BUSCAR en www.olca.cl


- Venezuela:

21 de Octubre de 2010

La mina Las Cristinas fue nacionalizada


El yacimiento aurífero Las Cristinas, ubicado al sur del estado Bolívar, fue nacionalizado. El primer mandatario nacional Hugo Chávez informó de la decisión en medio de su gira euroasiática, y recordó que también el proyecto Brisas del Cuyuní quedará bajo la tutela del Ministerio de Industrias Básicas y Minería. La mina Las Cristinas, ubicada en el municipio Sifontes, al sur del estado Bolívar, es considerada una de las más grandes minas de oro de América Latina con unas reservas probadas de 31 millones de onzas.

'Las Cristinas, esa mina es venezolana y la habían entregado a unas transnacionales; anuncio al mundo que la recuperó el gobierno revolucionario, así como la mina Las Brisas, esos recursos minerales son para los venezolanos, no para las transnacionales', fueron las palabras del mandatario al respecto reiterando la medida en contra de Gold Reserve, en el proyecto Brisas.

Con relación a esta última, la empresa está demandando al Estado venezolano por tal acción y pide como indemnización una muy importante suma en dólares. El caso se halla en fase de conciliación.

ESPERANDO INSTRUCCIONES Fuentes relacionadas con el Ministerio de Industrias Básicas y Minería (Mibam) revelaron que no hay mayor información al respecto y que esperarán a que el mandatario llegue a Venezuela y dé las instrucciones pertinentes para hacer la toma de las instalaciones auríferas.

En anteriores oportunidades cuando el ex ministro del Mibam Rodolfo Sanz dijo que el yacimiento sería tomado en el 2009, la minería salió al paso negando tal cosa y reafirmando que el contrato que sostenían con el Gobierno venezolano no había sido rescindido ni ellos notificados.

Crystallex poseía una concesión de exploración y no había conseguido obtener los permisos ambientales para la explotación del oro en la zona. La entrega del contrato minero a esta trasnacional fue hecho mientras el actual gobernador de la entidad, Francisco Rangel Gómez, presidía la (CVG). REGRESAR

Fuente:
http://www.guia.com.ve/noti/68143/la-mina-las-cristinas-fue-nacionalizada

2825

    





Extractivismo /

Venezuela - Extractivismo

Gold Reserve ratificó “Memorando de Entendimiento” con Venezuela para explotación de minas de oro las Brisas las Cristinas (02/03/2016)

Gobierno venezolano se reserva explotación de yacimientos mineros (07/10/2013)

Ciadi falla a favor de Venezuela en litigio con canadiense Vanessa Ventures (17/01/2013)

Venezuela y China extraerán oro en Las Cristinas (25/02/2012)

Gobierno venezolano prevé administrar minas Las Cristinas (07/11/2008)

"Si no se respetan las selvas y las montañas en la Sierra de Perijá, el Carbón se queda bajo tierra" (03/06/2006)

Venezuela pondrá fin a régimen de concesiones mineras (25/05/2006)

El Estado acampa en la minería (16/02/2006)

Gobierno venezolano busca recuperar minas de oro y diamantes (24/01/2006)

Extractivismo

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Permisología: el empresariado extractivista que ignora el medio ambiente y los Derechos Humanos. Chile (10/01/2025)

Presentación inicial del Observatorio Latinoamericano de la Globalización: un hito para el análisis crítico de la coyuntura internacional. Chile (30/12/2024)

Desafiando la transición: energía para la vida, no para el modelo. Chile (27/12/2024)

Concepción: Reflexionan sobre el impacto socioambiental del “Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío”. Chile (20/12/2024)

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Discusión sobre Nuevas Miradas a los Extractivismos llega a la Región de Atacama. Chile (02/12/2024)

Conferencia que aborda los extractivismos en el contexto latinoamericano, abrirá encuentro de organizaciones socioambientales. Chile (29/11/2024)

Llamado a desmitificar la transición energética corporativa en la nueva versión del encuentro “AguAnte la Vida”. Chile (14/11/2024)


Ver más:
Extractivismo /