16 de Octubre de 2013
Extractivismo / Biodiversidad / Política ambiental / Industria del petróleo y del gas /
Ecuador - Extractivismo
Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá (03/02/2025)
Publican el informe “China en el Yasuní ITT” llamando a la defensa de la Amazonía ecuatoriana (09/08/2023)
Dejar el petróleo bajo tierra: Yasuní como ejemplo y como aprendizaje en transiciones postextractivistas (07/08/2023)
“Ecuador no ha estado, ni está preparado con un buen marco regulatorio ambiental y social para este TLC con China” (21/05/2023)
Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile! (05/04/2023)
Tribunal “Tiempo de desastres” recogió testimonios de comunidades afectadas por proyectos extractivistas (19/10/2022)
Presentación del libro “Resistencia: minería, impactos y luchas” (16/06/2022)
Parque Nacional Yasuní: entre la explotación y la conservación (23/03/2022)
Corte Constitucional respalda derechos de la naturaleza en Ecuador (17/02/2022)
Indígenas de Ecuador presentan más de 365.000 firmas contra actividad extractiva (18/01/2022)
Extractivismo
Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)
Permisología: el empresariado extractivista que ignora el medio ambiente y los Derechos Humanos. Chile (10/01/2025)
Presentación inicial del Observatorio Latinoamericano de la Globalización: un hito para el análisis crítico de la coyuntura internacional. Chile (30/12/2024)
Desafiando la transición: energía para la vida, no para el modelo. Chile (27/12/2024)
Concepción: Reflexionan sobre el impacto socioambiental del “Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío”. Chile (20/12/2024)
Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)
Discusión sobre Nuevas Miradas a los Extractivismos llega a la Región de Atacama. Chile (02/12/2024)
Conferencia que aborda los extractivismos en el contexto latinoamericano, abrirá encuentro de organizaciones socioambientales. Chile (29/11/2024)
Llamado a desmitificar la transición energética corporativa en la nueva versión del encuentro “AguAnte la Vida”. Chile (14/11/2024)
Biodiversidad
Biodiversidad al mejor (im)postor. Chile (21/12/2024)
Liberación de Paul Watson, defensor de las ballenas: una victoria estratégica de la ciudadanía organizada, los y las defensoras socioambientales y de derechos humanos. Dinamarca (17/12/2024)
11 años de Dominga: dirigentes piden cambios a la institucionalidad medioambiental, pero sin debilitarla. Chile (15/12/2024)
“Proteger las ballenas no es un crimen”: La campaña desde Chile por la libertad de Paul Watson. Dinamarca (15/12/2024)
Primera victoria de la campaña ciudadana internacional: Alcaldía de París otorga la ciudadanía honorífica al defensor de las ballenas Paul Watson. Dinamarca (12/12/2024)
Municipalidad de Alto del Carmen investiga denuncias de daños causados por proyectos mineros en sector Cajón del Encierro. Chile (11/12/2024)
Informe: Salmoneras en Áreas Protegidas de Aisén. Chile (11/12/2024)
3 de Diciembre: Día Internacional del No Uso de Plaguicidas. Chile (03/12/2024)
“Fracasó la agenda para movilizar recursos”: COP16 no logra financiamiento para restaurar la naturaleza. Internacional (16/11/2024)
La negociaciones de cambio climático podrían socavar la precaución ante la geoingeniería exigida por la Convención sobre la Biodiversidad. Internacional (11/11/2024)
Ver más:
Extractivismo / Biodiversidad / Política ambiental / Industria del petróleo y del gas /