BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Declaración ante desistimiento de Barrick de su reclamación contra Superintendencia del Medio Ambiente

07 de Mayo de 2013

Comunidades insisten en que hay anular ahora el permiso ambiental a Pascua Lama


En relación con el desistimiento de Minera Nevada SpA de su recurso de reclamación interpuesto ante la Superintendencia de Medio Ambiente, declaramos:

- 1. Con este desistimiento la empresa da cuenta de lo que las comunidades hemos venido denunciando hace más de 10 años, Barrick opera al margen de la ley y desconoce los dictámenes de la institucionalidad chilena, dando muestras de una soberbia y exceso de confianza que hoy le pasan la cuenta.

- 2. Desistirse del recurso de reclamación contra la Superintendencia supone que Barrick Gold reconoce que ha omitido información relevante a las autoridades, que ha actuado en contra de lo establecido en la Resolución de Calificación Ambiental del 2006, que ha mentido para lograr rebaja en las sanciones que corresponden a su accionar, y que ha dañado severamente el medio ambiente de las altas cuencas del último valle fértil del desierto más árido del mundo.

- 3. Las comunidades hemos recurrido a las autoridades locales, regionales y nacionales, en múltiples ocasiones para exigir una fiscalización seria a este proyecto, dados los impactos evidentes que su construcción ha traído para nuestros glaciares, nuestros ríos y nuestra calidad de vida; sin embargo, nunca hasta este año, luego de que los daños ya son evidentes, hemos visto medidas concluyentes frente al accionar irresponsable de la empresa.

- 4. Es por eso que ante los antecedentes hoy públicamente disponibles, exigimos que se revoque la Resolución de Calificación ambiental del proyecto minero Pascua Lama, y que se potencien en cambio las líneas de desarrollo local a escala humana, como la agricultura, el turismo, la artesanía, y las formas culturas anteriores al arribo de la megaminería química.

- 5. Del mismo modo, exigimos que se derogue el Tratado Binacional Minero, que abrió las altas cumbres a una actividad depredadora, en ecosistemas tan frágiles como inaccesibles, condición misma que ha hecho inviable este tipo de emprendimientos en la naciente de nuestras cuencas hídricas.

Firman:

Comité Esperanza y Vida, Alto del Carmen

Consejo de Defensa del Valle del Huasco

S.O.S Huasco

Atacama Limpio

Comunidad Indígena Diaguita Patay Co

Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, OLCA

Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL)


1220

    





Destrucción de fuentes de agua / Minería a gran escala / Comunidades / Declaración conjunta / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Chile - Destrucción de fuentes de agua

Valle de Elqui se opone a minera de Barrick en las nacientes del rio Elqui (24/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Municipalidad de Alto del Carmen investiga denuncias de daños causados por proyectos mineros en sector Cajón del Encierro (11/12/2024)

Minas Atex y El Encierro: De la intervención del ecosistema glaciar a la elusión del sistema de evaluación ambiental (07/12/2024)

El diálogo requiere honestidad: Respuesta a invitación de Anglo American (21/11/2024)

Comunidades indígenas interponen denuncia por hundimiento de salar de Atacama debido a extracción de litio en Chile (20/11/2024)

Respecto al Informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) sobre el Acceso al Agua en la Provincia de Chiloé (07/11/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin (01/11/2024)

En Chonchi rechazan instalación de parque eólico que agravaría la escasez hídrica y denuncian a la empresa por tala ilegal de bosque nativo (19/10/2024)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Destrucción de fuentes de agua / Minería a gran escala / Comunidades / Declaración conjunta / Pascua-Lama /