BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

17 de Marzo de 2014

Superintendente de Medio Ambiente de Bachelet es “asesor” de Barrick Gold, Agrosuper y las mineras de los Luksic


Grupo Alianza se llama la empresa de Cristián Franz que presta servicios ambientales y sociales. Franz es dueño del 40% de Alianza a través de la sociedad “Los Chungungos Ltda.”, que creó en 2004 junto a su mujer, la abogada en derechos humanos Antonia Urrejola. Ella fue asesora de José Miguel Insulza en el Ministerio del Interior, su jefa de gabinete en la OEA y, últimamente, miembro de la comisión indígena durante la campaña de Michelle Bachelet.

El viernes pasado la Presidenta Michelle Bachelet nombró al abogado de la Universidad de Chile Cristián Ashley Leopoldo Benjamín Franz Thorud, como Superintendente de Medio Ambiente (SMA).

A primera vista, su currículo oficial es impecable: la nueva autoridad tiene postítulos en Derecho Internacional Ambiental (U. de Chile), Responsabilidad Civil Extracontractual (U. de Chile), Ecología (U. de Costa Rica) y Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales (UNEP – INCAE Business School). Además, entre 2009 y 2011 fue especialista Ambiental Senior de la Iniciativa de Integración de Infraestructura Regional Suramericana, Coordinación IIRSA (vicepresidencia de países) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Entre 2006 y 2009, se desempeñó como Especialista Ambiental Senior en la Unidad de Salvaguardias y Estándares Ambientales (vicepresidencia de sectores y conocimiento) del BID.

Pero Cristián Franz también es uno de los dueños del Grupo Alianza, firma que presta asesorías ambientales y sociales a empresas mineras y energéticas como Barrick, Collahuasi, Antofagasta Minerals, Agrosuper y Electro Austral, entre otras.

La participación de Franz en Alianza es mediante la sociedad “Los Chungungos Ltda.”. Ésta fue creada el 2004 junto a su mujer, la abogada en derechos humanos Antonia Urrejola. Desde el 2007, según consta en el Diario Oficial, “Los Chungungos Ltda.” controla el 40% de los derechos sociales del Grupo Alianza.

Muchas de las llamadas empresas de asesorías en realidad realizan lobby, pero no lo reconocen, dados los vacíos legales existentes en la materia.

La esposa de Franz es abogada en derechos humanos y formó parte del comando indígena durante la campaña de Michelle Bachelet. Además, fue asesora en política indígena de José Miguel Insulza en el Ministerio de Interior, entre el 2003 y 2005. Terminado el gobierno de Ricardo Lagos, Urrejola siguió a Insulza en la OEA, trabajando como su jefa de gabinete hasta el 2011.

En Grupo Alianza, Urrejola trabajó junto al antropólogo Martín Cox, hoy subgerente de comunidades y gestión social en Antofagasta Minerals, del grupo Luksic. Ambos realizaron una capacitación a líderes aimaras “sobre derechos humanos y derechos de los pueblos indígenas en el Sistema Internacional de Naciones Unidas y Sistema Interamericano. Asimismo se les capacitó sobre el Convenio 169 y su aplicación jurisprudencial en Chile”, según consta en la página de la empresa.

ASESORÍAS TRANSVERSALES

Grupo Alianza tiene más de 12 años de experiencia en el rubro de las asesorías ambientales y sociales. En su página dice ser protagonista “en Chile y en la región del mercado de las asesorías en sustentabilidad. Entendemos la complejidad creciente de este tema y la trascendencia que tiene para nuestros clientes, por eso diseñamos e implementamos asesorías a la medida de estos desafíos”.

Algunos de los clientes de Alianza han sido: Barrick Gold, Antofagasta Minerals, Collahuasi, Codelco, Agrosuper, Xstrata Cooper, Electro Austral, entre otros.

Alianza prestó servicios a Barrick para la realización de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Parque Eólico Punta Colorada; el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para la exploración Quitaluma; y el Plan Maestro de Permisos para el Proyecto Casale.

Cabe recordar que la minera canadiense ha estado presente en el país con dos polémicos proyectos: Cerro Casale y Pascua Lama. El primero fue suspendido por la minera el 2012, debido a que el costo de construcción había llegado a los 6.000 millones de dólares. El segundo, Pascua Lama, fue paralizado por la SMA en mayo de 2013 y se le ordenaron obras para resarcir los daños medioambientales que había causado.

Otros servicios que ha prestado la empresa del nuevo Superintendente han sido: un “Informe Diagnóstico Relevantes Análisis Ambiental – Instituciones y Comunidad, II Región” para Antofagasta Minerals, propiedad del Grupo Luksic; el EIA para el tratamiento de relaves frescos de la Minera Disputada de Las Condes; la identificación de stakeholders para el proyecto Lequena de la Minera Collahuasi; la DIA para el reforzamiento del sistema eléctrico para la división de El Teniente de Codelco; y asesorías al Consejo Minero.

Saliendo del rubro minero, Alianza realizó una “actualización permanente de normativa ambiental, de seguridad y salud ocupacional” para Agrosuper; y una asesoría ambiental y de estándares de sustentabilidad IFC para Electro Austral Generación, empresa del holding de Isidoro Quiroga.

Por Bastián Fernández
El Mostrador

Fuente:
http://www.elmostrador.cl/pais/2014/03/17/superintendente-de-medio-ambiente-de-bachelet-es-asesor-de-barrick-gold-agrosuper-y-las-mineras-de-los-luksic/

2752

    





Puerta giratoria / Política ambiental / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Chile - Puerta giratoria

De jefa del SEA a gerenta de Transelec: la puerta giratoria en el megaproyecto eléctrico en Chiloé (20/02/2024)

Poderosos directores: el quién es quién en la polémica industria salmonera en Chile (10/11/2023)

Tentáculos del Grupo Luksic y Karen Rojo llegan a La Moneda: Aurora Williams asume el ministerio de Minería (17/08/2023)

Movimientos socioambientales interpelan a Gobierno de Boric ante nueva Ministra de Obras Públicas, ex presidenta de la Andess AG (20/03/2023)

Tarjeta roja: informe revela el impacto de la industria salmonera en los DD.HH. (14/09/2021)

¿Puerta Giratoria? Análisis de la circulación público-privada en Chile (2000-2014) (09/05/2018)

Marcelo Mena: del impuesto verde al Banco Mundial (30/03/2018)

Critican que ex ministra de Piñera asuma como “directora independiente” de Barrick Gold (21/03/2018)

Barrick nomina a exministra de Piñera como directora independiente en Canadá (20/03/2018)

La ruta de los US$534 millones de Glencore Chile enviados como “préstamo” a Bermudas (06/11/2017)

Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)


Ver más:
Puerta giratoria / Política ambiental / Pascua-Lama /