BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

14 de Abril de 2014

Ayuda a Valparaíso desde Santiago


Ante el inmenso e histórico incendio que está azotando al Puerto Principal y las consecuencias devastadoras que está teniendo para sus habitantes, diversas organizaciones comunitarias y territoriales de Santiago se han constituido como centros de acopio para ir en ayuda de los damnificados.

- Esta campaña está impulsada por Editorial Quimantú, el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, la Escuela Pública Comunitaria y el Programa Radial Semillas de Agua y partirá a dejar lo recolectado de forma directa a través de las redes con las que trabajan en Valparaíso que son organizaciones sociales territoriales y medios comunitarios que, si bien se han visto afectados, también están colaborando en esta labor urgente en estos momentos.

Según se informa desde Valparaíso se necesitan las siguientes cosas:

- Ropa de cama (Frazadas, cubre camas, etc).
- Ropa de vestir (Clasificada: Niño, adulto, etc y en buen estado)
- Alimentos no perecibles.
- Ropa interior y pañales (de adulto y niños)
- Juguetes
- Anticonceptivos, toallas higiénicas
- Útiles escolares
- Elementos de Botiquín
- Agua mineral sin gas.
- Útiles de aseo.
- Alimento para mascotas.
- Herramientas de construcción.

Súmate al evento en las redes sociales aquí

Dirección y los horarios de atención de los diferentes espacios son los siguientes:

Horario de oficina (10:00 a 18:00 hrs):

Observatorio Latinoamericano de Conflictos ambientales (OLCA)

Alonso Ovalle 1618 A. Santiago Centro

Editorial Quimantú (Cóndor 1071. Santiago)

Liceo Confederación Suiza (General Urriola 680 (esquina 10 de Julio, Santiago Centro)

Horario estudio vespertino (19 a 22 hrs):

Escuela Publica Comunitaria (Dávila Larraín 2298 (ref. Carmen con Placer, Santiago Centro)




Fuente:
http://www.semillasdeagua.cl/ayuda-a-valparaiso-desde-santiago/

1347

    





Desastre ambiental / Comunidades / Organización conjunta de encuentros y actividades /

Chile - Desastre ambiental

En conmemoración de las catástrofes por incendios forestales (03/02/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental (14/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal (04/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

Respecto al Informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) sobre el Acceso al Agua en la Provincia de Chiloé (07/11/2024)

Central Rucalhue: Conaf da luz verde a faenas de cuestionado proyecto hidroeléctrico en el río Biobío (18/10/2024)

Primer Tribunal Ambiental condena a Engie por daño ambiental (12/08/2024)

Una vida digna y en armonía con la naturaleza requiere empresas honestas y un Estado que proteja el bien común (07/08/2024)

Comunidad denuncia que AES Andes con sus proyectos eólicos provoca inundaciones y perdida total de cosechas (14/06/2024)

Desastre ambiental

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Palestina (21/11/2024)

Justicia brasileña absuelve a mineras Vale y BHP por colapso de la presa de Mariana en 2015. Brasil (14/11/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)

Gaza sin atención médica y los heridos mueren en las calles. Palestina (07/11/2024)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)

Organización conjunta de encuentros y actividades

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Ciclo de charlas: “Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición”. Internacional (03/09/2024)


Ver más:
Desastre ambiental / Comunidades / Organización conjunta de encuentros y actividades /