BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

08 de Abril de 2014

Cámara de Diputados rechaza informe de comisión investigadora sobre Pascua Lama


El informe fue rechazado por 64 votos en contra, 42 a favor y 3 abstenciones.

- Las conclusiones de la Comisión Investigadora fueron entregadas la semana pasada, quedando pendiente parte del debate y su votación, la que se verificó esta tarde y concluyó con el rechazo del informe.

La instancia se constituyó en mayo de 2013 con el objeto de estudiar la situación ambiental del Valle del Huasco por efecto de la instalación del citado proyecto, particularmente, del funcionamiento de la actividad de estas comunas y alrededores con ocasión de la instalación de los trabajos. Adicionalmente, buscó determinar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente y verificar los eventuales daños que se estuvieran produciendo en la zona.

El informe, aprobado en la Comisión Investigadora por diez votos a favor y dos en contra, concluyó que “en parte importante del desarrollo del proyecto minero Pascua Lama se han producido incumplimientos, de parte del titular del proyecto, a normas del ordenamiento jurídico chileno de orden ambiental, de salud, de vialidad, laboral y de seguridad en lugares de trabajo”. “Dichos incumplimientos se han reflejado en el quebrantamiento, por parte del titular del proyecto, de las Resoluciones de Calificación Ambiental que autorizaron el desarrollo del proyecto y, a su vez, han generado procesos y sanciones de parte de organismos administrativos y judiciales de nuestro país”, sentencia el texto.

Además, se señala que los hechos constatados por las instituciones del Estado “constituyen una violación del objeto preventivo de la Resolución de Calificación Ambiental, provocando un debilitamiento de este instrumento, que constituye la principal norma preventiva que resguarda el derecho constitucional establecido en el artículo 19 N° 8 de la Constitución Política de la República”.

El documento recalca que, debido a que la empresa ya se encuentra en un rango de incumplimiento calificado como gravísimo (se la ha sancionado con multa 10.000 UTM y clausura temporal), se debería proceder a la revocación de la Resolución de Calificación Ambiental N° 24 del año 2006 (mecanismo que autorizó sus operaciones), en caso que, con posterioridad a la implementación de las medidas que se le han impuesto por las autoridades competentes, la empresa reincida en incumplimientos manifiestos.

El informe de la Comisión también avanza en una serie de recomendaciones, entre estas: fijar condiciones adicionales al proyecto de Pascua Lama, para el caso de que sea puesto nuevamente en evaluación ambiental, y una revisión exhaustiva de la Resolución de Calificación Ambiental N°24, con el objeto de establecer un nuevo marco de funcionamiento; y prevenir la ocurrencia de nuevos incumplimientos por parte de la Compañía Minera Nevada, ello ante la evidencia de tratarse del primer proyecto minero binacional desarrollado en virtud del Tratado Binacional de Complementación Minera entre Chile y Argentina.

Además, se propone reforzar la participación ciudadana, a efectos de que el principio preventivo pueda realmente operar de forma eficiente; y tramitar una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, con el objeto de que la responsabilidad y financiamiento de las evaluaciones ambientales no dependa exclusivamente del titular o promotor del proyecto, sino que sea el Estado quien mediante licitación pública administre el proceso de contratación de las consultoras participantes.

(Ver el texto completo del informe)
camara.cl

Fuente:
http://camara.cl/prensa/noticias_detalle.aspx?prmid=95626

2026

    





Legislación ambiental / Minería transfronteriza / Destrucción de fuentes de agua / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Chile - Legislación ambiental

Tribunal confirmó que proyecto avícola en Olmué no requiere ingresar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (01/04/2025)

Comunidad internacional denuncia certificaciones ambientales que legitiman daños ecológicos y vulneran derechos indígenas en la Patagonia chilena (17/03/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Permisología: el empresariado extractivista que ignora el medio ambiente y los Derechos Humanos (10/01/2025)

11 años de Dominga: dirigentes piden cambios a la institucionalidad medioambiental, pero sin debilitarla (15/12/2024)

“Permisología”: Una guerra contra la naturaleza (08/12/2024)

Senado decadente aprueba el neocolonial tratado Chile-Unión Europea (14/11/2024)

En carta al Senado, el Movimiento por El Agua y Los Territorios (MAT) demanda rechazar la Perversología Ambiental (14/10/2024)

En la previa de fiestas patrias aprueba la Cámara Tratado Chile-Unión Europea - Una radiografía de las votaciones (04/09/2024)

Primer Seminario Estudiantil Medioambiental de Derecho “Intersecciones del Derecho Ambiental: justicia ambiental, protección indígena y perspectivas de género en los conflictos ambientales” (29/08/2024)

Legislación ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

Corte Suprema de Honduras declara la inconstitucionalidad de Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE). Honduras (20/09/2024)

Minería transfronteriza

Minería de oro: Infinito Gold vs. Costa Rica ante el CIADI a tres meses de un comunicado oficial de Costa Rica omiso .... Costa Rica (16/10/2024)

Firmas y sellos falsos figuran en la aprobación de licencia ambiental de mina Cerro Blanco, señala ministra. Guatemala (24/04/2024)

La explotación de una mina de oro en la frontera entre Haití y la República Dominicana causa preocupación. Haití (17/09/2023)

Protesta en las aguas de Güija contra la minería en El Salvador y Guatemala. El Salvador (23/04/2023)

Guatemaltecos rechazan la mina Cerro Blanco a cielo abierto, que afecta ríos de El Salvador. Guatemala (19/09/2022)

Ambientalistas de Guatemala y El Salvador rechazan la minería. Guatemala (23/04/2022)


Ver más:
Legislación ambiental / Minería transfronteriza / Destrucción de fuentes de agua / Pascua-Lama /