una denuncia ante la OCDE exigiendo el cierre de la mina de carbón Cerrejón en Colombia (20/01/2021)
Experto de la ONU insta a Colombia a suspender algunas operaciones de mina del Cerrejón (28/09/2020)
Colombia - Extractivismo
Transiciones: una necesaria intención de cambio atrapada en una maraña de confusiones (03/03/2023)
Colombia: transiciones extractivistas, los distintos progresismos y los nadie de aquí y allí (29/08/2022)
Más de cuatro mil familias desplazadas por el extractivismo en Colombia (03/08/2021)
Tres líderes sociales detenidos por el Estado colombiano: Si no los matan, los encierran (17/12/2020)
El paramilitarismo retorna como manifestación política, criminal y militar: Lo que hay detrás de las recientes masacres en Colombia (01/09/2020)
Diseñan metodología para fortalecer las capacidades territoriales contra el extractivismo minero (04/11/2016)
Dora Lucy Arias: “La actitud de los estados latinoamericanos ha sido plegarse a los intereses de grandes corporaciones” (21/08/2014)
Minería y acaparamiento de tierras: principales causantes de conflictos ambientales (02/05/2014)
Denuncian “plan de exterminio físico y cultural” del pueblo Awá (13/03/2014)
Consultas populares en Colombia contra industrias extractivas (09/02/2014)
Extractivismo
Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)
Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)
Permisología: el empresariado extractivista que ignora el medio ambiente y los Derechos Humanos. Chile (10/01/2025)
Presentación inicial del Observatorio Latinoamericano de la Globalización: un hito para el análisis crítico de la coyuntura internacional. Chile (30/12/2024)
Desafiando la transición: energía para la vida, no para el modelo. Chile (27/12/2024)
Concepción: Reflexionan sobre el impacto socioambiental del “Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío”. Chile (20/12/2024)
Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)
Discusión sobre Nuevas Miradas a los Extractivismos llega a la Región de Atacama. Chile (02/12/2024)
Conferencia que aborda los extractivismos en el contexto latinoamericano, abrirá encuentro de organizaciones socioambientales. Chile (29/11/2024)
Llamado a desmitificar la transición energética corporativa en la nueva versión del encuentro “AguAnte la Vida”. Chile (14/11/2024)
Ver más:
Extractivismo / Desplazamientos forzados / Cerrejón /