BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
“La Iglesia tiene una responsabilidad con respecto a la creación y la debe hacer valer en público”

05 de Julio de 2012

Declaración del Obispo de Copiapó sobre acción publicitaria de Barrick Gold en Casa de Acogida de Vallenar


La siguiente es la declaración del Obispo de Copiapó sobre la colaboración de la empresa Barrick Gold a las Hermanas del Buen Samaritano de Vallenar:

- Como pastor de la Iglesia Católica en Atacama siento el deber de aclarar ante la opinión pública una delicada situación que ha surgido en torno a la Casa de Acogida de las Hermanas del Buen Samaritano a construirse en Vallenar, apoyada económica y publicitariamente por la empresa Barrick Gold.

Considero que me corresponde hacer esto teniendo a la vista la posición de la Diócesis de Copiapó en este tipo de situaciones, como asimismo el deber de responder muchas cartas o llamadas telefónicas en las que se me ha planteado una preocupación sobre este tipo de apoyo económico.

1. Las iniciativas en favor de personas pobres, excluidas y vulnerables, han de contar siempre con el decidido respaldo de la Iglesia. ¿Cómo podríamos negarnos a la misión de la caridad, que es parte esencial de la identidad cristiana?

2. Sin embargo, también es parte de la misión cristiana la defensa de la vida y el cuidado de la Creación, de “la casa común” como decía Juan Pablo II. El actual Papa Benedicto XVI, en forma clara y valiente nos ha mostrado un camino a seguir en este asunto cuando dice: “la Iglesia tiene una responsabilidad con respecto a la creación y la debe hacer valer en público. Y al hacerlo, no sólo debe defender la tierra, el agua y el aire, como dones de la creación que pertenecen a todos. Debe proteger sobre todo al hombre contra la destrucción de sí mismo. Es necesario que exista una ecología del hombre bien entendida.”

Los Obispos chilenos han tocado este punto al decir: “comprobamos cómo los recursos naturales son extraídos y contaminados por el egoísmo de algunos y los intereses de grupos de poder amparados por el actual modelo económico, siempre en perjuicio de los pobres, campesinos e indígenas.” (OO.PP., n. 85.9)

3. Las actividades económicas realizadas a costa de situaciones injustas con personas y comunidades, o en menoscabo de los recursos humanos y naturales, no son compatibles con la misión de la Iglesia.

4. La responsabilidad social empresarial no sólo consiste en aportar recursos a instituciones solidarias. La primera responsabilidad social de una empresa consiste en dignificar a la persona humana en sus derechos, y uno de ellos es la salvaguardia del medioambiente y los recursos naturales de la comunidad.

5. Con mucho respeto y claridad he hecho presente esta reflexión a las Religiosas del Buen Samaritano que tanto bien hacen al servicio de los pobres y necesitados, en la medida de sus posibilidades. Espero que ella sea acogida por el bien de todos.

Abrigo la ilusión de que la comunidad humana de nuestra Región de Atacama, apoye la valiosa obra de esta Congregación dotándola de los recursos que la construcción de la Casa de Acogida requiere. Hasta el más humilde de los aportes es un regalo de Dios si se hace con amor a los hermanos, especialmente a los más débiles, y cuidando, directa o indirectamente, el ambiente ecológico del hermoso Valle del Huasco. Nadie podría poner en duda de que en estos últimos años se ha visto tan herido o amenazado por diversos factores que indican que estamos en una crisis ecológica profunda. En efecto, nos damos cuenta de que a los desiertos exteriores que vemos corresponden “desiertos interiores” de carácter valórico que realmente nos preocupan.

El Dios de la vida nos ayude a todos, autoridades, empresarios, trabajadores y vecinos en general a colaborar en esta hermosa y desafiante tarea, que comenzó en un momento como obra de Dios y ahora es quehacer nuestro.

+Gaspar Quintana J., CMF.
Obispo de Copiapó

2463

    





Minería a gran escala / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Chile - Minería a gran escala

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold (21/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen (17/03/2025)

Valle de Elqui: Los graves vicios del proceso de calificación ambiental de la minera Barrick en el proyecto Campanario (16/03/2025)

División Chuquicamata deberá pagar 300 UTM por práctica antisindical y seguimiento de dirigentes (13/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Pascua-Lama /