BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador:

20 de Septiembre de 2013

Quinto Encuentro de la Red Latinoamerica de Mujeres Defensoras de los Derechos Sociales y Ambientales


En Quito se efectuará el Quinto Encuentro de la Red Latinoamerica de Mujeres Defensoras de los Derechos Sociales y Ambientales, del 21 al 25 de septiembre.

- El evento incluye un foro público denominado "Mujeres y medio ambiente, experiencias de mujeres latinoamericanas con el extrativismo", que se llevará a cabo el 24 de septiembre, en la Biblioteca de la FLACSO, a las 17:30 horas.

La Red Latinoamerica de Mujeres Defensoras de los Derechos Sociales y Ambientales está conformada por mujeres de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Salvador, Perú y Uruguay que representan organizaciones, instituciones, colectivos, grupos locales, mujeres del campo y la ciudad, organizaciones ecologistas, de investigación, en algunos casos de mujeres profesionales, o con educación básica, vinculadas por causas comunes a la extracción minera.



Comunicaciones OLCA

Más información:

Fuente:
http://www.redlatinoamericanademujeres.org

1524

    





Extractivismo / Comunidades / Derechos de las mujeres /

Ecuador - Extractivismo

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá (03/02/2025)

Publican el informe “China en el Yasuní ITT” llamando a la defensa de la Amazonía ecuatoriana (09/08/2023)

Dejar el petróleo bajo tierra: Yasuní como ejemplo y como aprendizaje en transiciones postextractivistas (07/08/2023)

“Ecuador no ha estado, ni está preparado con un buen marco regulatorio ambiental y social para este TLC con China” (21/05/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile! (05/04/2023)

Tribunal “Tiempo de desastres” recogió testimonios de comunidades afectadas por proyectos extractivistas (19/10/2022)

Presentación del libro “Resistencia: minería, impactos y luchas” (16/06/2022)

Parque Nacional Yasuní: entre la explotación y la conservación (23/03/2022)

Corte Constitucional respalda derechos de la naturaleza en Ecuador (17/02/2022)

Indígenas de Ecuador presentan más de 365.000 firmas contra actividad extractiva (18/01/2022)

Extractivismo

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

Permisología: el empresariado extractivista que ignora el medio ambiente y los Derechos Humanos. Chile (10/01/2025)

Presentación inicial del Observatorio Latinoamericano de la Globalización: un hito para el análisis crítico de la coyuntura internacional. Chile (30/12/2024)

Desafiando la transición: energía para la vida, no para el modelo. Chile (27/12/2024)

Concepción: Reflexionan sobre el impacto socioambiental del “Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío”. Chile (20/12/2024)

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Discusión sobre Nuevas Miradas a los Extractivismos llega a la Región de Atacama. Chile (02/12/2024)

Conferencia que aborda los extractivismos en el contexto latinoamericano, abrirá encuentro de organizaciones socioambientales. Chile (29/11/2024)

Llamado a desmitificar la transición energética corporativa en la nueva versión del encuentro “AguAnte la Vida”. Chile (14/11/2024)

Comunidades

Triunfo ciudadano: Municipalidad de Chile Chico retira proyecto bicomunal de incineración de basura. Chile (02/04/2025)

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)

Se fue nuestro amigo Juan Vera. Chile (31/12/2024)

Comunidades de Atacama, participaron de diálogos críticos en torno a la transición y la explotación el litio. Chile (30/12/2024)

Llamado a desmitificar la transición energética corporativa en la nueva versión del encuentro “AguAnte la Vida”. Chile (14/11/2024)

Crece preocupación por “boom” de proyectos eólicos en Cobquecura. Chile (09/11/2024)

Protesta contra central hidroeléctrica Rucalhue corta caminos en Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío. Chile (22/10/2024)

Documental MARICUNGA abrió el ciclo de “Cine en tu Barrio” del Teatro Novedades. Chile (04/10/2024)

Activa participación comunitaria en los talleres de las “Plataformas de ObservAcción Popular: La comunidad observa, acciona y transforma”. Chile (10/08/2024)

Vecinos de Huasco reclaman ante tribunal ambiental por aprobación del proyecto de disposición de relaves de planta de Pellets de CAP. Chile (24/07/2024)


Ver más:
Extractivismo / Comunidades / Derechos de las mujeres /