BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
En inédita visita de la Corte de Apelaciones de Copiapó al proyecto:

02 de Julio de 2013

Condiciones climáticas no ayudarían a “mejor resolver” en Caso Pascua Lama


El día lunes por la mañana, en un avión de la empresa Barrick Gold, el presidente de la Corte de Apelaciones de Copiapó Antonio Ulloa, en compañía de representantes de las comunidades indígenas diaguitas que interpusieron un recurso de protección, tres representantes de la Superintendencia de Medio ambiente y representantes de Nevada SpA, subieron al proyecto Pascua Lama para recoger antecedentes de primera fuente, ante la escasa y contradictoria información disponible para dirimir.

Varias son las causas judiciales que ha generado el proyecto Pascua, luego de los daños y la vulneración de derecho que su construcción ha traído al territorio donde se emplaza. Uno de los recursos que mantiene paralizado el proyecto binacional es el de protección interpuesto en la Corte de Apelaciones de Copiapó por diversas comunidades diaguitas, que exige el cabal cumplimiento de la RCA, lo que implica terminar con el daño a los glaciares de la alta cordillera.

Esta iniciativa, si bien va muy en la línea de una Corte que ha demostrado escuchar a las comunidades y que ha ido crecientemente comprendiendo la gravedad de las transgresiones que los mega proyectos están generando en la región, ha sido mirada con cautela por quienes llevan más de 10 años defendiendo el agua y la vida en el Valle del Huasco. El hecho de que la inspección se realice en estos momentos, cuando las faenas están paralizadas y ha caído copiosa nieve en la cordillera, sumado a que es la empresa la guía turística de la ruta, sembró resquemores, tal como lo expresa Jhon Melendéz pequeño agricultor y dirigente de la Comunidad Diaguita Patay Co, quien formó parte de la comitiva.

Jhon Melendez bajando del avión aseveró: “primero se fue a los glaciares (Toro 1 y Toro 2), no se pudo ver su estado actual por la nieve que los cubría, el glaciar Guanaco se observó desde la parte superior; todo el recorrido fue observado de lejos. Segundo, se hace una vista panorámica desde la cual ven el botadero de estériles, piscinas, muro cortafuga, canales perimetrales; nuevamente todo de lejos y sin poder ver el estado por la nieve. Tercero, a distancia, observamos la zona de los aludes ocurridos en Enero y las vegas (motivo del último proceso de sanción al proyecto), todo blanco, al igual que lo anterior sin poder ver los impactos”. (Se adjuntan fotos de la visita)

Meléndez expresa sus opiniones como un conocedor de la zona, habiendo visitado el proyecto en dos ocasiones anteriores, pero en los meses de Octubre y marzo, periodo del año en que sí fue posible apreciar las operaciones del proyecto y sus negativos impactos. “La visita no fue provechosa ni útil en ningún caso porque no se vio nada por la nieve que cubría todo”, concluyó el representante local.

Lucio Cuenca, director del Observatorio de Conflictos ambientales OLCA, señaló por su parte que “esperamos que la Corte pondere con un peso relativo los antecedentes de la visita, las limitaciones climáticas no permitieron tener una mirada concluyente y por lo tanto, nos parece que los ministros deben considerar la gran cantidad de antecedentes presentados en las denuncias para emitir un fallo que efectivamente garantice que no se continuarán destruyendo los glaciares y la naciente de los ríos del Valle del Huasco”.

Contacto: Jhon Melendez: 85133281

Lucio Cuenca: 92402706

Comunicaciones OLCA

1947

    





Glaciares / Destrucción de fuentes de agua / Minería a gran escala / Comunicados / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Chile - Glaciares

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Minas Atex y El Encierro: De la intervención del ecosistema glaciar a la elusión del sistema de evaluación ambiental (07/12/2024)

El diálogo requiere honestidad: Respuesta a invitación de Anglo American (21/11/2024)

Solicitan a Contraloría indagar mina cercana a Parque Nacional Glaciares: está en área de preservación ecológica (02/11/2024)

Una vida digna y en armonía con la naturaleza requiere empresas honestas y un Estado que proteja el bien común (07/08/2024)

Los incumplimientos ambientales de la minera que amenaza al Valle del Aconcagua y el silencio de la SMA (09/05/2024)

Se agudiza conflicto minero en Parque Juncal: Transnacional solicitó uso de la fuerza pública para ingresar (21/03/2024)

Proyecto minero en la extracción de cobre avanza con 32 personas demandadas y un amplio prontuario ambiental (08/03/2024)

Organizaciones del Valle de Aconcagua acusan a minera de poner en riesgo la disponibilidad de agua para la Región de Valparaíso (05/03/2024)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)


Ver más:
Glaciares / Destrucción de fuentes de agua / Minería a gran escala / Comunicados / Pascua-Lama /