BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

18 de Septiembre de 2013

Escuchar la denuncia: "Las termoeléctricas no cumplen la normativa en Chile"


"Descubrimos que hay una situación muy irregular, de una normativa que costó mucho que se dictara en nuestro país para regular las emisiones contaminantes de las plantas termoeléctricas", nos expresa Lucio Cuenca, Director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, mientras nos cuenta sobre la demanda que realizó el OLCA ante Contraloría el día lunes 16 de septiembre, a la Superintendencia de Medio Ambiente ya que no hace cumplir la normativa que se debe aplicar desde el 24 de junio de este año a las termoeléctricas que tengan una capacidad instalada de generación sobre los 50 MW.

A través de un comunicado público que fue comentado en nuestro programa, el OLCA señala sus razones para esta demanda: "Más de 12 años demoró en ser aprobada una norma de emisiones para las termoeléctricas en Chile, todo ese tiempo las comunidades siguieron padeciendo impunemente los impactos de la termoelectricidad, a la espera de que por fin fuera puesta en marcha una norma de emisiones que al menos estableciera límites máximos de partículas contaminantes. En esta ley se estableció que todas las generadoras tenían hasta el 24 de junio de 2013, para instalar un Sistema de Monitoreo Continuo de Emisiones, sin embargo, a la fecha ninguna ha cumplido con la normativa".

Estuvimos escuchando uno de las últimas reflexiones de Victor Jara y recordando su música reafirmamos que todo lo que hacemos es por amor. Sepa todo lo que está pasando con la victoria de la lucha de la comunidad indígena huichol de México que logró defender su territorio sagrado Wirikuta.

Recuerde que se viene pronto la Agenda 2014 Semillas de Agua, si quiere aportarnos con alguna efeméride o dato que se pueda incorporar en la agenda, bienvenida será, escribanos a semillasdeagua@gmail.com

Todo eso y mucho más en Semillas de Agua….No temais de escuchar!!!!

Fuente:
http://www.ivoox.com/zonas-sacrificio-las-termoelectricas-chile-operan-audios-mp3_rf_2366286_1.html#

1537

    





Termoeléctricas / Política ambiental / Intervención y referencia en los medios /

Chile - Termoeléctricas

Documental “Voces de Coronel ante la Crisis Ambiental” (20/05/2024)

Estreno del documental “Voces de Coronel ante la crisis ambiental” (14/05/2024)

Lanzamiento del documental “Voces de Coronel ante la Crisis Ambiental” (07/05/2024)

Tribunal acogió reclamación en contra de la decisión del SEA de invalidar de oficio la RCA favorable de la “Central de Respaldo Doña Carmen” (24/04/2024)

Integrantes de movimiento ambiental No a la Termoeléctrica La Gloria de Parral piden respaldo al Presidente Boric para detener este proyecto contaminante (16/02/2024)

Segundo Tribunal Ambiental confirmó vigencia de la RCA de central termoeléctrica de biomasa La Gloria: Rechazó reclamo de Municipalidad de Parral (12/02/2024)

Organizaciones de Coalición Chao Carbón celebran autorización de cierre de centrales termoeléctricas Ventanas 2 y Norgener 1 y 2 (19/10/2023)

Más de cien cormoranes mueren a causa de planta desaladora de termoeléctrica Guacolda (22/05/2023)

AES Andes evalúa acciones legales para impugnar primera medida ejecutada de la agenda inicial para la transición energética presentada por el Gobierno (10/05/2023)

Zofri acusa a Engie Chile por “desastre ambiental” tras abandonar terrenos de excentral a diésel sin hacer saneamiento (08/11/2022)

Termoeléctricas

La Montaña Botaderos llora por su compañero: Juan López defensor de la vida en Honduras ha sido asesinado. Honduras (15/09/2024)

Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Intervención y referencia en los medios

“Fracasó la agenda para movilizar recursos”: COP16 no logra financiamiento para restaurar la naturaleza. Internacional (16/11/2024)

Exigen prohibir árboles transgénicos. Internacional (29/10/2024)

COP 16 sobre biodiversidad: Las dudas de las organizaciones sociales. Internacional (22/10/2024)


Ver más:
Termoeléctricas / Política ambiental / Intervención y referencia en los medios /