BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

29 de Noviembre de 2007

Estudio acusa contaminación en bahía de Quintero: Algunos de los efectos son cáncer y trastornos broncopulmonares


Cáncer, trastornos broncopulmonares y aceleramiento de la vejez son algunas de las enfermedades vinculadas con la contaminación ambiental que existe en la bahía de Quintero.

- Así lo informó ayer el ingeniero a cargo de la Planificación Estratégica de Prevención de Riesgos y Seguridad Comunal, Álvaro Verdejo, quien adelantó a este Diario los alcances del estudio que junto a la Universidad Técnica Federico Santa María realizaron con el propósito de conocer el estado de salud de las personas que habitan en la zona, y que será presentado hoy por el alcalde, Raúl Vargas.

El objetivo de este análisis fue saber si plantas generadoras eléctricas han perjudicado la integridad física de la comunidad.

SALDO NEGATIVO

Y los resultados son negativos: existe contaminación en Quintero, lo que ha provocado males crónicos en la población, de acuerdo a los datos entregados por Verdejo, quien además es el administrador municipal.

Expresó que en horas punta la emisión supera la norma permitida de CO2. En ese contexto el profesional aseguró que ahora se trabajará por conocer si la comuna está en Zona Saturada Ambientalmente.

En tal sentido, expresó que "le cree" al estudio toxicológico presentado por el médico Daniel Verdessi en la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud.

"Es nuestro siguiente paso: saber si estamos en condiciones extremas de emisión de partículas contaminantes".

En tanto que tres estudios de impacto ambiental, correspondientes a la ampliación y construcción de centrales termoeléctricas en la bahía Quintero, en la comuna de Puchuncaví, fueron presentados este año en la Corema, de los cuales uno ya fue aprobado por este organismo evaluador, por lo que próximamente se iniciará el proceso de materialización de este proyecto de generación de energía.

Las demás propuestas están en calificación, de acuerdo a la información que ofrece a la ciudadanía la Comisión Nacional de Medio Ambiente (Conama) en su página web (www.e-seia.cl).

"Línea de Alta Tensión Central Termoeléctrica Quintero - Subestación San Luis" es el proyecto que cuenta con el respaldo de la Corema, mientras que "Central Termoeléctrica Quintero" y "Central Termoeléctrica Campiche están aún en etapa de evaluación técnica.

A ello debe sumarse la central de AES Gener (AES Corporation) que ya opera en esa zona.

CONCIENCIA

El senador Jorge Arancibia apunta a que "falta de conciencia sobre el real impacto del nivel de contaminación que afecta la región en todas sus dimensiones y los esfuerzos por abordar este desafió, son mínimos y prácticamente nulos".

Expresó que "en la zona se improvisa mucho sobre esta materia y no hay una planificación de largo plazo que permita un desarrollo sustentable".

José Ossandón
jossandon@mercuriovalpo.cl

Fuente:
http://www.mercuriovalpo.cl/prontus4_noticias/site/artic/20071129/pags/20071129000318.html

762

    





Contaminación / Termoeléctricas / Salud /

Chile - Contaminación

Apoyo a Alejandra Parra y a la Red de Acción por los Derechos Ambientales ante el acoso y la difamación (05/03/2025)

Activista de RADA interpone querella por amenazas ligadas a proyecto WTE Araucanía (04/03/2025)

MAT solicita a justicia investigar y condenar a responsables de amenazas a la defensora ambiental Alejandra Parra (04/03/2025)

Manifestación en Temuco revive el rechazo a incineradora en Lautaro (28/02/2025)

Documental “Voces de Coronel ante la Crisis Ambiental” (20/05/2024)

Minería y extracción de áridos en Maipú: un negocio contaminante que no paga patente ni se somete a evaluación ambiental (17/05/2024)

SMA formula cargos graves contra la empresa Agrícola Coexca por contaminación y no cumplir compromisos ambientales (16/05/2024)

Estreno del documental “Voces de Coronel ante la crisis ambiental” (14/05/2024)

Lanzamiento del documental “Voces de Coronel ante la Crisis Ambiental” (07/05/2024)

“Nos están matando”: Fotos muestran peligrosa situación de planta química y forestal en Arauco Andina Ingredients (22/03/2024)

Contaminación

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Los milmillonarios generan más emisiones de carbono en 90 minutos que una persona promedio en toda su vida. Internacional (28/10/2024)

No cesan los escándalos en el mercado de compensación de carbono. Internacional (21/10/2024)

Más contaminación y gasto de energía, el lado oscuro de la Inteligencia Artificial. Internacional (06/10/2024)

Termoeléctricas

La Montaña Botaderos llora por su compañero: Juan López defensor de la vida en Honduras ha sido asesinado. Honduras (15/09/2024)

Salud

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

La científica que detectó los ‘químicos eternos’ en la sangre y fue silenciada por la industria: “Se podría haber evitado”. Estados Unidos (13/07/2024)


Ver más:
Contaminación / Termoeléctricas / Salud /