BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador:

08 de Mayo de 2014

Alerta comunitaria ante invasión policial y militar a la zona de Intag


Habitantes de Natabuela (Antonio Ante) de la Ciudad de Cotacachi y de la Zona de Intag, en especial de Pucara y Apuela, confirman el ingreso de aproximadamente 200 policí­as, una ambulancia y 2 camionetas del GIR que resguarda a la ENAMI-CODELCO para entrar por la fuerza a la Comunidad de Juní­n, mientras el municipio de Cotacachi se encuentra resguardado por policí­as.

La agrupación Unidos por Intag pide a la ciudadaní­a en general y a los medios de comunicación mantenerse atentos a cualquier situación que podrí­a ocurrir. Asimismo responsabilizan al gobierno por toda la situación de violencia causada en la zona pacífica de Intag, especialmente en la comunidad de Junín.

Aclaran que las mineras ENAMI y CODELCO se excusan atrás de un interés en la exploración cuando el tema de fondo es el modelo de desarrollo con la expansión de las fronteras extractivas del capitalismo, lo que lleva al régimen a una contradicción en su supuesto cambio de la matriz productiva y un sinnúmero de violaciones a los derechos constitucionales, humanos y colectivos.

Por su parte, Decoin también informó hoy, jueves 8 de abril, del ingreso de no menos de 200 policías a la zona de Intag provenientes de Ibarra. Los efectivos fueron transportados en 5 buses, y acompañados por 3 camionetas y una ambulancia, según testigos que lo vieron pasar por Cotacachi a las 8 de la mañana.
El supuesto objetivo sería intentar apresar a Victor Hugo Ramírez, hermano de Javier Ramírez, presidente de la comunidad de Junin que se encuentra bajo prisión preventiva en Ibarra por 90 días acusado de agredir a funcionarios de la Empresa Nacional Minera (ENAMI) el 6 de abril de este año.

Fuente:
https://www.facebook.com/decoinorg

1691

    





Minería a gran escala / Comunidades / Llurimagua /

Proyecto Llurimagua:

Proyecto Llurimagua: Incendian mirador turístico que Codelco transformó en campamento minero en Ecuador (24/04/2024)

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco (23/05/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile! (05/04/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana (29/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador (17/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución (14/03/2023)

Video: El Ecuador minero en la mirada del geólogo Pablo Duque (13/01/2023)

Trabajadores y comunidades protestan contra proyecto minero Llurimagua (24/10/2022)

Intag, entre el paraíso y la minería (27/09/2022)

Codelco en la mira: Enfrentará nuevo proceso judicial en Ecuador por proyecto minero cuestionado por vulneración de derechos (20/07/2022)

Ecuador - Minería a gran escala

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá (03/02/2025)

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema” (01/01/2025)

­El rostro oculto de Cascabel. No todo lo que brilla es oro (15/06/2024)

Proyecto Llurimagua: Incendian mirador turístico que Codelco transformó en campamento minero en Ecuador (24/04/2024)

Militares se retiran de comunidad antiminera de Ecuador tras varias jornadas de represión (29/03/2024)

Nueva jornada de resistencia contra la minería en Ecuador (27/03/2024)

Trabajadores se solidarizan con comunidades antimineras de Ecuador (20/03/2024)

Denuncian violencia paramilitar detrás de una minera canadiense en Ecuador (11/03/2024)

Empresa minera Hanrine intenta ingresar una vez más de forma ilegal a la parroquia La Merced de Buenos Aires en la provincia de Imbabura (04/01/2024)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones” (21/08/2023)

Minería a gran escala

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo. Chile (08/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p.. Chile (08/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco. Chile (07/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama. Chile (07/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo”. Chile (06/04/2025)

Tribunal Ambiental de Antofagasta vuelve a fallar contra comunidades locales y valida proyecto minero Comahue cerca de Reserva La Chimba. Chile (04/04/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco. Chile (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold. Chile (22/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold. Chile (21/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra”. Chile (21/03/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades / Llurimagua /