BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

02 de Agosto de 2014

Más de 70 organizaciones participaron en multitudinaria marcha contra Alto Maipo


Más de 70 organizaciones sociales participaron de la marcha que se desarrolló este sábado en Santiago en contra de la construcción de la hidroeléctrica Alto Maipo.

- Durante la marcha, que se inició en Plaza Italia con dirección a Avenida Balmaceda, Rosario Carvajal, presidenta de la Asociación Chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales, indicó que el proyecto "va a intervenir el paisaje, el patrimonio del pueblo y los recursos naturales que en este caso es el agua, en función de intereses económicos y de los intereses mineros".

"Esto pone en riesgo no solamente todo el patrimonio del cajón de la cordillera sino que también pone el riesgo toda la Región Metropolitana", declaró.


Hernán Calderón, presidente de la Corporación Nacional de Defensa de los Consumidores y Usuarios (Conadecus), sostuvo que "creemos que en el caso de Alto Maipo se pone en peligro el abastecimiento de agua para la Región Metropolitana porque además produce un daño ecológico al recolectar las aguas que vienen por los cauces de los ríos de San José, como son el río Maipo principalmente y el río Colorado".

"Lo hace para generación eléctrica, pero deja cauces ecológicos que van a perder lo que es la naturaleza del río Maipo por más de 60 kilómetros", sostuvo.

El ex candidato presidencial, Alfredo Sfeir, también participó de la marcha y declaró que "debe haber una capacidad muy clara respecto a donde está la voz de un pueblo, dónde está la voz de las decisiones públicas".

Respecto a las soluciones, indicó que la primera es que "tiene que haber una política respecto a los recursos naturales, quién tiene la propiedad de estos recursos".

"Segundo, tiene que haber una política nacional de participación en las decisiones públicas que son estructuralmente importantes para le país y tercero, tiene que haber un aumento y reforzamiento de nuestra democracia en la cual nosotros tenemos derechos a decir lo que queremos y eso debiera ser escuchado", puntualizó.

Fuente:
http://www.cooperativa.cl/noticias/pais/manifestaciones/mas-de-70-organizaciones-participaron-de-marcha-en-contra-de-alto-maipo/2014-08-02/140414.html

2612

    





Hidroeléctricas / Comunidades / Agua / Participación en encuentros y actividades /

Chile - Hidroeléctricas

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío (15/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos” (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue (23/11/2024)

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Hidroeléctricas

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)

Agua

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

De eso (casi) no se habla: el impacto ambiental de la IA. Internacional (28/06/2024)


Ver más:
Hidroeléctricas / Comunidades / Agua / Participación en encuentros y actividades /