BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

30 de Enero de 2014

Gobierno anuncia que HidroAysén podría construirse “cuando la empresa lo determine”


El Comité de Ministros resolvió 34 de las 36 reclamaciones presentadas por este proyecto. Sólo dos informes se habrían pedido, con el fin de evaluar el impacto de la polémica central en específicos puntos de la zona.

- El Comité de Ministros votó HidroAysén. La instancia resolvió 34 de las 36 reclamaciones presentes por el tema, además, solicitó dos estudios para ver, por una parte el impacto en las aguas de dos ríos y, por otro, ver el impacto que pueda suceder en la ciudad de Cochrane.

Según informó la ministra de Medioambiente, María Ignacia Benítez, la polémica central podría construirse, decisión que pasaría únicamente por la empresa.

Durante la mañana, el Consejo de Defensa de la Patagonia (CDP), calificó de “mala señal”, la reunión no avisada por el organismo revisor.

“El gobierno tenía la obligación administrativa de poner previamente en tabla la sesión del Comité de Ministros, y hubo un compromiso verbal de avisar a los dirigentes del Consejo de Defensa de la Patagonia sobre esta convocatoria, sin embargo esto no se cumplió. Eso es una muy mala señal”, cuestionaron desde el CDP.

Para la organización, “sea cual sea la resolución del comité, el proyecto seguirá siendo inviable porque cuenta con una amplia impopularidad social y política, la empresa aún no posee los derechos de agua para materializar su proyecto de mega represas y cuenta con recursos administrativos pendientes”. Esto se suma a que “a nivel eléctrico el país está avanzando hacia una matriz renovable y dejando atrás las tecnologías obsoletas de grandes hidroeléctricas”, expresaron desde el CDP.

Fuente:
http://radio.uchile.cl/2014/01/30/hidroaysen-podria-construirse-cuando-la-empresa-lo-determine

1360

    





Hidroeléctricas / Política ambiental / Hidroaysén /

Proyecto Hidroaysén:

Endesa decide detener proyectos HidroAysén y Punta Alcalde (29/01/2015)

Tribunal Ambiental de Santiago ordenó acumulación de causas interpuestas por HidroAysén (28/10/2014)

Política energético-ambiental del ¿nuevo ciclo? (10/06/2014)

Hidroyasén se hunde en Comité de Ministros por fuerte presión social (10/06/2014)

Conocemos a las autoridades que decidirán el futuro de HidroAysén (09/06/2014)

Organizaciones toman Intendencia manifestándose contra HidroAysén (04/06/2014)

Denuncian cambio de informe que favorece a central hidroeléctrica de amigos y socios de ex-presidente Piñera (07/04/2014)

Ministro de Medio Ambiente: "lamentablemente las termoeléctricas se han satanizado" (20/03/2014)

Andina 244: Gobierno debe decidir entre recursos hídricos o expansión de Codelco (20/03/2014)

Comité de ministros invalida acuerdos adoptados en enero sobre HidroAysén (19/03/2014)

Chile - Hidroeléctricas

Central Rucalhue: rechazan recursos contra proyecto hidroeléctrico en el río Biobío y faenas siguen con luz verde (07/04/2025)

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío (15/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos” (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue (23/11/2024)

Hidroeléctricas

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)


Ver más:
Hidroeléctricas / Política ambiental / Hidroaysén /