BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

03 de Abril de 2013

Pascua Lama será la primera causa de la nueva Justicia Ambiental


La canadiense Barrick se autodenunció ante la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) para proponer medidas de mitigación ante algunos incumplimientos a la RCA por parte de la empresa. Pero la instancia no acogió la proposición. Así, la aurífera decidió recurrir a Tribunales contra la SMA, en la que será el primer proceso de la nueva justicia.

A un mes nada más ni nada menos que uno de los proyectos que mayor polémica ha levantado, precisamente en el ámbito ambiental, en los últimos años en el país: el proyecto aurífero Pascua Lama.

Empresa Minera Nevada, filial de la aurífera canadiense Barrick, decidió recurrir a la Justicia Ambiental en contra de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), luego de que esta instancia desestimara una autodenuncia hecha por la propia empresa, que buscaba establecer medidas de mitigación, proposición que fue rechazada por esa institución luego de declararla inadmisible.

El recurso interpuesto por Barrick consiste en el reconocimiento explícito de un incumplimiento a la resolución de calificación ambiental (RCA), que plantea no sólo el permiso de iniciar las obras de una inversión determinada, sino también las obligaciones a las que se compromete la empresa.

Barrick incumplió una de estas obligaciones, concretamente en lo relacionado con el manejo y cuidado de los glaciares, para lo cual solicitó la búsqueda conjunta de medidas de mitigación con la SMA, cuestión que la agencia estatal no autorizó.

De esta manera, y con fecha 1 de abril, ingresó al tribunal la causa rol 1-2013, que contrario a lo que se esperaba -que fuera la SMA la que denunciara a privados- en este caso es la titular del proyecto Pascua Lama la que decide recurrir contra el organismo fiscalizador.

"Resulta evidente que la SMA incurrió en un error al no dar ha lugar al recurso jerárquico por considerarlo inadmisible y, por ende, no atender el fondo del asunto recurrido, en circunstancias que dicho recurso era pertinente", planeta en su escrito la titular de Pascua Lama, proyecto que aún se construye y que ya ha visto elevarse su costo hasta los US$9.000 millones.

El documento agrega que "resulta imperioso" que la Justicia Ambiental "acoja la presente acción en todas sus partes y, en definitiva, deje sin efecto la Resolución Exenta N° 133 (...) y reestablezca el orden del procedimiento administrativo, ordenándole a la reclamada resolver derechamente el recurso de reposición y jerárquico interpuesto".

Pero las preocupaciones de Barrick no terminan allí.

La empresa espera ser notificada de una nueva sanción, esta vez por parte del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Atacama por 1.000 UTM, cifra que equivale a cerca de $40 millones, por falta a dos obligaciones de la RCA relacionadas con los planes de monitoreo de glaciares.

NUEVA MULTA

Esta se convierte en la tercera denuncia interpuesta por el SEA de Atacama, que se suma a una multa de la SMA conocida la semana pasada.

A través del vicepresidente de Asuntos Corporativos de Barrick Sudamérica, Rodrigo Jiménez, la empresa se refirió en particular a la multa del SEA de Atacama, sobre la cual dijo estar a espera de más antecedentes para evaluar y definir las acciones a seguir.

"Estamos a la espera de la notificación por parte de la Comisión de Evaluación Región Atacama, luego de lo cual analizaremos sus fundamentos y definiremos las acciones correspondientes en el marco de lo que establece la institucionalidad ambiental para estos efectos. Quiero ser muy enfático en señalar, una vez más, que en Barrick estamos plenamente comprometidos con el cumplimiento de nuestras obligaciones legales, ambientales o de cualquier otro tipo", explicó.

Por G. Orellana y S. Sáez
COPESA

Fuente:
http://www.pulso.cl/noticia/empresa-mercado/empresa/2013/04/11-20603-9-pascua-lama-sera-la-primera-causa-de-la-nueva-justicia-ambiental.shtml

2773

    





Minería a gran escala / Lavado de imagen / Justicia ambiental / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Chile - Minería a gran escala

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco (07/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

Tribunal Ambiental de Antofagasta vuelve a fallar contra comunidades locales y valida proyecto minero Comahue cerca de Reserva La Chimba (04/04/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold (21/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen (17/03/2025)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Lavado de imagen

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

No cesan los escándalos en el mercado de compensación de carbono. Internacional (21/10/2024)

¡NO a REDD! Declaración del Encuentro en la Amazonía sobre proyectos de carbono. Internacional (30/07/2024)

Justicia ambiental

Justicia brasileña absuelve a mineras Vale y BHP por colapso de la presa de Mariana en 2015. Brasil (14/11/2024)

“And Still We Rise”, el festival de War on Want de solidaridad y resistencia. Internacional (24/02/2024)

El 1% más rico de la población mundial contamina tanto como los 5.000 millones de personas más pobres del planeta. Internacional (20/11/2023)

Una transición justa es una transición post-extractivista. Internacional (31/03/2021)


Ver más:
Minería a gran escala / Lavado de imagen / Justicia ambiental / Pascua-Lama /