BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
"La autoridad tiene que gobernar hasta su último día y dar respuesta claras y serias a la ciudadanía"

16 de Diciembre de 2013

Movimiento Chañaral Despiertal se define en "latente suspenso" ante promesas incumplidas del Gobierno


Después de las movilizaciones realizadas por el Movimiento Ciudadano “Chañaral Despierta”, sus dirigentes manifiestan su accionar en lo que llaman un “latente suspenso”, dado a que en las diferentes actividades realizadas,”la autoridad política ha hecho oídos sordos a pesar del respeto y constructivismo administrativo que hemos generado” indican.

Señalan que han hecho todos los esfuerzos por reunirse formalmente para presentar sus legítimas demandas, de tal forma que han oficiado al Señor Intendente para que pueda mandatar a los Señores Seremis de Salud, Educación y Medioambiente, sin que a la fecha se haya obtenido respuesta, más aún, enfatizan que “la primera autoridad regional se comprometió a entregar Estudios sobre la contaminación de Chañaral cosa que hasta el momento no ha hecho. Por lo tanto, tenemos el derecho a creer que la autoridad nos miente y además nos niega la posibilidad de sentarnos a conversar cara a cara y presentar las propuestas para una mejor calidad de vida de la ciudad de Chañaral.”

Del mismo modo, indican que ya han realizado dos marchas bastantes significativas en el puerto, y en la última se logró cerrar el paso en la ruta 5 por dos horas, lo que significó que hubiera una gran cantidad de vehículos de transporte de carga y pasajeros sin poder continuar su traslado por el tiempo indicado.

Otra de las actividades relevantes fue la reunión efectuada con todos los candidatos a Consejeros Regionales, oportunidad que se hizo propicia para debatir las propuestas, alcanzando unánimemente gran coincidencia en la necesidad de poder lograr los objetivos tan anhelados por toda la comunidad.

Recordemos que el movimiento ciudadano, pide mejores expectativas para la Educación de su juventud, médicos especialistas para la comunidad provincial y la búsqueda de Estudios en relación de los efectos contaminantes que sufre la población por décadas.

Indican que insistirán con mayor fuerza en sus demandas, ”hemos oficiado directamente a las Seremías de Educación, Salud y Medioambiente para una reunión el jueves 19 de diciembre en Chañaral, no podemos continuar esperando que a la autoridad se le ocurra acordarse de Chañaral y se olviden de seguir tratando a esta ciudad como la puerta trasera de la Región de Atacama, la exigencias están sobre la mesa, el modo y la forma se dará en mesas de diálogo con las diferentes autoridades sectoriales, la voluntad esta puesta desde la ciudadanía, la respuesta sigue pendiente de los que están llamados a dar respuesta” señalan.

Por último indican “a nosotros no nos interesa la fecha electorales, las cuentas políticas y sus resultados posteriores, que si esta administración política entregó y dejo al libre arbitrio sus responsabilidades, lo que entendemos claramente es que la autoridad tiene que gobernar hasta su último día y, dar respuesta claras y serias a la ciudadanía”.

Movimiento Ciudadano "Chañaral Despierta"



1377

    





Política ambiental / Comunidades / Contaminación /

Chile - Política ambiental

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua (02/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas (05/03/2025)

Otra promesa que no fue: el garrafal fracaso del “Nuevo Modelo Forestal” del Gobierno chileno (17/02/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Invitan al Taller “Nosotras en la Defensa Territorial, experiencias, cuidados y mapeo de conflictos socioambientales” en Arica (06/02/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental (14/01/2025)

¿Chile pierde sus estrellas? Observatorio ESO alerta por mega proyecto de AES Andes (11/01/2025)

Fuera de norma: 17 municipios aprobaron proyectos ambientales de empresas que les realizaron millonarias donaciones (05/01/2025)

Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)

Contaminación

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Los milmillonarios generan más emisiones de carbono en 90 minutos que una persona promedio en toda su vida. Internacional (28/10/2024)

No cesan los escándalos en el mercado de compensación de carbono. Internacional (21/10/2024)


Ver más:
Política ambiental / Comunidades / Contaminación /