BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
En vísperas de la 10 marcha por la vida en Vallenar:

07 de Junio de 2013

Fiscalía de Atacama abre investigación criminal contra Barrick Gold


A petición de las comunidades de la Comuna de Alto del Carmen, tanto del Valle del Tránsito y San Félix como de la ciudad de Vallenar, la Fiscalía de la Región de Atacama determinó abrir una investigación criminal contra la transnacional Barrick Gold, luego de que estimara que los antecedentes presentados lo ameritan. La acción pide determinar la responsabilidad criminal de los directivos de la empresa.

Vecinos y organizaciones del Valle del Huasco hicieron una acuciosa lectura de lo resuelto recientemente por la Superintendencia de Medio Ambiente, y descubrieron que un tema sumamente sensible, como la contaminación de sus aguas, no había sido abordado por el poder ejecutivo. Ante esto, decidieron interponer una denuncia a la Fiscalía Local de Vallenar, para que se investiguen los hechos y se garantice que las aguas que está actualmente bebiendo la gente y regando los campos, no tiene trazas contaminantes producto de la irresponsabilidad con que la empresa opera en la naciente de los ríos.

Sebastián Cruz, uno de los impulsores de esta iniciativa, explica que "esperamos sobre todo que se ordenen estudios a la Brigada de Delitos Ambientales sobre la calidad de nuestras aguas, tal como se hizo en Caimanes, para determinar con claridad si hay o no contaminación luego de la mezcla de aguas de contacto y de no contacto por irresponsabilidad de la minera." Esto, señala Cruz, luego de que no se haya realizado ningún estudio serio ni independiente sobre este tema y de que los informes exigidos por las autoridades ambientales hayan demostrado ser imprecisos, hayan falseado información, no hayan tenido certificación de laboratorio, y en fin no ofrecen credibilidad para la comunidad.

En el caso de que las investigaciones demuestren que la conducta de la empresa es constitutiva de delito, la acción espera que se determinen las responsabilidades penales de las autoridades y de los directivos de la empresa y se sancione en consecuencia.

Por otro lado, la investigación de la Fiscalía, que contará con 90 días para llevarse a cabo, es uno de los gruesos fundamentos de porqué las comunidades rechazan la resolución de la Superintendencia que tan sólo multó a la minera, siendo que los antecedentes y el historial de sanciones ameritaban la revocación de la Calificación Ambiental. Esto se espera sea revisado por la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados que debería constituirse próximamente, luego de que hace ya tres semanas se ordenara su composición.

Estas noticias ocurren justo en vísperas de que mañana sábado se lleve a cabo la décima marcha por el agua y la vida en Vallenar, la que este año eleva la consigna ¡pascua lama no va! y espera dar cuenta de la fuerte oposición que existe en este Valle agrícola contra la instalación de la megaminería química y sus proyectos contaminantes, más aún una vez demostrada la negligencia y falta de probidad de las empresas que el Estado ha llevado al territorio contra la voluntad ciudadana.

Comité Ecológico y Cultural Esperanza de Vida.

Consejo por la Defensa del Valle del Huasco

Salvaguarda Pastoral de la Creación

Grupo Ecológico Atacama Limpio

Sindicato de la Construcción de la Provincia de Huasco

Unidos por el Agua

Comisión de Emergencia por las Aguas del Güasco Alto

Comunidad Diaguita Patay Co

Comunidad Diaguita Los Tambos

Pajareteros Alto del Carmen

Observatorio de Conflictos Ambientales - OLCA


Más información:

Sebastían Cruz, fono: 8.9247468

PD: Se adjunta nota de prensa sobre la 10 º Marcha por el Agua y la Vida y sus demandas.

http://olca.cl/articulo/nota.php?id=103204

1708

    





Minería a gran escala / Contaminación del agua / Comunidades / Declaración conjunta / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Chile - Minería a gran escala

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold (21/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen (17/03/2025)

Valle de Elqui: Los graves vicios del proceso de calificación ambiental de la minera Barrick en el proyecto Campanario (16/03/2025)

División Chuquicamata deberá pagar 300 UTM por práctica antisindical y seguimiento de dirigentes (13/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)

Contaminación del agua

La científica que detectó los ‘químicos eternos’ en la sangre y fue silenciada por la industria: “Se podría haber evitado”. Estados Unidos (13/07/2024)

Firmas y sellos falsos figuran en la aprobación de licencia ambiental de mina Cerro Blanco, señala ministra. Guatemala (24/04/2024)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Contaminación del agua / Comunidades / Declaración conjunta / Pascua-Lama /