Santiago, 7 de noviembre del 2001
Área plaguicidas y Tóxicos, Corporación OLCA:
Estado DEBE Homogeneizar Normas Referidas a Plaguicidas
- Recientes accidentes por plaguicidas demuestran: Salud ha abandonado sus atribuciones en el tema.
- En Chile, normas de la FAO y OMS que regulan tóxicos, no son complementadas con legislación nacional sólida.
"Los últimos accidentes con plaguicidas hacen urgente la formación de un organismo multisectorial que enfrente el tema de los plaguicidas agrícolas y de uso casero como un problema-país, asumiendo que es un asunto de salud pública y medio ambiente con serios e irreversibles efectos sobre la comunidad tales como malformaciones, intoxicaciones, muertes, etc.", asi lo manifestó Patricio del Real, encargado del área plaguicidas y tóxicos de la Corporación OLCA.
Mientras el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) regula el etiquetado, uso y aplicación agrícola de sustancias tóxicas; el uso de plaguicidas de uso doméstico –cuya norma esta obsoleta - está regulado por los Servicios de Salud. Ello pese a que, en ambos casos, los ingredientes activos son similares.
La reciente intoxicación de más de una decena de personas en la comuna de San Joaquín con pesticidas de uso doméstico, dejan en evidencia las falencias de los Servicios de Salud en el tema, los que deben con urgencia:
- Modernizar las normas referidas a uso y venta de tóxicos y homogeneizarlas con las del SAG.
- Aplicar el máximo rigor de la Ley a los infractores que, como en el caso de Pirque, hacen caso omiso de las normas sobre aplicación aérea.
- Emprender una campaña de educación alertando de los riesgos asociados al uso de plaguicidas domésticos, para evitar nuevos casos con el de San Joaquín.
Por último, es necesario precisar que los plaguicidas son sustancias fabricadas para matar (los hechos demuestran que no sólo a plagas), por lo que resulta inentendible que mientras medicamentos son vendidos con restricciones –receta médica, supervisión de quimico farmaceutico, etc-, estas sustancias altamente peligrosas tengan venta libre en todo nuestro país.
Comunicaciones OLCA
Más información: Patricio del Real, encargado Área Plaguicidas y Tóxicos
(225 32 18 – 274 57 13)