BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Argentina - Colombia - Guatemala - México - Perú - El Salvador:

02 de Noviembre de 2013

Video: Audiencia CIDH, Minería Canadiense y Derechos Humanos en América Latina


Audiencia: Situación de derechos humanos de las personas afectadas por la minería en las Américas y responsabilidad de los Estados huéspedes y de origen de las empresas mineras.

- Salón Padilha Vidal
- 149º Período de Sesiones de la CIDH
- 1 de Noviembre de 2013

Representantes en la Audiencia este 1 de noviembre: la jurista colombiana Dora Lucy Arias, del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, CAJAR; Pedro Landa, del Centro de Promoción y Desarrollo de Honduras, CEPRODEH, (Honduras); Nilton Velazco, de la Pastoral Social de Dignidad Humana (Perú); Alexandra Montgomery, en representación de Justicia Global y de la Red Internacional de los Afectados por la Vale (Brasil); Sebastián Cruz, integrante de la Comunidad Indígena Patai Co, valle del Huasco (Chile) y Katya Salazar, de la Fundación para el Debido Proceso (Washington, DC).



La audiencia fue solicitada por el “Grupo de Trabajo sobre Minería en América Latina” en el que participan Red de Asistencia Jurídica contra la mega minería –REDAJ– (Argentina), Foro Ciudadano de Participación por la Justicia y los DH –FOCO– (Argentina), Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales –OLCA– (Chile), Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo –CAJAR– (Colombia), Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño –CAHUCOPANA– (Colombia), Federación de Organizaciones Campesinas e Indígenas del Azuay –FOA– (Ecuador), Periódico Intag (Ecuador), Unión de Sistemas Comunitarios de Agua del Azuay –UNAGUA– (Ecuador), Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica (El Salvador), Comisión Pastoral Paz y Ecología de la Diócesis de San Marcos –COPAE– (Guatemala), Centro Hondureño de Promoción para el Desarrollo Comunitario –CEHPRODEC– (Honduras), Asamblea Nacional de Afectados Ambientales –ANAA– (México), Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (México), Coordinadora de los Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán (México), Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias - Policía Comunitaria –CRAC-PC– (México), Frente de Defensa Wirikuta (México), Organización Campesina Emiliano Zapata (México), Pro San Luis Ecológico (México), Centro de Incidencia Ambiental –CIAM– (Panamá), Comité Pro-Cierre de Mina Petaquilla (Panamá), Comité Pro-Defensa de Donoso (Panamá), Coordinadora Campesina por la Vida (Panamá), Servicio Paz y Justicia –SERPAI– (Panamá), Asociación de Defensa de la Tierra, El Agua, La vida y el Medio Ambiente de los caseríos afectados por el Proyecto Minero Huaquillas S.AC. Distrito y Provincia San Ignacio, Cajamarca (Perú), Asociación Marianista de Acción Social –AMAS– (Perú), Municipalidad Ecológica Provincial de San Ignacio, Cajamarca (Perú), Pastoral Social de Dignidad Humana (PASSDIH) del Arzobispado de Huancayo (Perú), Red Agua, Desarrollo y Democracia –REDAD– (Perú), Red Muqui (Perú), Vicaría del Medio Ambiente –VIMA– del Vicariato Apostólico de San Francisco Javier de Jaén (Perú).

Los proyectos mineros que fundamentan la petición de audiencia son: Bajo la Alumbrera de Gold Corp, en Argentina; proyectos Frontino, Mazamorras y Marmato de Gran Colombia Gold Corp, Angostura, de Eco Oro (antes Greystar), Támesis de Solvista Gold Corp, San Lucas de San Lucas Gold Corp, Colombia; proyecto Quimsacocha de Iamgold e Intag de Codelco en Ecuador; Pacific Rim de Pacific Rim Mining Corp en El Salvador; Mina Marlin de Goldcorp Inc en Guatemala; Entre Mares de Gold Corp Inc. en Honduras; Cerro de San Pedro de New Gold Inc y Caballo Blanco de Gold Group Mining Inc, Wirikuta de First Majestic Silver Corp y San José del Progreso de Fortuna Silver Mines Inc., San Javier de Camsim Minas S.A., y Blackfire de Blackfire Exploration Ltda. en México; Molejón o Petaquilla de Petaquilla Minerals Ltd en Panamá; y Proyectos Lagunas Norte de Barrick Gold, Mantaron de Stonegate Agricom Ltd., Río Tabaconas de Golden Alliance Resources, y Las Huaquillas de Inca One Resources en Perú; y Pascua Lama, de Barrick Gold contemplando a Argentina y Chile.

Comunicaciones OLCA.



8686

    





Minería a gran escala / Derechos humanos / Comunidades / Comunicados / Pascua-Lama / Alumbrera / Marlin /

Proyecto Pascua-Lama:

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Chile - Minería a gran escala

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold (21/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen (17/03/2025)

Valle de Elqui: Los graves vicios del proceso de calificación ambiental de la minera Barrick en el proyecto Campanario (16/03/2025)

División Chuquicamata deberá pagar 300 UTM por práctica antisindical y seguimiento de dirigentes (13/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)

Derechos humanos

Euro-Med Monitor: “La brutalidad israelí en Gaza supera todas las formas recientes de terrorismo”. Palestina (03/04/2025)

Cientos de palestinos muertos al reanudarse los bombardeos israelíes en Gaza. Palestina (18/03/2025)

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 160 trabajadores de la salud de Gaza detenidos y torturados en cárceles israelíes. Palestina (26/02/2025)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Derechos humanos / Comunidades / Comunicados / Pascua-Lama / Alumbrera / Marlin /