BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

18 de Julio de 2012

Toma de caminos en Cuncumen/Salamanca ante sistemática contaminación de Minera Los Pelambres


La Agrupación Ciudadana Ambiental de Salamanca; OCAS, quiere hacer un llamado de atención a la ciudadanía chilena, por las graves violaciones a los Derechos Humanos que están sometidos que los habitantes de las localidades del Valle Alto del Choapa, los cuales desde muchos años vienen reclamando mejoras en la calidad del aire que respiran nuestros hijos, nuestros abuelos, nuestros vecinos y nuestros amigos. Desde el año 2006 que sistemáticamente la empresa Minera Los Pelambres, falta a sus compromiso ambientales con las comunidades cercanas al proyecto minero.-

Minera Los pelambres, es la causante de la gran cantidad de polvo y material particulado en suspensión que hoy estamos respirando, además de la falta de cumplimiento de los compromiso ambientales en la calidad del agua, calidad del aire, se suman la destrucción del capital social de nuestras comunidades, es por esto que las diferentes acciones ciudadanas adoptadas por las comunidades del valle alto son tendientes a que se cumplan los compromisos ambientales con al comunidad.-

La falta de una legislación ambiental que proteja a las personas por encimas del LUCRO de grupos empresariales trasnacionales, ha permitido que esta empresa de la megamineria mundial, viole los Derechos Humanos de las comunidades campesinas del Valle del Choapa, estos últimos días el polvo ha sido más que notorio y preocupa mucho lo que hoy están respirando las comunidades del Valle alto del Choapa.-

Después de la toma de caminos, tarde/noche 17-07-2012, con acceso a las faenas de Minera Los Pelambres, los manifestantes lograron coordinar una reunión con ejecutivos de esta trasnacional Chilena, representada por el Gerente General señor Alberto Cerda, para establecer soluciones concretas a los graves problemas que está generando la faena de Minera Los Pelambres desde su llegada a nuestro valle, reunión que se realizar en la sede social de la comunidad de Cuncumen.-

Se solicita el apoyo a toda la ciudadanía a hacer presente el rechazo a las graves violaciones de los derechos humanos provocados por esta empresa minera a los habitantes del valle del choapa

Mantendremos informado a la ciudadanía como sigan las acciones ciudadanas.-

Organización Ciudadana Ambiental de Salamanca
OCAS


2740

    





Minería a gran escala / Comunidades / Los Pelambres /

Proyecto Los Pelambres:

DGA Coquimbo aplica multa por más de $662 millones a Minera Los Pelambres por infracciones al Código de Aguas (25/04/2024)

Proyecto minero en la extracción de cobre avanza con 32 personas demandadas y un amplio prontuario ambiental (08/03/2024)

Minera de los Luksic demanda por $942 millones a vecinos de Choapa Viejo por toma de instalaciones que acusan ser contaminantes (10/08/2023)

Vecinos de Choapa Viejo protestan por contaminación y Minera Los Pelambres interpone recurso de protección en su contra (28/04/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves (17/02/2023)

A ocho grandes mineras se les acaba invariabilidad tributaria este año y piden a Hacienda extender beneficio (08/02/2023)

Pobladores de Panguecillo son reprimidos por Carabineros mientras minera Los Pelambres se niega al diálogo (23/12/2022)

Comunidad se moviliza por contaminación de Minera Los Pelambres del Grupo Luksic (26/10/2022)

Planta desaladora de Minera Los Pelambres colapsa en Los Vilos (25/08/2022)

Marejadas colapsaron plataforma de proyecto desalinizadora de Minera Los Pelambres en Los Vilos (15/08/2022)

Chile - Minería a gran escala

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p. (08/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco (07/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

Tribunal Ambiental de Antofagasta vuelve a fallar contra comunidades locales y valida proyecto minero Comahue cerca de Reserva La Chimba (04/04/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold (21/03/2025)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades / Los Pelambres /