BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional:
Ya está en circulación el libro:

07 de Marzo de 2014

Medio ambiente y desarrollo. Miradas feministas desde ambos hemisferios


¿A qué mundo aspiramos? ¿Qué efectos tiene nuestra forma de vida actual en las personas y en concreto en las mujeres? ¿Influye por igual el deterioro ambiental en todas las personas y en todos los territorios? A estas preguntas intenta dar respuesta el libro Medio ambiente y desarrollo. Miradas feministas desde ambos hemisferios (Universidad de Granada y Fundación IPADE, 2013).

Una obra que plantea las intersecciones entre género, medio ambiente, pobreza y desarrollo y que cuenta con artículos de Alicia Puleo (Feminismo y ecología), Esther Vivas (Construyendo la soberanía alimentaria desde una perspectiva feminista), Yayo Herrero (Feminismo y ecología: reconstruir en verde y violeta), Vandana Shiva (La semilla y la tierra. Biotecnología y la colonización de la regeneración), entre otras.

El libro completo se puede descargar aquí.

2381

    





Política ambiental / Extractivismo / Agroindustria / Soberanía alimentaria /

Internacional - Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia (01/03/2025)

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región (05/12/2024)

“Fracasó la agenda para movilizar recursos”: COP16 no logra financiamiento para restaurar la naturaleza (16/11/2024)

Pronunciamiento del Foro Social frente a la APEC (14/11/2024)

COP 16 sobre biodiversidad: Las dudas de las organizaciones sociales (22/10/2024)

Biodiversidad amenazada: asimetrías ecológicas y económicas, condicionalidades desarrollistas y opciones alternativas (21/10/2024)

Lucha ciudadana y de movimientos socioambientales logran que Japón retire sus propuestas en la Comisión Ballenera Internacional (29/09/2024)

La Comisión Ballenera Internacional, la caza de ballenas y el status quo(rum) (23/09/2024)

Cuando el progresismo piensa una derrota: los inteligentes extractivistas y los bobos ambientalistas (23/09/2024)

Invitamos a firmar para detener el lanzamiento comercial a gran escala de árboles genéticamente modificados (16/09/2024)

Política ambiental

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua. Chile (02/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile. Chile (27/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra”. Chile (21/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas. Chile (05/03/2025)

Otra promesa que no fue: el garrafal fracaso del “Nuevo Modelo Forestal” del Gobierno chileno. Chile (17/02/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold. Chile (17/02/2025)

Invitan al Taller “Nosotras en la Defensa Territorial, experiencias, cuidados y mapeo de conflictos socioambientales” en Arica. Chile (06/02/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Extractivismo

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Permisología: el empresariado extractivista que ignora el medio ambiente y los Derechos Humanos. Chile (10/01/2025)

Presentación inicial del Observatorio Latinoamericano de la Globalización: un hito para el análisis crítico de la coyuntura internacional. Chile (30/12/2024)

Desafiando la transición: energía para la vida, no para el modelo. Chile (27/12/2024)

Concepción: Reflexionan sobre el impacto socioambiental del “Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío”. Chile (20/12/2024)

Discusión sobre Nuevas Miradas a los Extractivismos llega a la Región de Atacama. Chile (02/12/2024)

Conferencia que aborda los extractivismos en el contexto latinoamericano, abrirá encuentro de organizaciones socioambientales. Chile (29/11/2024)

Llamado a desmitificar la transición energética corporativa en la nueva versión del encuentro “AguAnte la Vida”. Chile (14/11/2024)

Agroindustria

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Detectan riesgosos agroquímicos en dos ríos de la Región de Ñuble. Chile (23/08/2024)

Organizaciones de Chile Chico solicitan término anticipado de proyecto que “regulariza” drenaje ilegal de humedal. Chile (16/07/2024)

El gigante bananero Chiquita Brands, declarado culpable de financiar a paramilitares colombianos. Colombia (12/06/2024)

Rechazo a la resolución del Ministerio de Agricultura de Chile sobre semilla tradicional. Chile (07/05/2024)

Acusan a Bayer de daños a medioambiente y la vida en Suramérica. Alemania (25/04/2024)

“No podemos dejar que este lugar se destruya” advierten vecinos/as ante amenaza del Embalse Zapallar en el río Diguillín. Chile (18/03/2024)

Proyecto Embalse en Diguillín se vota este lunes: «Si aprueban esto, va a quedar en la historia que ellos acabaron con San Vicente Bajo» advierte vecina. Chile (17/01/2024)


Ver más:
Política ambiental / Extractivismo / Agroindustria / Soberanía alimentaria /