BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Este viernes 9 de noviembre

07 de Noviembre de 2012

Vecinos de Freirina van a La Moneda a exigir cierre de nauseabunda planta de Agrosuper


Freirina y nuestro Valle del Huasco, hemos mantenido durante el año 2012 un activo proceso de participación social, en donde a través de asambleas territoriales, hemos reflexionado, debatido, decidido y construido la forma de defender nuestro derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación y de no permitir que las grandes empresas depredadoras terminen por hacer de nuestro fértil valle una zona de sacrificio ambiental.

A la depredación de los glaciares por parte de Barrick Gold, a la irresponsabilidad e inviabilidad del mega-proyecto de Agrosuper en Freirina, y a la contaminación del aire en Huasco ahora se suma una nueva amenaza a nuestra calidad de vida con el proyecto Termoeléctrica Punta Alcalde de Endesa y que será debatido este viernes 9 de noviembre por el Consejo de Ministros.

Siguiendo nuestra linea de agotar las instancias de dialogo es que al acercarse ademas el plazo fatal para el retiro de cerdos de la empresa Agrosuper y luego de infructuosos intentos de contactarnos con el Ministro Mañalich y sus asesores, nuestra asamblea decidió trasladarse a Santiago para que las autoridades nos reciban.

Lo hemos dicho en la calle, en nuestros espacios públicos, gritando fuerte y claro que nuestro valle no se vende. El gobierno de Chile, históricamente no ha considerado nuestra opinión, hemos tenido que tomar medidas de presión necesarias y legitimas para hacernos escuchar, sin embargo, se nos sigue mintiendo y dando la espalda.

Este viernes 9 de noviembre a partir de las 10 de la mañana, estaremos en la plaza de la constitución exigiendo que nos reciban y se concrete el cierre definitivo de la empresa Agrosuper en Freirina y presionando por el rechazo del proyecto Termoelectrico Punta Alcalde.

Hacemos entonces un llamado a los medios de comunicación, organizaciones sociales y a cada ciudadano consciente que nos acompañen y apoyen en esta lucha por la defensa de nuestro valle del Huasco.

Fuente:
https://www.facebook.com/events/206880006112839/

1144

    





Desechos mineros e industriales / Agroindustria / Termoeléctricas / Comunidades /

Chile - Desechos mineros e industriales

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces (24/12/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin (01/11/2024)

Fundación Mamitas del Plomo de Arica demanda al Estado de Chile por daño ambiental (25/08/2024)

El Melón en alerta: AngloAmerican evacuó aguas desde tranque de relaves hacia estero El Cobre (16/08/2024)

Vecinos de Huasco reclaman ante tribunal ambiental por aprobación del proyecto de disposición de relaves de planta de Pellets de CAP (24/07/2024)

Momento crucial para comunidades del Norte Grande: Después de 30 años BHP Billiton implementa plan de cierre de Cerro Colorado (03/07/2024)

Desechos mineros e industriales

Afectados en desastre ecológico de Mariana exigen a la minera BHP que “pague” por sus pérdidas. Brasil (21/10/2024)

Agroindustria

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

El gigante bananero Chiquita Brands, declarado culpable de financiar a paramilitares colombianos. Colombia (12/06/2024)

Declaración de la sociedad civil y los pueblos indígenas sobre el fin de la asociación de la FAO con CropLife International. Internacional (10/06/2024)

Acusan a Bayer de daños a medioambiente y la vida en Suramérica. Alemania (25/04/2024)

La espiral de la agricultura insostenible: de los milagros económicos a la precariedad socioambiental. Internacional (14/03/2024)

Termoeléctricas

La Montaña Botaderos llora por su compañero: Juan López defensor de la vida en Honduras ha sido asesinado. Honduras (15/09/2024)


Ver más:
Desechos mineros e industriales / Agroindustria / Termoeléctricas / Comunidades /