BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador - Chile:
Exigimos a las autoridades del Ecuador el respeto a los derechos humanos y las responsabilizamos de lo que suceda con Carlos Zorrilla

27 de Diciembre de 2013

OCMAL protesta por persecución gubernamental al investigador y ambientalista Carlos Zorrilla


Con consternación, hemos tomado conocimiento por varios medios de comunicación, de las acusaciones y persecución que afectan al activista, crítico a la mega minería química en el Ecuador, Carlos Zorrilla.

- Conocemos a Carlos desde hace varios años y hemos sido testigos en diversas oportunidades de su trabajo como investigador y promotor de la defensa de derechos socioambientales en temas mineros. Sabemos que ha sido parte de la construcción de organizaciones de defensa de los ecosistemas de Intag, norte del Ecuador, amenazado por proyectos de empresas como Bishimetals, Copper Mesa / Ascendant Copper, y últimamente, Enami ep, del Estado ecuatoriano en convenio con Codelco del Estado chileno.


Zona de Intag, cantón Cotacachi, provincia de Imbabura.

Reconocemos el derecho de las comunidades a la defensa de su territorio frente a una de las actividades más destructivas del planeta, como ha sido reconocida la megaminería.

Consideramos la persecución a Carlos Zorrilla como un intento más de acallar las voces de la población inteña, así como de muchas comunidades de ese país, que consideran inviable social y ambientalmente la actividad minera. No se trata de un hecho aislado. Ya en el 2006 había sido víctima de persecución, fue allanada su vivienda con sospechosos cargos que luego fueron desestimados, como suele ocurrir cuando se buscan motivos para criminalizar la protesta social y sus liderazgos.

Exigimos a las autoridades del Ecuador el respeto a los derechos humanos y las responsabilizamos de lo que suceda con Carlos Zorrilla, más aún luego de la incitación a la violencia que están propiciando en medios de comunicación y las campañas de deslegitimación contra los líderes comunitarios que están promocionando. Desde el Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina exigimos que el gobierno de Rafael Correa cumpla con los mandatos constitucionales emanados de la voluntad de todo el pueblo ecuatoriano y sea fiel a la promesa de reconocerle derechos a la naturaleza, cuestión que ha parecido olvidar con las rondas petroleras en el Yasuní y la persecución de la que están siendo víctimas líderes ciudadanos como Carlos Zorrilla.

Llamamos la atención de que en este caso, las persecuciones se fundamentan en los afanes expansivos de la estatal chilena CODELCO, por lo tanto, creemos urgente que el gobierno de Chile cese sus presiones para vulnerar los derechos de las comunidades y los ecosistemas inteños, en contra de las legítimas demandas de sus habitantes.

América Latina
Diciembre, 2013

Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
OCMAL


Fuente:
http://www.ocmal.org/

2221

    





Minería a gran escala / Criminalización de la protesta / Derechos humanos / Comunidades / Llurimagua /

Proyecto Llurimagua:

Proyecto Llurimagua: Incendian mirador turístico que Codelco transformó en campamento minero en Ecuador (24/04/2024)

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco (23/05/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile! (05/04/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana (29/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador (17/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución (14/03/2023)

Video: El Ecuador minero en la mirada del geólogo Pablo Duque (13/01/2023)

Trabajadores y comunidades protestan contra proyecto minero Llurimagua (24/10/2022)

Intag, entre el paraíso y la minería (27/09/2022)

Codelco en la mira: Enfrentará nuevo proceso judicial en Ecuador por proyecto minero cuestionado por vulneración de derechos (20/07/2022)

Ecuador - Minería a gran escala

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá (03/02/2025)

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema” (01/01/2025)

­El rostro oculto de Cascabel. No todo lo que brilla es oro (15/06/2024)

Proyecto Llurimagua: Incendian mirador turístico que Codelco transformó en campamento minero en Ecuador (24/04/2024)

Militares se retiran de comunidad antiminera de Ecuador tras varias jornadas de represión (29/03/2024)

Nueva jornada de resistencia contra la minería en Ecuador (27/03/2024)

Trabajadores se solidarizan con comunidades antimineras de Ecuador (20/03/2024)

Denuncian violencia paramilitar detrás de una minera canadiense en Ecuador (11/03/2024)

Empresa minera Hanrine intenta ingresar una vez más de forma ilegal a la parroquia La Merced de Buenos Aires en la provincia de Imbabura (04/01/2024)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones” (21/08/2023)

Minería a gran escala

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo. Chile (08/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p.. Chile (08/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco. Chile (07/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama. Chile (07/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo”. Chile (06/04/2025)

Tribunal Ambiental de Antofagasta vuelve a fallar contra comunidades locales y valida proyecto minero Comahue cerca de Reserva La Chimba. Chile (04/04/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco. Chile (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold. Chile (22/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold. Chile (21/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra”. Chile (21/03/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Criminalización de la protesta / Derechos humanos / Comunidades / Llurimagua /