BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

05 de Marzo de 2012

Comunidad de Rucañanko inicia recuperación de territorio en el Lago Lleu Lleu


Este sábado 03 de marzo se dio inicio a un proceso de recuperación del territorio que comprendía el antiguo espacio del Lonko Juan Ignacio Llanquileo y de Juana Millahual en la ribera del lago Lleu Lleu, cuya extensión era de 10.000 hectáreas. Territorio ancestral actualmente ocupado por empresas forestales y particulares.

- En este contexto, la comunidad comenzó con la recuperación de una extensión de 80 hectáreas que hoy están en manos del latifundista Francisco Ulloa, quien mantiene ocupada gran parte del ancestral territorio de nuestros ancestros.

Al momento de hacer ingreso a estas tierras, 10 vehículos del Gope de Carabineros irrumpieron violentamente en contra de la comunidad, cuyos miembros resistieron el desalojo. Se espera que el accionar de Carabineros continúe a medida que la comunidad avance en sus objetivos.

La lucha que iniciamos se da en el marco de la defensa y recuperación de la ribera del lago Lleu Lleu, pensamiento asumido por las comunidades en lucha y resistencia de todo el Lleu Lleu.

Comunidad Juan Ignacio Llanquileo
Lago Lleu Lleu

Fuente:
http://paismapuche.org/?p=4171

961

    





Extractivismo / Pueblos originarios /

Chile - Extractivismo

Permisología: el empresariado extractivista que ignora el medio ambiente y los Derechos Humanos (10/01/2025)

Presentación inicial del Observatorio Latinoamericano de la Globalización: un hito para el análisis crítico de la coyuntura internacional (30/12/2024)

Desafiando la transición: energía para la vida, no para el modelo (27/12/2024)

Concepción: Reflexionan sobre el impacto socioambiental del “Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío” (20/12/2024)

Discusión sobre Nuevas Miradas a los Extractivismos llega a la Región de Atacama (02/12/2024)

Conferencia que aborda los extractivismos en el contexto latinoamericano, abrirá encuentro de organizaciones socioambientales (29/11/2024)

Llamado a desmitificar la transición energética corporativa en la nueva versión del encuentro “AguAnte la Vida” (14/11/2024)

Encuentro “Feminismos Ecoterritoriales: Memorias de resistencia y alternativas contra el extractivismo y las falsas soluciones” (07/11/2024)

Nota al 8° informe periódico de Chile ante el Comité de la CEDAW (06/11/2024)

La lucha de las mujeres en la defensa de sus territorios, se expone en el informe enviado al Comité CEDAW (16/10/2024)

Extractivismo

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Pueblos originarios

Las lecciones de los indígenas sobre cómo cuidar el agua frente a los que especulan con el bien común. Internacional (05/04/2025)

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)


Ver más:
Extractivismo / Pueblos originarios /