BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Abogado Lorenzo Soto hasta ofreció atención dental gratuita para firma de Memorándum con Barrick

25 de Julio de 2014

Comunidades del Huasco denuncian reiteradas presiones de Barrick para destrabar paralizado proyecto Pascua Lama


Desde el valle del Huasco denuncian presiones para que las comunidades diaguitas firmaran el Memorandum de Entendimiento con Barrick. Prácticas como entregas de dineros, expulsar de reuniones a quienes se oponen a dicha firma, usar las firmas de la lista de asistencia como consentimiento del acuerdo son algunas de los hechos que narran denunciando al abogado Lorenzo Soto y a Bélgica Campillay, quienes están operando a favor de la minera Barrick Gold para destrabar su proyecto Pascua Lama.

Así explican en el video difundido por la Asamblea del Guasco Alto, que además de mostrar testimonios, da cuenta de la violencia e infundadas acusaciones de quienes presionan a las personas para que firmen la lista de asistencia, y las hagan pasar como firmas de consentimiento. Incluso denuncian que hasta ofrecían atención dental gratuita a quienes asistieran a las reuniones, pero siempre que firmaran sin saber el memorándum de entendimiento con Barrick.

Así narra Eduardo Castro: “los abogados, leyeron someramente las partes que ellos quisieron y cuando terminaron dijeron, estos papeles hay que aprobarlos sí o sí, en ningún momento ellos dijeron esto ustedes pueden pensarlo, sino que al tiro el abogado dijo, esto tienen que aprobarlo”.

Yo le dije no. ¿Cómo vamos a aprobar algo que no estamos seguros? Déme una copia para que nosotros lo estudiemos, analicemos el asunto y podamos entre todos tener una buena decisión.

- No, esto es secreto, está bajo siete llaves, contestó Lorenzo Soto.

El relato de Eduardo Castro continúa, y expresa que “andaban con cosas escondidas”.

Los abogados dijeron “igual tienen que firmar esto sino ustedes quedan fuera de la negociación. Entonces nosotros dijimos, nosotros firmamos pero vamos a poner una nota, una cláusula, y ahí le pusimos que nosotros firmamos solamente la asistencia, pero que en ningún momento estábamos de acuerdo con que funcionara la Barrick porque ya veíamos una cosa escondida”.

“Claro, no pasó un poco tiempo cuando supimos que todas las comunidades habían aprobado, incluso la de Perales, nos dijeron públicamente. Lo cual era una burda mentira porque Perales no aprobó. Y muchas comunidades firmaron solamente la asistencia sin saber lo que estaban firmando”.

Castro explica que luego de un tiempo, cuando los abogados se dieron cuenta de que “la gente estaba abriendo los ojos, en vez de dar bien a conocer las cosas, empezaron a pasarle plata a la gente. 25 mil pesos, 50 mil pesos, 300 mil pesos, para que la gente se uniera a ellos”.

El habitante del valle del Huasco cuenta que para que la gente fuera a una reunión “están ofreciendo atención dental gratuita siempre que firmen, y eso es para convencerlos que firmen pero lo que van a firmar es el acuerdo de apoyo a la Barrick. Lo cual es una infame mentira lo que están haciendo. Están engañando a la gente“.

Exclusión

Castro también narra que tras discutir con ellos y difundir el engaño para evitar que más gente se involucrara en dicho acuerdo de esa forma, ahora lo excluyen de las reuniones. “Lo que nosotros venimos ahora es tratar que la gente abra los ojos. Yo siempre estuve en las reuniones de ellos y ahora a mí me van a prohibir entrar porque dicen que yo no soy miembro, después que yo actué de secretario y estoy incluso en los registros. Eso es lo que duele, cómo están engañando a la gente”.

Castro se defiende de las acusaciones de que “ahora dicen que nosotros queremos lucro. Mentira. Son ellos los que están lucrando porque por cada comunero le pagan 25 mil, 50 pesos por viático.. qué viático, si la gente, la señora, la presidenta acá, vive al lado. Imagínese”.

“Eso es lo que nosotros queremos y estamos indignados por cómo la Barrick está manejando la cosa y tirando plata, plata para que se le abran los permisos y según lo que dijo la señora Bélgica, la Barrick ya está trabajando y nos dijo: para qué estamos con cosas si la Barrick está trabajando, están sacando el oro por Argentina, por acá por donde sea pero ya lo están sacando. Palabras textuales que las tengo grabadas de la señora Bélgica. Eso es lo que duele”.

