BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional - Chile:
Entrevista a Tom Kucharz sobre la Cumbre de los Pueblos en Santiago de Chile

14 de Enero de 2013

La UE y su pulseada en defensa de los “derechos de empresa”


La "Unión Europea nunca ha estado interesada en defender los DDHH de América Latina" dice el integrante de Ecologistas en Acción, Tom Kucharz, frente a las declaraciones de Rafael Dochao Moreno, embajador de la Unión Europea en Chile, quién aseveró: “queremos que en la Cumbre de la Américas salga adelante el concepto de seguridad jurídica para las inversiones”.

Tom Kucharz reflexionó sobre el significado de la próxima Cumbre de los Pueblos en una entrevista realizada por Contagio Radio, de Colombia. Los líderes de la Unión Europea han demostrado que “para ellos los intereses comerciales, empresariales, están por encima de los Derechos Humanos. Lo que quieren en la ‘Cumbre oficial del saqueo’ de Chile es asegurar que se profundice el derecho comercial internacional que asegura unos derechos por encima de los derechos de los pueblos”, señaló el activista.

Por eso, señaló, resulta tan trascendente la Cumbre de los Pueblos como crítica y herramienta para develar las mentiras que planteará la Unión Europea a los gobiernos de América Latina.

Kucharz señaló que en la Cumbre de los Pueblos, organizada por los movimientos sociales, se dará un espacio para la convergencia de diversas campañas que luchan por ejemplo para detener la gran minería transnacional en varios países latinoamericanos, en algunos casos motorizada por empresas europeas.

Asimismo se presentará una campaña para desmantelar el poder corporativo, promoviendo normas vinculantes e instancias que juzguen a las corporaciones por sus crímenes contra la Naturaleza y los DDHH.

La Cumbre de los Pueblos contará con una cobertura especial de Radio Mundo Real en el marco de la convergencia de medios de comunicación de los movimientos sociales.

Escuche la entrevista de Contagio Radio con Tom Kucharz

Fuente:
http://www.radiomundoreal.fm/La-UE-y-su-pulseada-en-defensa-de

1102

    





Política ambiental / Bienes comunes / Justicia ambiental /

Chile - Política ambiental

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua (02/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas (05/03/2025)

Otra promesa que no fue: el garrafal fracaso del “Nuevo Modelo Forestal” del Gobierno chileno (17/02/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Invitan al Taller “Nosotras en la Defensa Territorial, experiencias, cuidados y mapeo de conflictos socioambientales” en Arica (06/02/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental (14/01/2025)

¿Chile pierde sus estrellas? Observatorio ESO alerta por mega proyecto de AES Andes (11/01/2025)

Fuera de norma: 17 municipios aprobaron proyectos ambientales de empresas que les realizaron millonarias donaciones (05/01/2025)

Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Bienes comunes

Las lecciones de los indígenas sobre cómo cuidar el agua frente a los que especulan con el bien común. Internacional (05/04/2025)

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Seminario “Interés PRIVADO, despojo PÚBLICO” y “Encuentro del Grupo de Trabajo sobre Utilidad Publica en América Latina”. Internacional (10/09/2024)

Los crímenes ambientales de Chevron: 13 años de evasión y escalada. Ecuador (14/02/2024)

Justicia ambiental

Justicia brasileña absuelve a mineras Vale y BHP por colapso de la presa de Mariana en 2015. Brasil (14/11/2024)

“And Still We Rise”, el festival de War on Want de solidaridad y resistencia. Internacional (24/02/2024)

El 1% más rico de la población mundial contamina tanto como los 5.000 millones de personas más pobres del planeta. Internacional (20/11/2023)

Una transición justa es una transición post-extractivista. Internacional (31/03/2021)


Ver más:
Política ambiental / Bienes comunes / Justicia ambiental /