BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

21 de Abril de 2014

Gobierno revoca polémico decreto que derogó Zonas de Interés Turístico


El Gobierno decidió revocar el polémico Decreto 140, publicado en el Diario Oficial el 17 de marzo, que derogó 18 de las 24 Zonas de Interés Turístico (ZOIT) que existían en el país.

Tras una reunión realizada la mañana de este lunes, el ministro de Economía Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes junto al Comité de Ministros del Turismo, decidieron revocar la medida decretada en la anterior administración de Sebastián Piñera.

Según estimaron las autoridades gubernamentales, no se cumplieron todos los requisitos para derogar las Zonas de Interés Turístico. La subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, sostuvo que no hubo participación efectiva de las comunidades afectadas.

Por lo anterior, se iniciará un nuevo proceso para evaluar las zonas de interés turístico que existen en el país, en donde esta vez la información será entregada oportunamente y con participación de los involucrados, se indicó.

Entre las localidades afectadas, se cuenta San José de Maipo, en la Región Metropolitana; San Pedro de Atacama, en la Región de Antofagasta; o el Lago General Carrera en la Región de Aysén.

Radio Bio Bio

Fuente:
http://www.biobiochile.cl/2014/04/21/gobierno-revoca-polemico-decreto-que-revoco-zonas-de-interes-turistico.shtml

1053

    





Bienes comunes / Política ambiental /

Chile - Bienes comunes

Discusión sobre Nuevas Miradas a los Extractivismos llega a la Región de Atacama (02/12/2024)

Documental MARICUNGA abrió el ciclo de “Cine en tu Barrio” del Teatro Novedades (04/10/2024)

El río Biobío se convierte en el primer ecosistema en Chile en tener una declaración de derechos (28/09/2024)

Una vida digna y en armonía con la naturaleza requiere empresas honestas y un Estado que proteja el bien común (07/08/2024)

La privatización de los glaciares chilenos en la propuesta constitucional (12/12/2023)

AguAnte La Vida 2023: Encuentro de organizaciones socioambientales ¡Construyendo alternativas contra el extractivismo verde! (27/11/2023)

Lucio Cuenca por Ley para la Naturaleza: «Deja puntos pendientes» (24/07/2023)

Taller “Mujeres y conflictos socioambientales: impactos diferenciados” en Paine (19/06/2023)

Aniversario Nº 10: Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) (30/04/2023)

Desembocadura de Maipo tuvo que ser intervenida de nuevo para llegar al mar y crece alerta (15/02/2023)

Bienes comunes

Las lecciones de los indígenas sobre cómo cuidar el agua frente a los que especulan con el bien común. Internacional (05/04/2025)

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Seminario “Interés PRIVADO, despojo PÚBLICO” y “Encuentro del Grupo de Trabajo sobre Utilidad Publica en América Latina”. Internacional (10/09/2024)

Los crímenes ambientales de Chevron: 13 años de evasión y escalada. Ecuador (14/02/2024)

Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)


Ver más:
Bienes comunes / Política ambiental /