El partido de fútbol perdido antes de empezar

Otro de los comuneros que denuncia esta triquiñuela de Soto y Barrick es Jaime Valdéz quien narra una conversación que tuvo con ellos: “(Me dijeron) Esto es como un partido de fútbol, dijo, y yo le dije que en qué altura del partido estamos. Y el otro dice no, si nosotros tenemos el acuerdo que lo tiene la señora Bélgica, lo tiene guardado en la cartera y según ella no lo podía mostrar… y por qué no si nosotros somos la asamblea… es que no se puede mostrar porque es secreto.

Entonces le dije yo, vamos a jugar el partido de fútbol, el árbitro todavía no toca el pito y el acuerdo ya está listo, lo tiene en el bolso. Entonces, no puede ser. Y me dijeron que si no me gustaba que me fuera. Así cara de palo”.

Son terroristas que vienen a amedrentar a la gente

La Señora Bélgica Campillay aparece en el exterior de la sede comunal antes de iniciar la reunión. Ella aparece discutiendo con un dirigente de la Asamblea del Guasco Alto. De forma muy agresiva, Campillay le cuestiona que “por qué me estás grabando”, momento en que hay un aparente forcejeo de ella hacia el dirigente. Y lanza su acusación: Ustedes son activistas, son terroristas que vienen a amedrentar a la gente. ¿Por qué vienen a amedrentar a la gente humilde?

El dirigente echándose hacia atrás y levantando sus manos en acto de defensa no violenta le expresa: “Señora, nosotros no vendemos el valle del Huasco”.

Campillay responde: Nosotros no lo estamos vendiendo. Tú, deja hacer la reunión con la gente humilde. No tenís respeto por la gente humilde de este valle. Tu eres de la OLCA. ¿Quién te financia? ¿quién te financia? Nosotros ya sabemos porque nosotros ya tenemos todo investigado. Tenemos todo investigado.

Están presionando a la gente

Finalmente, en el video aparece el testimonio del concejal de Alto del Carmen, quien ya ha denunciado en reiteradas oportunidades las fraudulentas acciones de Soto y Barrick en el valle, quien expresa que “traen a la gente clave para que vengan a lavarle el cerebro a las personas que tienen menos conocimiento y quien les dice algo, lo echan. Como ustedes vieron aquí, recién estaban echando a un comunero porque piensa diferente”.

El concejal agrega: “Aquí, la pena más grande que hay, es que están presionando a la gente, la señora Bélgica no tiene nada que hacer acá, en esta reunión de Perales. O sea, deberían dejar que la gente opine. Pero aparte de haber firmado, ahora a la gente la están obligando a que firmen. Entonces, eso es lo que nunca voy a estar de acuerdo. Porque yo pienso que cada comunidad es autónoma, tiene derecho a pensar, tiene derecho a votar, hacer un acta como corresponde.

Y sigue: “Una vez más sigo denunciando que la Señora Bélgica Campillay e Iván (de la Arena) no deberían venir ellos a intervenir en una comunidad que es autónoma. Las comunidades son autónomas y las determinaciones las sacan las personas. No con amenazas porque eso es amedrentar a la gente, no la dejan pensar libremente. Eso es lo que yo he denunciado.

Y me alegro porque Perales una vez más, dio la cara y fue capaz de botarles esto, bueno que lo van a hacer igual porque en Chigüinto se ocuparon de la lista de asistencia y eso lo presentan junto al acuerdo.

Ver video:



Semillas de agua

Fuente:
http://www.semillasdeagua.cl/lorenzo-soto-hasta-ofrecio-atencion-dental-gratuita-para-conseguir-firmas-para-memorandum-de-entendimiento-con-barrick/

1981

    





Minería a gran escala / Comunidades / Intervención y referencia en los medios / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Chile - Minería a gran escala

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold (21/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen (17/03/2025)

Valle de Elqui: Los graves vicios del proceso de calificación ambiental de la minera Barrick en el proyecto Campanario (16/03/2025)

División Chuquicamata deberá pagar 300 UTM por práctica antisindical y seguimiento de dirigentes (13/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)

Intervención y referencia en los medios

“Fracasó la agenda para movilizar recursos”: COP16 no logra financiamiento para restaurar la naturaleza. Internacional (16/11/2024)

Exigen prohibir árboles transgénicos. Internacional (29/10/2024)

COP 16 sobre biodiversidad: Las dudas de las organizaciones sociales. Internacional (22/10/2024)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades / Intervención y referencia en los medios / Pascua-Lama /