BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

16 de Enero de 2014

Mesa Redonda: El Desafío del Consumo Sustentable de Agua y Energía en la Minería


La Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Santiago de Chile, y el Proyecto ENGOV-IDEA, invitan. a la Mesa Redonda, El Desafío del Consumo Sustentable de Agua y Energía en la Minería, que forma parte de las actividades desarrolladas por el proyecto “Environmental Governance in Latin America and the Caribbean: Developing Frameworks for Sustainable and Equitable Natural Resource Use” (ENGOV), que se realiza entre investigadores de América Latina y Europa apoyado por la Comisión Europea.

- Esta Mesa Redonda se realizará en el marco del Seminario Internacional de ENGOV, el próximo jueves 16 de Enero de 2014, entre las 18.00 y 21.30 hrs., en el salón de Honor de la Universidad de Santiago de Chile, ubicado en la Casa Central, Piso 2 (Av. Alameda B. O’Higgins 3363, metro Estación Central).

PROGRAMA MESA REDONDA

EL DESAFIO DEL CONSUMO SUSTENTABLE DE AGUA Y ENERGIA EN LA MINERIA


Día: 16 de enero de 2014
Hora: 18.00 – 21.30
Lugar: Salón de Honor - Universidad de Santiago de Chile
Dirección: Las Sophoras 135, Estación Central, Santiago

18:00 - 18:10 Bienvenida, Directora proyecto ENGOV Internacional, Sra. Barbará Hogenboom

18:10 - 18:20 Bienvenida, Proyecto ENGOV Chile, Sra. Gloria Baigorrotegui

18:20 -1 8:40 Presentación de la problemática por ENGOV Chile, Sr. Cristian Parker.

18:40 - 19:00 La Perspectiva de la Gran Minería del Cobre, Sra. Marcela Angulo, Vicepresidenta de la Comisión de Recursos Hídricos del Consejo Minero.

19:00 - 19:20 La Perspectiva de los expertos energéticos, Sr. Rodrigo Castillo. Directo Ejecutivo, Asociación de Empresas Eléctricas AG.

19:20 - 19:40 La Perspectiva de las Organizaciones Civiles, Sr. Lucio Cuenca, Director de OLCA (Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales).

19:40 - 20:00 Experto estadounidense, Sr. Anthony Bebbington, profesor de Ambiente y Sociedad, Clark University, USA.

20:00 - 20:40 Preguntas y respuestas del público

20.45 Cóctel de cierre
Moderador: Sr. Fernando Estenssoro, Instituto de Estudios Avanzados-USACH

1925

    





Agua / Minería a gran escala / Energía / Participación en encuentros y actividades /

Chile - Agua

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Tras preocupaciones por impacto ambiental, Google reformulará “desde cero” data center en Cerrillos (17/09/2024)

“Una renovación de la política neoliberal” (22/05/2024)

María Elena Rozas y normativa sobre Semilla Tradicional: “Para continuar con textos engañosos, nosotros no estaríamos disponibles” (11/05/2024)

¿Qué pasó con el agua para cultivos en la Región del Maule?: Agricultores denuncian desvíos irregulares y claman por justicia (11/05/2024)

DGA Coquimbo aplica multa por más de $662 millones a Minera Los Pelambres por infracciones al Código de Aguas (25/04/2024)

Temen escasez de agua: Grupos indígenas se restan de diálogo con Codelco y SQM por litio (18/04/2024)

Bajo la lupa adquisición de Anglo American del Santuario Los Nogales: Ambientalistas cuestionan operación (08/03/2024)

Comunidad Palestina recurre a Contraloría por convenio entre Gore Biobío y empresa israelí Mekorot (07/03/2024)

El conflicto que tiene entrampada la construcción de data center de Google en Cerrillos: tribunal anuló parcialmente la aprobación del megaproyecto (27/02/2024)

Agua

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

De eso (casi) no se habla: el impacto ambiental de la IA. Internacional (28/06/2024)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)

Energía

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)

¿Qué impacto tendrá la IA en la transición energética?. Internacional (23/03/2025)

Hidrógeno verde. ¿Transición o colonialismo?. Internacional (11/03/2025)


Ver más:
Agua / Minería a gran escala / Energía / Participación en encuentros y actividades /