BUSCAR en www.olca.cl


- Bolivia:
sic

22 de Agosto de 2013

Evo Morales: sólo grandes proyectos necesitan licencia ambiental


La Paz, 22 ago (PL) El presidente boliviano, Evo Morales, aseguró hoy que solo los grandes proyectos, aquellos relacionados con exploración o industrialización de hidrocarburos, entre otros, necesitan licencia ambiental.
Morales visitó el oriental departamento de Santa Cruz para recibir proyectos vinculados con el programa Mas Inversión para el Agua (MI Agua III), y aprovechó para recordar que, para los pequeños proyectos, presentar licencia ambiental se convierte en un perjuicio.

"Para esos pequeños proyectos, especialmente para servicios básicos, no debería exigirse la licencia ambiental. Estas llamadas licencias ambientales perjudican; está bien para grandes proyectos, industrializaciones, exploraciones... es una tarea, una obligación cuidar el medio ambiente", recalcó.

El mandatario criticó también la defensa "fundamentalista" que hacen del medio ambiente algunas instituciones, y consideró que esas posiciones, en el fondo, perjudican.

Entre otros casos, Morales ejemplificó con proyectos para garantizar energía eléctrica, y cómo algunos se oponen, pero agregó que, cuando se investiga, los mismos pertenecen a familias que tienen electricidad, acceso al agua, viven en la ciudad y desconocen cómo se vive en las zonas rurales.

A esos, Morales les pidió que colaboren con el Estado para garantizar electricidad y servicios básicos a la población, y ratificó que una de las prioridades de su gobierno es cuidar el medio ambiente, aunque no por eso podemos quedarnos sin caminos, finalizó.

rc/hm

Fuente:
http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=1789471&Itemid=1

1197

    





Política ambiental /

Bolivia - Política ambiental

PROBIOMA recibe un reconocimiento de la Cámara de Diputados de Bolivia por su destacada labor medioambiental (05/06/2024)

Gobierno anuló decreto de régimen de Añez que autorizaba la producción de alimentos transgénicos en Bolivia (22/04/2021)

Webinario: Incendios en la Cuenca del Plata. Una Política del Agronegocio (27/10/2020)

Conade alerta que gobierno pretende reforestar la Amazonia y la Chiquitania con eucalipto transgénico (02/08/2020)

Negligencia del BNDES en la verificación de ilegalidades en un proyecto de construcción de una carretera en Bolivia (16/03/2016)

Mesa 18: Fuimos la mosca en la sopa de Evo Morales (13/10/2015)

Vicepresidente asegura que Bolivia no es culpable del cambio climático y defiende su derecho al progreso (09/10/2015)

Conferencia "La experiencia constituyente boliviana", por Raúl Prada (01/09/2015)

El CEDIB responde a las acusaciones formuladas por el Gobierno (14/08/2015)

Intelectuales de diversos países se solidarizan con centros de investigación bolivianos (13/08/2015)

Política ambiental

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua. Chile (02/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile. Chile (27/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra”. Chile (21/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas. Chile (05/03/2025)

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

Otra promesa que no fue: el garrafal fracaso del “Nuevo Modelo Forestal” del Gobierno chileno. Chile (17/02/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold. Chile (17/02/2025)

Invitan al Taller “Nosotras en la Defensa Territorial, experiencias, cuidados y mapeo de conflictos socioambientales” en Arica. Chile (06/02/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)


Ver más:
Política ambiental /