BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

20 de Agosto de 2014

Entregan a INDH informe que compromete a Canadá en la violación de derechos humanos de la megaminería en América Latina


El Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), en conjunto con comunidades del Valle del Huasco y Dora Lucy Arias, abogada colombiana del Colectivo José Alvear Restrepo (CAJAR) que encabeza una acción jurídica en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos contra el Estado de Canadá por su accionar en América Latina; entregaron un informe al INDH, en el que se sistematizan los impactos de 20 empresas mineras canadienses en el continente, incluida Barrick Gold y el caso Pascua Lama, dando cuenta de patrones de conducta alarmantes, que exigen mayor proactividad de los Estados involucrados.

Una delegación integrada por los abogados Dora Lucy Arias (CAJAR - Colombia), Álvaro Toro y Lucio Cuenca (Abogado y director de OLCA respectivamente), la Comunidad Diaguita Patay Co y la Asamblea por el Agua del Guascoalto, ambas del Valle del Huasco, sostuvo en la tarde del miércoles 20 de agosto una audiencia con Yerko Ljubetic y Dhayana Guzmán en representación de la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Lorena Fries, para alertar sobre el modo de operar de la megaminería canadiense en Chile y en el resto del continente, entregando un informe preparado por el "Grupo de Trabajo sobre Minería y Derechos Humanos en América Latina", al que contribuyeron más de 30 organizaciones y que sistematiza la violación de derechos humanos de esta actividad extractiva, desde la mirada de los afectados, dando cuenta de patrones de comportamiento avalados por el Estado y que conducen irreversiblemente a la violación de los derechos humanos de las y los habitantes de los territorios en que se desarrollan los proyectos.

El informe es parte de la documentación que sostiene una acción jurídica inédita presentada a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en la que se articulan 22 casos de 9 países de América Latina, que recurren de manera concertada al sistema interamericano exponiendo el rol del Estado de Canadá, luego de constatar que las denuncias aisladas no han dado resultado, que los estados interpelados por las comunidades actçuan como si estuvieran atados de manos, y que los patrones de violación de derecho de las mineras canadienses en sus territorios no solo son comunes, sino que cuentan con el aval del estado del norte.

Pascua Lama, el caso chileno incorporado en el informe, da cuenta de las políticas de engaño de la transnacional canadiense Barrick, de la devastación de las fuentes hídricas, la promoción de la corrupción, la presión ilegítima sobre las comunidades, y la imposición de destino minero en un Valle de clara vocación agrícola, todas cuestiones que para los habitantes del territorio ameritan la constitución en el lugar de una Misión de Observación del Instituto, solicitud que quedó formalizada en ante la entidad estatal que debe cautelar el respeto de los Derechos Humanos en Chile.


*Conforman el Grupo de Trabajo sobre Minería y Derechos Humanos en América Latina el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales –OLCA– (Chile), Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo –CAJAR– (Colombia), Fundación para el Debido Proceso –DPLF– (regional), Centro Hondureño de Promoción para el Desarrollo Comunitario -CEHPRODEC- (Honduras), Asamblea Nacional de Afectados Ambientales -ANAA- (México), Asociación Marianista de Acción Social (Perú) y Red Muqui (Perú)

Resumen Ejecutivo en español del informe (PDF)

Comunicaciones OLCA



1806

    





Derechos humanos / Minería a gran escala / Comunidades / Comunicados / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Chile - Derechos humanos

Organizaciones sociales se articulan en defensa de los derechos (28/03/2025)

Apoyamos a familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática (06/03/2025)

Acusan falta de agilidad con la investigación para encontrar a Julia Chuñil (14/02/2025)

¿Dónde Está Julia Chuñil? (05/02/2025)

En conmemoración de las catástrofes por incendios forestales (03/02/2025)

Comunidades mapuche de diversos territorios exigen aparición con vida de Julia Chuñil Catricura (25/01/2025)

Represión y racismo en el Gobierno de Boric: casi un centenar de presos políticos mapuche se encuentran en diversas cárceles del país (22/01/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables (17/01/2025)

Permisología: el empresariado extractivista que ignora el medio ambiente y los Derechos Humanos (10/01/2025)

Pablo San Martín Chuñil: “Si no tenemos resultados, volveremos con más fuerza” (09/01/2025)

Derechos humanos

Euro-Med Monitor: “La brutalidad israelí en Gaza supera todas las formas recientes de terrorismo”. Palestina (03/04/2025)

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Cientos de palestinos muertos al reanudarse los bombardeos israelíes en Gaza. Palestina (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 160 trabajadores de la salud de Gaza detenidos y torturados en cárceles israelíes. Palestina (26/02/2025)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Derechos humanos / Minería a gran escala / Comunidades / Comunicados / Pascua-Lama /