BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
30 de noviembre y 1 de diciembre de 2013

07 de Noviembre de 2013

Encuentro Interregional AguAnte la Vida: “Somos Alternativa al Extractivismo”


Los días 30 de noviembre y 1 de diciembre realizaremos un nuevo Encuentro Interregional AguAnte la Vida... “Somos Alternativa al Extractivismo” que se realizará en la Casa de la Sagrada Familia, La Cisterna, Santiago.

- La extracción de grandes volúmenes de materias primas para la exportación, sin importar la sustentabilidad de los territorios, lleva más de 500 años devastando nuestro continente, pero la intensidad con la que opera actualmente gracias a la tecnología, al modelo de consumo irracional impuesto en la sociedad, la globalización y la relación corrupta entre políticos y grupos económicos, está acabando aceleradamente con el agua y la vida de nuestros territorios. Esto se hace aun más alarmante al constatar que en los programas de las y los candidatos presidenciales de quienes tienes más posibilidades de ser gobierno, no incorporan cambios sustantivos.

Este modelo se denomina extractivismo, y creemos que es importante alimentarnos de las reflexiones que cientos de comunidades vienen haciendo sobre este modo de operar del sistema imperante, para encontrar nuevas luces en la defensa de nuestras localidades.

Queremos aunar lenguaje y afinar diagnósticos, fortalecer articulaciones, pero sobre todo, valorar y conocer las miles de maneras de subvertir el destino de muerte que nos quieren imponer, valorarlas como apuestas de vida y potenciarlas. Compartir ideas y reflexiones sobre nuestras alternativas al modelo extractivista, las que son tan múltiples y multinivel, como nuestras capacidades de respuestas... comprenderlas de esa manera, redunda necesariamente en fortalecimiento comunitario y empoderamiento territorial.

Ese es el desafío que nos hemos propuesto en este nuevo AguAnte la Vida, los y las invitamos, esperando que desde el sentido común que hace rato hemos venido despertando y construyendo, surgirá nuevamente una Agenda común que oriente energías y permita pulsar la fuerza del Agua y la Vida en el cotidiano socioambiental del 2014.


Si necesitas más información o quieres inscribirte, escríbenos a comunicacionesolca@gmail.com

2275

    





Agua / Extractivismo / Comunidades / Política ambiental /

Chile - Agua

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Tras preocupaciones por impacto ambiental, Google reformulará “desde cero” data center en Cerrillos (17/09/2024)

“Una renovación de la política neoliberal” (22/05/2024)

María Elena Rozas y normativa sobre Semilla Tradicional: “Para continuar con textos engañosos, nosotros no estaríamos disponibles” (11/05/2024)

¿Qué pasó con el agua para cultivos en la Región del Maule?: Agricultores denuncian desvíos irregulares y claman por justicia (11/05/2024)

DGA Coquimbo aplica multa por más de $662 millones a Minera Los Pelambres por infracciones al Código de Aguas (25/04/2024)

Temen escasez de agua: Grupos indígenas se restan de diálogo con Codelco y SQM por litio (18/04/2024)

Bajo la lupa adquisición de Anglo American del Santuario Los Nogales: Ambientalistas cuestionan operación (08/03/2024)

Comunidad Palestina recurre a Contraloría por convenio entre Gore Biobío y empresa israelí Mekorot (07/03/2024)

El conflicto que tiene entrampada la construcción de data center de Google en Cerrillos: tribunal anuló parcialmente la aprobación del megaproyecto (27/02/2024)

Agua

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

De eso (casi) no se habla: el impacto ambiental de la IA. Internacional (28/06/2024)

Extractivismo

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Agua / Extractivismo / Comunidades / Política ambiental /