BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Argentina:
Alvaro Toro: "Si no se aplica (la revocación del permiso) a esta empresa, no se aplicará en ningún caso"

05 de Marzo de 2014

Barrick arriesga sanciones mayores e incluso la revocación del permiso ambiental de Pascua Lama


La minera canadiense Barrick Gold podría enfrentar mayores multas e incluso la revocación del permiso ambiental de su controversial proyecto minero Pascua Lama, luego que el Segundo Tribunal Ambiental anulara la multa impuesta por la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) el año pasado.

- El pasado mayo la SMA multó a Barrick con 16.000 Unidades tributarias anuales (16,4 millones de dólares) por multiples infracciones al permiso ambiental de Pascua Lama, que espera ser la primera mina transfronteriza del mundo.

Sin embargo en fallo unánime el 3 de marzo el tribunal revocó la decisión de la SMA por encontrar que el ente regulador había agrupado ilegalmente las 22 faltas al permiso aceptadas por la minera, en sólo cinco infracciones. Además señaló que la SMA no consiguió justificar apropiadamente las sanciones.

"Este tribunal ha llegado a la convicción de que los defectos legales descritos son tan serios que la anulación de la sanción es el único camino" dijo la corte.

La decisión "carece de integridad porque los argumentos indicados por la SMA no pueden ser ser entendidos, porque todas las infracciones a los permisos son sancionados como uno solo y el número de incumplimientos es considerado como un factor agravante", escribieron los jueces.

Los tres jueces mantuvieron la paralización ordenada por la SMA hasta que Barrick complete los trabajos de infraestructura diseñados para proteger el suministro hídrico, lo que forma parte de las condiciones del proyecto.

En la dictación de la nueva sentencia, se debe sancionar cada uno de los 22 incumplimientos por separado.

Al tratar cada infracción separadamente, la empresa minera podría enfrentar eventualmente una multa mucho mayor que la recibida el año pasado, posiblemente varias veces la multa original, dijo a Bloomberg BNA el 3 de marzo Alvaro Toro, uno de los abogados representantes de los agricultores locales y comunidades indigenas que se oponen al proyecto.

Pero el abogado dijo que el objetivo final de los litigantes es que las autoridades revoquen la RCA a Barrick Gold, que es la sanción máxima que se permite bajo la legislación que creó hace cuatro años la SMA.

"Si no se aplica a esta empresa, no se aplicará en ningún caso" dijo Toro a Bloomberg BNA, recordando que hay al menos 20 sanciones que se tiene que tomar en cuenta, cuyo número podría ser un factor que endurezca la sanción final.

Pascua Lama, ubicado en las alturas de la cordillera de los Andes sobre el limite de Chile y Argentina ha estado plagada de controversia desde su construcción, con la gente del territorio preocupada de los potenciales impactos en el suministro hídrico de todo el Valle del Hasco, un oasis agrícola en el árido desierto de Atacama.

Intentos previos de los opositores al proyecto minero a gran altura por revocarle su RCA han fallado. En septiembre de 2013 la Corte Suprema de Chile estableció la paralización y la multa pero rechazó la petición revocar el permiso, una postura compartida por una comisión parlamentaria que analiza el proyecto, dada a conocer a comienzos de año.

En declaraciones separadas, la Barrick y la SMA dijeron que están analizando las implicancias del fallo y que podrían tomar acciones legales.

Por Tom Azzopardi
Bloomberg BNA

Traducción de Felipe Grez para el OLCA

Fuente:
http://www.bna.com/

2173

    





Destrucción de fuentes de agua / Minería transfronteriza / Intervención y referencia en los medios / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Chile - Destrucción de fuentes de agua

Valle de Elqui se opone a minera de Barrick en las nacientes del rio Elqui (24/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Municipalidad de Alto del Carmen investiga denuncias de daños causados por proyectos mineros en sector Cajón del Encierro (11/12/2024)

Minas Atex y El Encierro: De la intervención del ecosistema glaciar a la elusión del sistema de evaluación ambiental (07/12/2024)

El diálogo requiere honestidad: Respuesta a invitación de Anglo American (21/11/2024)

Comunidades indígenas interponen denuncia por hundimiento de salar de Atacama debido a extracción de litio en Chile (20/11/2024)

Respecto al Informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) sobre el Acceso al Agua en la Provincia de Chiloé (07/11/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin (01/11/2024)

En Chonchi rechazan instalación de parque eólico que agravaría la escasez hídrica y denuncian a la empresa por tala ilegal de bosque nativo (19/10/2024)

Minería transfronteriza

Minería de oro: Infinito Gold vs. Costa Rica ante el CIADI a tres meses de un comunicado oficial de Costa Rica omiso .... Costa Rica (16/10/2024)

Firmas y sellos falsos figuran en la aprobación de licencia ambiental de mina Cerro Blanco, señala ministra. Guatemala (24/04/2024)

La explotación de una mina de oro en la frontera entre Haití y la República Dominicana causa preocupación. Haití (17/09/2023)

Protesta en las aguas de Güija contra la minería en El Salvador y Guatemala. El Salvador (23/04/2023)

Guatemaltecos rechazan la mina Cerro Blanco a cielo abierto, que afecta ríos de El Salvador. Guatemala (19/09/2022)

Ambientalistas de Guatemala y El Salvador rechazan la minería. Guatemala (23/04/2022)

Intervención y referencia en los medios

“Fracasó la agenda para movilizar recursos”: COP16 no logra financiamiento para restaurar la naturaleza. Internacional (16/11/2024)

Exigen prohibir árboles transgénicos. Internacional (29/10/2024)

COP 16 sobre biodiversidad: Las dudas de las organizaciones sociales. Internacional (22/10/2024)


Ver más:
Destrucción de fuentes de agua / Minería transfronteriza / Intervención y referencia en los medios / Pascua-Lama /